16. La valoración inicial del cliente con dolor - Lolo García y Raúl Gil
¿Cómo abordar el dolor desde una perspectiva completa?
En este episodio de FIDIAS LAB exploramos la valoración inicial de los pacientes y cómo ha evolucionado el enfoque.
Raúl Gil nos explica la importancia de entender el dolor más allá de lo físico, considerando factores emocionales, creencias y hábitos que influyen en la recuperación. En lugar de ver al paciente como un receptor pasivo, lo acompañamos para que tome el control de su proceso.
Con años de experiencia, compartimos anécdotas, técnicas y estrategias clave para crear un plan personalizado y eficaz.
--------
49:35
--------
49:35
15. El entrenamiento durante el embarazo - Ana Fuentes y Raúl Gil
¡Bienvenidos a una nueva temporada de FIDIAS LAB! 🎉💪 En esta entrevista, Ana Fuentes y Raúl Gil nos cuentan todo sobre el entrenamiento durante el embarazo 🤰🏼🧘🏻♀️.
🔥 Temas Clave:
- ¿Por qué entrenar durante el embarazo? 💪👶 Descubre los beneficios para la mamá y el bebé desde el primer día.
- Derribando mitos del suelo pélvico 🧠💡 No solo se trata de Kegels, conoce la verdad detrás de este entrenamiento.
- Parto natural vs. cesárea 🤔🤱 ¿Cuál es mejor? Lo importante es que tanto mamá como bebé estén sanos.
- El papel de la pareja 👫👶 ¿Qué rol juega el acompañante en esta etapa tan importante?
🚀 Si te interesa la salud y el entrenamiento para mujeres, ¡no te pierdas esta charla! 📚✨
#EntrenamientoEmbarazo #SaludFemenina #FIDIASLAB
--------
1:07:56
--------
1:07:56
14. (Re)Entrenamiento sensoriomotriz para el dolor lumbar
En este capítulo hablamos del reentrenamiento sensoriomotor para dolor lumbar persistente, una intervención novedosa diseñada para modificar lo que una persona piensa sobre su dolor, cómo procesa la información sensorial de su espalda y cómo se mueve su espalda durante diferentes actividades
--------
44:32
--------
44:32
13. Dolor lumbar y terapia cognitiva funcional
El dolor lumbar rara vez puede asociarse a una causa clara; por el contrario, suelen ser múltiples los factores los que están contribuyendo a que una persona lo sufra. A este respecto, están descritas en la literatura científica diversas características cognitivas, emocionales y de comportamiento que influyen en la percepción de dolor. Quizá uno de los problemas que presentan los tratamientos que se llevan a cabo actualmente para esta dolencia es que no se diseñan teniendo en cuenta la influencia y la interdependencia de todas las variables que condicionan el estado de salud una persona. A fin de evitar este error, lo que recomiendan los expertos en el tema es que, tras realizar una valoración completa, se lleve a cabo una intervención multidimensional con la que poder modificar cada uno de los factores contribuyentes al dolor. Con esta idea nace la terapia cognitiva funcional.
--------
51:57
--------
51:57
12. ¿Por qué persiste el dolor?
Seguimos la segunda temporada y continuamos con los capítulos dedicados al dolor. En este segundo capítulo explicamos el concepto de "dolor persistente" que ha venido a sustituir al del "dolor crónico" y a qué se debe esa persistencia en el tiempo.
Acerca de FIDIAS LAB: El laboratorio del movimiento
El podcast de Fidias Lab que te trae las últimas investigaciones en salud, rendimiento, educación y deporte, así como su aplicación práctica.
Tienes toda la información, contenidos extras, enlaces y mucho más en nuestra web www.fidias.net