Powered by RND

EL TROZO

Jorge Verdú
EL TROZO
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 18
  • Ep. 18. Los resultados tras 8 semanas de práctica de Mindfulness
    🎙️ Si te ha gustado este episodio, recuerda suscribirte al pódcast 🎙️📩 Si quieres aprender más sobre salud y no perderte ningún episodio del pódcast suscríbete a mi newsletter.En este episodio de El Trozo Podcast, Jorge Verdú comparte su experiencia transformadora tras completar un curso de mindfulness de 8 semanas. Acompañado por el instructor Ander Martín, discuten la importancia de la práctica formal e informal de mindfulness, cómo ha impactado su atención y regulación emocional, y el valor de la conexión con otros en este camino. Si buscas mejorar tu bienestar mental y emocional, este episodio es una escucha obligada.🎥 Mira el episodio completo en YoutubeTemas tratados:00:00 - Introducción al Pódcast y Tema del Episodio00:50 - Experiencia Personal en el Curso de Mindfulness 02:09 - Práctica Formal vs. Informal de Mindfulness 04:32 - Integración de Mindfulness en la Vida Cotidiana 12:35 - Efectos en la Atención y Concentración 19:58 - Regulación Emocional y Procrastinación 25:50 - Empatía y Conexión con los Demás 29:34 - El Valor del Grupo en el Aprendizaje de Mindfulness 35:00 - Cierre y Reflexiones Finales💬 Cuéntame qué te ha parecido el episodio en los comentarios o en redes sociales. 📚 Libros mencionados: Bendito estrés - Andrés Martín AsueroWEB del Instituto Esmindfulnesshttps://www.esmindfulness.com/📲 Sígueme en: • 🎥 YouTube: https://www.youtube.com/@eltrozo.podcast • 📸 Instagram: @eltrozo.podcast @jorgeverdua
    --------  
    37:17
  • Ep. 17 - Joaquín Eandi. El arte de escuchar: atención, gusto y filosofía en la ópera
    🎙️ Si te ha gustado este episodio, recuerda suscribirte al pódcast 🎙️📩 Si quieres aprender más sobre salud y no perderte ningún episodio del pódcast suscríbete a mi newsletter.Descubre los cursos del Instituto Esmindfulness para reducir tu estrés:https://esmindfulness.com/l/4u2En este episodio converso con Joaquín Eandi, divulgador de ópera, filósofo y creador del canal Ping Pang Pong Ópera, sobre el arte de escuchar, la complejidad del gusto y por qué hay placeres —como la ópera— que no son inmediatos, pero transforman. Hablamos de atención, emoción, estética, esfuerzo y de cómo nuestra cultura condiciona (y a veces empobrece) lo que disfrutamos.Si alguna vez has sentido que “lo fácil aburre y lo difícil recompensa”, este episodio es para ti.Temas tratados:00:00:00 - Introducción: ¿Qué es la ópera y por qué sigue siendo relevante?00:04:12 - Inicio de la entrevista: El vínculo emocional de Joaquín con la ópera00:14:27 - La ópera como disciplina física, mental y artística00:27:00 - El arte de educar la atención y cómo escuchar ópera00:37:40 - La experiencia de ir a la ópera: ritual, mística y predisposición00:44:26 - ¿Existe el buen gusto musical? Reflexiones filosóficas00:52:00 - Fenomenología, filosofía del gusto y construcción del criterio01:00:00 - La ópera como arte universal y herramienta de empatía01:10:00 - Cultura de gratificación instantánea vs. complejidad de la ópera01:18:30 - La conexión entre obras que trascienden y coherencia estética01:23:30 - La ópera como resistencia cultural frente al capitalismo emocional01:30:27 - Cierre: Invitar a la ópera y canto final de Joaquín01:31:27 - Agradecimientos y despedida01:32:00 - Fin del episodio💬 Cuéntame qué te ha parecido el episodio en los comentarios o en redes sociales. 🌐 Redes del invitado: • 📸 Instagram: @jeandi •Youtube: Ping Pang Pong Ópera📲 Sígueme en: • 🎥 YouTube: https://www.youtube.com/@eltrozo.podcast • 📸 Instagram: @eltrozo.podcast @jorgeverdua
    --------  
    1:31:27
  • Ep. 16 - Oriol Roda. Cómo tomar decisiones de salud en un mundo saturado de información.
    🎙️ Si te ha gustado este episodio, recuerda suscribirte al pódcast 🎙️📩 Si quieres aprender más sobre salud y no perderte ningún episodio del pódcast suscríbete a mi newsletter.En la entrevista de hoy hablo con Oriol Roda, creador del pódcast Gente Interesante, doctor en Biología Molecular y escritor del libro Salud Keto, sobre cómo tomar mejores decisiones sobre salud en un mundo plagado de información contradictoria. Si estás cansado/a de escuchar dietas mágicas e intervenciones divinas, este es tu episodio. Nos centramos en los hábitos más importantes de la salud, huyendo de sensacionalismos y desde una mirada humana y comprensiva. 00:00:00 Introducción y presentación del invitado Oriol Roda 00:03:31 Inicios y transición de la ciencia al emprendimiento 00:08:50 Fundar Mammoth Hunters: deporte como transformación personal 00:15:12 HIIT y adherencia al entrenamiento funcional 00:22:50 Hábitos saludables y el entorno moderno 00:30:58 Alimentación, dieta Keto y relativismo nutricional 00:38:35 Realismo frente a los extremos: equilibrio entre naturaleza y sociedad 00:46:05 Juicio, contexto y responsabilidad individual 00:53:42 Información, pensamiento crítico y escepticismo curioso 01:05:10 Terapias alternativas, ciencia y experiencia subjetiva 01:16:50 Reflexiones finales, libertad personal y cierre de la entrevista🎥 Mira el episodio completo en Youtubehttps://youtu.be/K_TpDdxOTaY💬 Cuéntame qué te ha parecido el episodio en los comentarios o en redes sociales. Echa un ojo al retiro de verano del Instituto Esmindfulness:https://esmindfulness.com/l/4u2/📚 Libros mencionados: The Blind Spot: Why Science Cannot Ignore Human Experience🌐 Redes del invitado: • 📸 Instagram: @oriolroda• Substack: Oriol Roda
    --------  
    1:33:46
  • Ep. 15 - Javi Aurell. ¿Puede la consciencia crear la materia?
    🎙️ Si te ha gustado este episodio, recuerda suscribirte al pódcast 🎙️📩 Si quieres aprender más sobre salud y no perderte ningún episodio del pódcast suscríbete a mi newsletter.En este capítulo de EL TROZO, analizo, junto a mi amigo Javi Aurell, el libro “Why materialism is baloney” de Bernardo Kastrup. Bernardo es doctor en filosofía e inteligencia artificial, y en el libro hace una fuerte crítica al materialismo, y propone una hipótesis metafísica alternativa. Sin pretensiones y como meros amantes de la filosofía, Javi y yo comentamos los puntos principales del libro y debatimos algunos temas como el libre albedrío o cuál es la base del universo.Temas tratados:00:00:00 En el episodio…00:01:00 Introducción00:03:57 Inicio del coloquio00:06:00 ¿Por qué interesarnos por la filosofía?00:10:06 Críticas al materialismo00:34:30 El idealismo frente al realismo 01:07:50 El libre albedrío01:35:00 Preguntas abiertas💬 Cuéntame qué te ha parecido el episodio en los comentarios o en redes sociales. 📚 Libros mencionados: Por qué el materialismo es un embuste - Bernardo Kastrup🌐 Redes del invitado: • 📸 Instagram: @javiaurell📲 Sígueme en: • 🎥 YouTube: https://www.youtube.com/@eltrozo.podcast • 📸 Instagram: @eltrozo.podcast @jorgeverdua
    --------  
    1:48:21
  • Ep. 14 - Fran Cobos. Deja de apretar la mandíbula al dormir
    🎙️ Si te ha gustado este episodio, recuerda suscribirte al pódcast 🎙️📩 Si quieres aprender más sobre salud y no perderte ningún episodio del pódcast suscríbete a mi newsletter.En este capítulo de EL TROZO Fran Cobos, fisioterapeuta, osteópata y antropólogo especializado en dolores cráneo-mandibulares, nos explica las claves para gozar de una salud en el cráneo, así como los principales problemas y enfermedades que nos pueden ocurrir.Temas tratados:00:00:00 En el episodio…00:00:40 Introducción00:02:25 Inicio de la entrevista00:04:14 Fisioterapia y osteopatía00:08:30 ATM00:11:28 ATM y la postura00:18:00 Mandíbula y estrés 00:25:00 Férulas00:28:00 Los efectos del frenillo corto00:30:00 La postura de la lengua, el mewing y la respiración00:39:20 Alimentación, mandíbula y dientes00:43:00 Alimentado a los bebés00:47:00 Los chicles 00:50:00 Artistas y la mandíbula00:59:00 Preguntas finales💬 Cuéntame qué te ha parecido el episodio en los comentarios o en redes sociales. 📚 Libros mencionados: Un mundo feliz - Aldous Huxley🌐 Redes del invitado: • 📸 Instagram: @onlyfran, @francobososteopatia •🌐 Web: https://www.doctoralia.es/clinicas/viusalut📲 Sígueme en: • 🎥 YouTube: https://www.youtube.com/@eltrozo.podcast • 📸 Instagram: @eltrozo.podcast @jorgeverdua
    --------  
    1:05:26

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de EL TROZO

Hola, soy Jorge Verdú y os doy la bienvenida al pódcast de EL TROZO, un espacio que invita a perder la noción del tiempo hablando de salud, arte y espiritualidad. El Trozo es un terreno familiar de reunión donde las conversaciones que se tienen trascienden la edad y la percepción del tiempo. Allí, el espacio que se crea es de interés mutuo y confianza profunda. Este pódcast trata de construir y compartir un pequeño Trozo virtual. jorgeverdu.substack.com
Sitio web del podcast

Escucha EL TROZO, B3TTER PODCAST y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/2/2025 - 6:00:59 PM