En este episodio reflexionamos sobre el caso del influencer Alex Cannon, defensor de la dieta carnívora, cuya repentina muerte ha reavivado el debate sobre las dietas extremas.¿Qué riesgos implica seguir una alimentación basada exclusivamente en carne?¿Qué dice la evidencia científica sobre sus efectos en el cuerpo a corto y largo plazo?Analizamos los orígenes de esta dieta, qué la motiva, quiénes la promueven, y por qué tiene tanto tirón en redes sociales.También hablamos de los peligros de seguir recomendaciones nutricionales sin supervisión profesional, del culto al cuerpo y del impacto que tienen ciertos mensajes en la salud pública.Un episodio donde desmontamos mitos, aportamos evidencia y, sobre todo, reivindicamos el sentido común en nutrición.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
--------
13:28
--------
13:28
2082. Caso real. De la restricción al ayuno.
¿Te ha pasado alguna vez que comes muy poco, haces ejercicio de forma constante, sigues todos los “consejos saludables” y aún así no consigues perder peso? Pues eso mismo le pasaba a la protagonista del caso real de hoy. En este episodio te cuento la historia de una paciente que, pese a entrenar cinco días por semana y llevar una alimentación aparentemente “limpia”, no lograba ver resultados. Estaba frustrada, cansada y cada vez más desconectada de su cuerpo. Cuando analizamos su caso en consulta, descubrimos que el problema no era “comer demasiado”, sino todo lo contrario: estaba comiendo muy por debajo de sus necesidades reales, con una dieta baja en calorías, sin apenas carbohidratos y con una mentalidad muy marcada por la cultura de dieta. A lo largo del episodio te explico:Qué consecuencias tiene la restricción crónica en el metabolismo.Por qué el cuerpo puede dejar de perder peso cuando no recibe suficiente energía.El impacto del miedo a los hidratos de carbono en la salud física y emocional.Cómo planteamos el tratamiento desde la reeducación alimentaria, la flexibilidad y el enfoque no pesocentrista.Y, sobre todo, cómo fue el proceso de volver a comer con libertad, sin miedo y con resultados reales.Un caso inspirador que demuestra que comer más no es sinónimo de engordar, sino muchas veces justo lo que tu cuerpo necesita para funcionar bien, sentirse seguro… y empezar a cambiar. 🎧 Dale al play y acompáñame en esta reflexión sobre metabolismo, salud y relación con la comida.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
--------
22:47
--------
22:47
2081. Endometriosis.
La endometriosis sigue siendo una enfermedad infradiagnosticada, invisible para muchos y, a menudo, normalizada como “dolor de regla”. En este episodio te explicamos qué es exactamente la endometriosis, cómo afecta al cuerpo y a la calidad de vida, cuáles son sus síntomas más comunes y por qué se tarda tanto en diagnosticarla. Además, abordamos el papel de la alimentación en su manejo: ¿Qué dice la evidencia? ¿Existe una dieta antiinflamatoria específica? ¿Qué alimentos pueden ayudarte a reducir el dolor y mejorar tu bienestar? También hablaremos del impacto emocional, del recorrido de muchas pacientes hasta recibir el diagnóstico, y de cómo acompañar desde la nutrición a quienes conviven con esta enfermedad crónica. 🎧 Un episodio necesario para profesionales, pacientes y cualquiera que quiera entender mejor esta patología tan común como silenciada.📌 En este episodio encontrarás:Qué es la endometriosis y cómo se diagnosticaPrincipales síntomas y señales de alertaPor qué no deberíamos normalizar el dolor menstrualLa importancia de un enfoque multidisciplinarQué papel juega la alimentación: alimentos proinflamatorios vs antiinflamatoriosMicronutrientes y suplementos con más evidenciaImpacto psicológico y validación del dolor🔍 Si tienes sospechas, te han diagnosticado o simplemente quieres aprender más: este episodio es para ti.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
--------
21:30
--------
21:30
2080. Salud endocrina con el Dr. Joaquin Puerma.
¿Notas cansancio, apatía o que no logras perder peso a pesar de “hacerlo todo bien”? En este episodio hablamos con Joaquín Puerma, endocrino y autor, para entender cómo funciona el sistema hormonal y por qué a veces nuestro cuerpo parece no acompañarnos. Nos centramos en el hipotiroidismo, un trastorno más común de lo que parece, que a menudo pasa desapercibido o mal diagnosticado. ¿Qué papel juegan la TSH, la T3 y la T4? ¿Qué significa tener los anticuerpos elevados? ¿Es lo mismo Hashimoto que hipotiroidismo? ¿Y qué podemos hacer si estamos medicados pero seguimos sin encontrarnos bien? Además, abordamos el sobrepeso y la obesidad desde una mirada médica, entendiendo el papel de las hormonas, los nuevos tratamientos como la semaglutida y la importancia del trabajo conjunto entre endocrinos y dietistas-nutricionistas. Un episodio claro, riguroso y lleno de respuestas para quienes buscan entender su salud desde dentro. 🎙️ Con Joaquín hablamos de:Cómo funciona el sistema hormonalLos 7 factores que afectan nuestras hormonasTipos de hipotiroidismo y su tratamientoEl papel del gluten, los anticuerpos y el cansancio crónicoQué hay detrás del sobrepeso resistenteOpinión sobre fármacos como Ozempic o Saxenda¿Cuándo derivar a un nutricionista?Un contenido imprescindible si tienes sospechas de alteraciones hormonales o simplemente quieres aprender a cuidar tu salud con más conocimiento y criterio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
--------
1:15:09
--------
1:15:09
2079. El pesaje.
🎧 ¿Te obsesiona el número que marca la báscula? Este episodio es para ti. Muchas personas empiezan su camino hacia una alimentación más saludable pesándose cada día… y muchas también lo abandonan por culpa del número que ven. Hoy vamos a hablar claro sobre el peso corporal: qué significa realmente, qué factores lo hacen variar, y por qué pesarte a diario puede ser más perjudicial que útil. En este episodio te explico:Por qué después del fin de semana el peso suele subir (¡y no es grasa!).Qué papel juegan el agua, el ciclo menstrual, la digestión y el sueño.Qué diferencia hay entre peso y composición corporal.Cómo evitar que la báscula controle tu estado de ánimo o tu alimentación.Y lo más importante: cómo saber si estás progresando sin necesidad de pesarte.Hablamos de salud más allá del peso, de aprender a escucharte y de construir una relación más amable con tu cuerpo. Porque lo que realmente importa no siempre se puede medir en kilos. Dale al play, y recuerda: tu valor no está en un número.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.