10. Mikel Iturriaga. El Comidista. Cocina de aquí para gente de hoy
En esta ocasión viajamos hasta Barcelona para encontrarnos con un invitado muy especial. Se trata de Mikel Iturriaga, que es periodista y la persona que está al frente de El Comidista, un proyecto que es todo un referente en nuestro país dentro del mundo de la gastronomía y la alimentación. Mikel ha publicado recientemente un libro de recetas maravilloso: "Cocina de aquí para gente de hoy" (Ed. Salamandra), en el que no solo recoge platos muy atractivos de nuestro entorno, sino que además hace interesantes reflexiones sobre el panorama actual. Así que aprovechamos la ocasión para hablar sobre todo ello.Puedes seguir a Mikel en sus redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/mikeliturriaga/?hl=esBluesky: https://bsky.app/profile/mikeliturriaga.bsky.socialY consultar la actividad de El Comidista en su web: https://elpais.com/gastronomia/el-comidista/Y en sus redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/elcomidista/?hl=esFacebook: https://www.facebook.com/elcomidista/?locale=es_ESTwitter/X: https://twitter.com/ElComidista?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5EauthorBluesky: https://bsky.app/profile/elcomidista.bsky.socialPuedes adquirir el libro de Mikel aquí: https://www.penguinlibros.com/es/libros-de-cocina/350232-ebook-cocina-de-aqui-para-gente-de-hoy-9788419851512?srsltid=AfmBOop0-_tbO683oBJvpaGCDczlHR8-pFpwPrfgAYH_2t97JoTxtQxsTambién puedes seguir en redes sociales la actividad de Gominolas de petróleo:Instagram:https://www.instagram.com/gominolasdepetroleo/Bluesky: https://bsky.app/profile/gominolasdepetroleo.comFacebook:https://www.facebook.com/gominolasdepetroleo-114077035342636/TikTok: https://www.tiktok.com/@gominolasdepetroleoTwitter:https://twitter.com/intent/follow?source=followbutton&variant=1.0&screen_name=gominolasdpetroLinkedin:https://www.linkedin.com/in/miguel-%C3%A1ngel-lurue%C3%B1a-mart%C3%ADnez-0a391331/?originalSubdomain=es
--------
1:13:17
9. Amaia de Ariño. ¿Son seguros los alimentos que comemos?
A la hora de comer hay muchas cosas que suelen preocuparnos y que están relacionadas con la seguridad alimentaria. Por ejemplo, hay quien desconfía de los aditivos alimentarios o quien tiene miedo de que haya antibióticosy hormonas en la carne y pesticidas en frutas y verduras. Pero la cosa no queda ahí. También nos surgen muchas dudas en torno a los utensilios de la cocina. ¿Podemos calentar un taper de plástico en el microondas? ¿Son seguras las sartenes de teflón? ¿Cada cuánto tiempo deberíamos cambiar los estropajos de la cocina? Para resolver todas estas dudas y muchas otras, hoynos acompaña Amaia de Ariño, doctora en ciencia y tecnología de los alimentos por la universidad del país vasco y directora técnica en la Fundación Elika, que es la fundación vasca para la seguridad agroalimentaria, todo un referente.Puedes seguir a Amaia en sus redes sociales: X/Twitter: https://x.com/adearinoLinkedin: https://www.linkedin.com/in/amaia-de-ari%C3%B1o-8780801bb/?originalSubdomain=esY consultar la actividad de la Fundación Elika en su web: https://www.elika.eus/es/Y en sus redes sociales: Linkedin: https://www.linkedin.com/company/elika/posts/?feedView=allX/Twitter: https://x.com/Elika_FundazioaFacebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100031967846791#También puedes seguir en redes sociales la actividad de Gominolas de petróleo:Instagram:https://www.instagram.com/gominolasdepetroleo/Bluesky:https://bsky.app/profile/gominolaspetroleo.bsky.socialFacebook:https://www.facebook.com/gominolasdepetroleo-114077035342636/TikTok: https://www.tiktok.com/@gominolasdepetroleoTwitter:https://twitter.com/intent/follow?source=followbutton&variant=1.0&screen_name=gominolasdpetroLinkedin:https://www.linkedin.com/in/miguel-%C3%A1ngel-lurue%C3%B1a-mart%C3%ADnez-0a391331/?originalSubdomain=es
--------
49:05
8. David Conde y Lorenzo Mariano. Las recetas del hambre
Con la abundancia de alimentos que hoy tenemos a nuestro alcance, parece mentira, pero en España hubo una época, hace no tanto tiempo, en que se pasó un hambre feroz. Una hambruna que costó muchas vidas y que marcó a varias generaciones. En este episodio hablamos con David Conde y Lorenzo Mariano, autores de "Las recetas del hambre", un libro donde se aborda el tema y en el que se recogen algunas de las recetas que muchas personas tuvieron que apañar para intentar alimentarse y mantener sus costumbres en la mesa con lo poco que había para echarse a la boca. David Conde es Doctor en Antropología y profesor en la Universidad de Extremadura. Además es autor de la única tesis doctoral que ha abordado el tema del hambre de posguerra en España desde una perspectiva culturalista y Presidente de Ia Comisión Internacional de Antropología de la Alimentación y Nutrición para España y Portugal.Lorenzo Mariano es Doctor en Antropología y profesor en la Universidad de Extremadura. Además es coordinador de Relaciones con Iberoamérica de la Comisión Internacional de Antropología de la Alimentación y Nutrición.Ambos son los autores de "Las recetas del hambre" , que podéis adquirir aquí: https://www.planetadelibros.com/libro-las-recetas-del-hambre/374492y también son los autores de "Cuando el pan era negro", que se puede descargar de forma gratuita aquí: https://publicauex.unex.es/libro/cuando-el-pan-era-negro_135381/También puedes seguir en redes sociales la actividad de Gominolas de petróleo:Instagram:https://www.instagram.com/gominolasdepetroleo/Bluesky:https://bsky.app/profile/gominolaspetroleo.bsky.socialFacebook:https://www.facebook.com/gominolasdepetroleo-114077035342636/TikTok: https://www.tiktok.com/@gominolasdepetroleoTwitter:https://twitter.com/intent/follow?source=followbutton&variant=1.0&screen_name=gominolasdpetroLinkedin:https://www.linkedin.com/in/miguel-%C3%A1ngel-lurue%C3%B1a-mart%C3%ADnez-0a391331/?originalSubdomain=es
--------
1:15:13
7. Francisco Ojuelos. El derecho a una alimentación saludable
¿Tener acceso a una alimentación saludable es un derecho? ¿La legislación regula de algún modo la composición nutricional de los alimentos para proteger nuestra salud? ¿Dónde está el límite entre las regulaciones para proteger la salud y la libertad para elegir lo que comemos?Para hablar de todo esto y mucho más, hoy tenemos el privilegio de contar con Francisco Ojuelos, licenciado en derecho y abogado en ejercicio, con una intensa actividad profesional, dedicada en buena parte al derecho alimentario: entre otras cosas, es docente en la universidad, autor de tres libros y, por si fuera poco, está preparando su tesis doctoral. Nos os perdáis nuestra conversación porque os aseguro que os resultará muy esclarecedora.
--------
57:05
6. Guisanderas. El alma de la cocina de Asturias
En esta ocasión nos vamos hasta Lastres, un pueblo pesquero de Asturias que parece sacado de una postal. Allí nos esperan Aida Rosales y María Busta, que son madre e hija y el alma de Casa Eutimio, uno de los restaurantes más emblemáticos de la zona. Ambas forman parte del Club de Guisanderas de Asturias, un colectivo de mujeres que lleva años defendiendo y reivindicando la cocina tradicional asturiana. Además, Aida es la guisandera más veterana y María la más joven del club, así que en esta charla nos cuentan en primera persona cómo es hoy el día a día al frente de un restaurante de toda la vida y cómo ha cambiado el oficio de guisar a lo largo del tiempo. Si te gustan la gastronomía y la buena cocina, no te lo pierdas. Este episodio, al igual que todos los grabados hasta la fecha, no ha sido patrocinado.Puedes conocer la actividad del Club de Guisanderas a través de su web: https://clubdeguisanderas.com/y de las redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/clubdeguisanderas/Facebook: https://www.facebook.com/clubdeguisanderas/Y seguir el trabajo de María Busta y su equipo a través de Instagram: Casa Eutimio: https://www.instagram.com/casaeutimio/Eutimio Gastro: https://www.instagram.com/eutimiogastro/También puedes seguir la actividad de Gominolas de petróleo en la web y a través de las redes sociales.
Comer es mucho más que nutrirse. Cada semana lo descubrimos en este podcast, donde Miguel A. Lurueña, Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, conversa con un invitado sobre alguno de los múltiples aspectos de la alimentación.