La técnica de respiración de SUSPIROS CÍCLICOS , es una técnica de práctica breve de respiración estructurada que mejora el estado de ánimo y reduce la excitación fisiológica. Uno de los principales diferenciadores de las técnicas de respiración comunes es el énfasis en la duración e intensidad relativas a las inhalaciones frente a la exhalación. . El “Suspiro” son respiraciones profundas en la inspiración seguidas de exhalaciones prolongadas y relativamente largas. Un estudio interesante publicado por Cell Reports Medicine el 10 de Enero de 2023 con participación de Andrew Huberman. neurocientífico de Standford.
--------
11:50
PARTE 3 “CAMINEMOS POR NEPAL”
En este episodio Lulú nos guía a pesar de la enfermedad a seguir este viaje mágico donde en esta región Mustang “el reino prohibido situado al Norte del Himalaya, subimos las escaleras infinitas donde nos recibo el Dahulaguiri de un lado y el Anapurna del otro.
--------
56:59
PARTE 2 / CAMINEMOS POR NEPAL LA MONTAÑA MÁS ALTA DEL MUNDO
Lulú, nos lleva “Con un abrazo al corazón” por el Himalaya, por templos serenos , nos describe tantas cosas que nos transporta con ella y sentimos como los budistas tibetanos “Respetan la vida “ “Respetan la montaña” y nos despiden con un mantra poderoso “NAMASTE”.
--------
1:04:17
CAMINEMOS POR NEPAL donde “El silencio dice tanto” Lulu Sanabria …
Esta es una meditativa, emotiva y emocionante entrevista con Lulu Sanabria que nos llevará por un viaje que muy pocos tiene la oportunidad de experiemntar, pero ella nos cautivará con su recorrido y nos impregnará de sensaciones , contrastes , tranquilidad , nieve , paz y estados meditativos en un recorrido por 3 hermosos episodios. Solo cierra tus ojos y deja que Lulu nos guíe .
--------
1:03:59
¿SE PUEDE PERDER GRASA Visceral/abdominal.? PARTE 1
La intención se forma en tu corazón y fortalece tu voluntad, atrae tu atención en la imagen que se quiere lograr y volver a tu centro unificando tu cuerpo , tu mente y tu ser por medio de la meditación para lograr un resultado positivo y personal.