Powered by RND
PodcastsSalud y forma físicaAnte el inconsciente

Ante el inconsciente

Marly Kuenerz y Laureano Perez
Ante el inconsciente
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 93
  • 91. Parar
    Últimamente no hemos parado y nos hemos parado. Literalmente. Después de un pequeño silencio, nos metemos de lleno en el arte de parar, no como descanso superficial, sino como necesidad vital. Hablamos del apagón que nos obligó a mirar el cielo, de las siestas que salvan días y de por qué dormir ocho horas seguidas es una costumbre bastante reciente. Exploramos el parón como momento de integración, de foco, de verdad. Comentamos cómo el cuerpo pide pausas, pero el mundo grita productividad. Nos preguntamos: ¿cuánto tiempo libre somos capaces de soportar antes de inventarnos una nueva tarea? ¿Podemos simplemente no hacer nada sin sentir culpa? También traemos dos sueños de oyentes que, incluso en vacaciones, siguen atrapados por la urgencia, las obligaciones y el runrún mental. Y descubrimos que parar no es rendirse, sino estar listo para lo que viene. Si tú también sientes que vas corriendo a dos por y te cuesta bajarte del tren… este episodio es para ti.
    --------  
    37:16
  • 91. Parar
    Últimamente no hemos parado y nos hemos parado. Literalmente. Después de un pequeño silencio, nos metemos de lleno en el arte de parar, no como descanso superficial, sino como necesidad vital. Hablamos del apagón que nos obligó a mirar el cielo, de las siestas que salvan días y de por qué dormir ocho horas seguidas es una costumbre bastante reciente. Exploramos el parón como momento de integración, de foco, de verdad. Comentamos cómo el cuerpo pide pausas, pero el mundo grita productividad. Nos preguntamos: ¿cuánto tiempo libre somos capaces de soportar antes de inventarnos una nueva tarea? ¿Podemos simplemente no hacer nada sin sentir culpa? También traemos dos sueños de oyentes que, incluso en vacaciones, siguen atrapados por la urgencia, las obligaciones y el runrún mental. Y descubrimos que parar no es rendirse, sino estar listo para lo que viene. Si tú también sientes que vas corriendo a dos por y te cuesta bajarte del tren… este episodio es para ti.
    --------  
    37:16
  • 90. Parásitos (energéticos)
    Todos sabemos que los parásitos quitan energía al organismo al que se enganchan. Y hoy venimos a hablaros de ellos aprovechando la película surcoreana homónima, que tanto éxito a tenido a nivel internacional, y que se basa en distintos niveles de "parasitismo" humano entre diversas personas y/o clases sociales. En la película y cuando se habla de esta palabra a nivel humano, estamos hablando de personas que roban lo que les parece que debe ser suyo pero que no se han ganado. Es decir, el arquetipo del lazarillo. Igual ocurre en grupos, donde una persona puede meterse con una afán crítico o contaminante y genera una rebeldía en otras personas que no existía previamente. A nivel psicológico personal, todos tenemos también "parásitos" que, oponiéndose a nuestras convicciones, se nos meten dentro y nos hacen ir contra nosotros mismos. Todas estas situaciones, y en especial la última, mantiene muchas de nuestras circunstancias como si fuéramos "zombies" de estos parásitos, pero esta situación puede revertirse y podemos ponerles limites a todos los niveles para restablecer el equilibrio verdadero con nosotros. Esto lo vemos en el segundo de nuestros sueños de hoy, donde se aprecia que el patrón que el soñante vive ha sido desenredado y puesto al servicio de la vida.
    --------  
    37:44
  • 89. El poder de la metáfora
    Las metáforas no son solo adornos del lenguaje, son atajos del inconsciente. Nos ayudan a expresar lo inexpresable, a comprender lo abstracto y, sobre todo, a transformar nuestra percepción del mundo. Desde los mitos antiguos hasta los sueños más recientes, las metáforas han sido el puente entre lo consciente y lo inconsciente, entre lo que sabemos y lo que intuimos. ¿Por qué el inconsciente piensa en imágenes y no en conceptos?  ¿Cómo podemos detectar y trabajar con las metáforas en nuestros sueños? ¿Qué significa que soñemos con un mar embravecido o con un pulpo que nos atrapa? En este episodio exploramos cómo las metáforas moldean nuestra realidad y nos ayudan a interpretar el mundo, y especialmente a lo que no puede ser interpretado de manera literal. Descubrimos que los sueños usan metáforas para revelar mensajes ocultos y cómo los símbolos que usamos en el día a día pueden encerrar verdades más profundas que pueden ayudarnos a conocernos mejor. Acompáñanos en este viaje por el lenguaje del alma donde además analizamos suelos en los que un gran sol que desciende y destruye, y una señora pulpo que emerge de la arena en plena noche.
    --------  
    29:44
  • 88. El legado de Marly
    En estos días se ha reeditado el libro que Marly escribió hace 30 años y que ha renovado y actualizado con todo lo incorporado y aprendido en su espacio terapéutico. Para contaros sobre él, damos la vuelta a nuestro formato y nos apoyamos en 3 sueños que tienen todo que ver con el contenido del libro. En el primero, una señora sueña -sin conocerla- con Marly, recibiendo su ayuda para resolver un trauma físico (48h después ve por primera vez a Marly en YouTube, y esto es real). En el segundo, una soñante adulta se encuentra, finalmente con su bebé interior, reencontrando su amor profundo por ella misma. En el tercero, uh hombre de negocios recibe una terapia en su cuerpo en plena naturaleza y ésta le asiste con flores y raíces renovadas. Deja que estos sueños nos cuenten el relato del legado terapéutico de Marly.
    --------  
    43:23

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Ante el inconsciente

Descubrir la enorme importancia que tiene el contenido de tu inconsciente afecta directamente a tu día a día. Para ello, hay que conocer el lenguaje en que nos habla: los Símbolos. Y su forma de expresión más común: los Sueños. Apoyándonos en el legado de Carl Gustav Jung y en las enseñanzas de la Psicología Transpersonal, queremos facilitar la comprensión de los mensajes insertados en tus sueños, ya que puedes usar este conocimiento en tu propio beneficio, tanto personal como espiritual.
Sitio web del podcast

Escucha Ante el inconsciente, El podcast de Jana Fernández y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/17/2025 - 6:03:31 AM