Sobreviví a 7 tratamiento contra el cáncer: así superé al linfoma
La vida de Sergio Muro es una "historia humana y de ciencia", una persona que tras ser diagnosticada de Linfoma, ha vivido 7 líneas de tratamiento con las subidas y bajadas que esto conlleva. No hubiera sido posible este encuentro sin personas como Tania Alonso, donante de médula, que revela los secretos de la donación de médula, un acto indoloro que de verdad, salva vidas.
--------
1:30:01
Cómo Ponerse Moreno Sin Quemarse: Consejos de La Mejor Dermatóloga de España (Forbes)
La presidenta de la Academia Española de Dermatología - e incluida en la lista Forbes de los 100 mejores médicos de España en 2025 - nos explica cómo ponerse moreno sin quemarse, qué cremas solares usar, cómo lograr un bronceado saludable y qué errores debemos evitar al tomar el sol. Hablamos de protección solar, de cómo cuidar la piel en verano, y desmentimos algunos mitos sobre el sol. Si te interesa la salud de la piel, el skincare veraniego o buscas consejos de una dermatóloga experta, ¡este episodio es para ti!
--------
1:10:49
¿Y Si No Despierto? Anestesista Te Lo Explica Todo
¿Te has preguntado alguna vez qué pasa realmente cuando te duermen con anestesia? ¿Existe el riesgo de no despertar? En este episodio, hablamos con Oscar Urbano, anestesista, que nos explica paso a paso cómo actúa la anestesia en tu cuerpo, qué fármacos se utilizan (como el propofol, los opioides o los relajantes musculares), y desmonta los mitos más comunes sobre este proceso médico. Desde el control del dolor hasta el sueño profundo inducido, entenderás cómo funciona este procedimiento tan delicado como fascinante.
--------
1:15:08
¿La Música Puede Sanar? La Ciencia Detrás de la Musicoterapia
¿Y si la música realmente pudiera salvar vidas? ¿Cómo afectan a nuestro cerebro estas ondas? ¿Canciones tristes para días tristes? Si alguna vez has pensado en ello, adéntrate en este episodio con la Dra. en musicoterapia Carla Navarro, si la magia se pudiera materializar, desde luego, sería con los resultados que con su trabajo realiza.
--------
1:33:47
Humanizar los Cuidados Médicos T01xP25
Gabriel Tirado es médico intensivista, de esos que se encargan de nosotros cuando nos encontramos en situaciones graves. Pero esa es solo una parte, detrás del médico existe también una parte muy humana que lleva a cabo con el proyecto HUCI, una forma de dar calidad al cuidado de lo invisible, a eso que no se ve pero que, al final acaba siendo lo que más importa. Porque cuando uno sale del hospital no va contando el buen diagnóstico que le hicieron o lo novedosa que fue la técnica. Sale hablando del calor y el buen trato que recibió. Ese es el foco de este proyectazo que pone una cálida luz en los momentos más complejos.
Los tiempos han cambiado. Ya es hora de que la medicina lo haga también. Un podcast donde se rompen los estereotipos, tiramos la bata y aprendemos a escribir con buena letra. Conversaciones con expertos en el mundo de la salud de una manera sencilla, clara y humana. Al alcance de todos y para todos. Si quieres informarte sobre temas médicos, pero también sobre toda la parte humana que se esconde detrás de ellos, tenemos match. ¡Te esperamos!
Somos Xabier, Lucía y Julia, compañeros y amigos de la carrera de medicina en la Universidad de Zaragoza. Apasionados del ámbito que somos, hemos decidido empezar este proyecto llamado “El Quinto Humor”. Nuestra idea desde el principio ha sido simple pero ambiciosa: crear un podcast, una biblioteca audiovisual para personas humanas, que esté repleto de episodios cortos y dinámicos, donde expliquemos temas médicos de una manera muy fácil, cercana y teórica pero sin tapujos, ofreciendo la visión más humana posible del profesional médico.
Todo para cumplir con nuestros dos objetivos: El primero, que pacientes, familiares, amigos o cualquier persona interesada pueda entender la información médica que es a veces tan difícil de transmitir. El segundo, acercar la figura del médico a las personas ajenas al ámbito sanitario y mostrar su faceta más humana.
Ver programas en vídeo [Pulsasr aquí]