Powered by RND

MetaVida

Joaquín Ríos
MetaVida
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 82
  • 82. Sol, Mitos y Cremas: Lo que no sabías
    ¿El FPS 50 te convierte en inmortal bajo el sol? ¿Las cremas solares impiden que te pongas moreno? ¿Son realmente peligrosos algunos ingredientes? En este episodio de MetaVida, desmontamos mitos, aclaramos verdades científicas y damos claves prácticas para proteger tu piel de forma eficaz y consciente.Desde los filtros físicos y químicos hasta las dudas sobre los disruptores endocrinos, aquí lo analizamos todo con claridad. También te contamos por qué las pieles oscuras necesitan protección, qué significa realmente "resistente al agua" y cómo elegir el mejor protector para ti, tus peques y el planeta.Una charla cálida, rigurosa y cercana, para que este verano (y todo el año) disfrutes del sol... sin quemarte. 🌞✨
    --------  
    8:55
  • 81. Mitos y Realidades del Agua
    💧 Mitos y Realidades del Agua 💧¿Te has preguntado si el agua “viva” y “muerta” es real o puro cuento? ¿O si añadir sal al agua realmente mejora la hidratación? En este episodio desmitificamos creencias muy extendidas sobre el agua. Desde las pseudociencias que rodean a teorías como la de Masaru Emoto o Viktor Schauberger, hasta la idea de que el agua embotellada sin minerales es la mejor opción para todos.Con un enfoque en la ciencia y el sentido común, exploramos qué dice la evidencia sobre la sal en el agua cuando sudas a chorros, el papel de los minerales que aporta el agua (y la comida), y la importancia de no caer en la trampa del marketing.¿Es mejor el agua con más o menos minerales? ¿Qué cantidad de sal es realmente necesaria? Descubre la verdad detrás de estos mitos y saca tus propias conclusiones para beber con cabeza. ¡No te pierdas este episodio refrescante y lleno de claridad!
    --------  
    6:27
  • 80. Enemigos ocultos para tus hormonas
    ¿Sabías que muchas de las sustancias que usamos o consumimos a diario pueden estar interfiriendo con tus hormonas? En este episodio, exploramos de forma clara y cercana qué son los disruptores endocrinos, dónde se esconden (¡spoiler! están en más sitios de los que imaginas: desde embutidos hasta tu champú), y cómo pueden afectar desde la fertilidad hasta el desarrollo neurológico o el sistema inmune.Descubrirás cómo pequeñas dosis de estos compuestos pueden tener efectos inesperados, y por qué el famoso “la dosis hace el veneno” ya no siempre se aplica. Además, hablamos del “efecto cóctel” —la peligrosa combinación de múltiples químicos— y de qué pasos sencillos puedes tomar para reducir tu exposición sin caer en el pánico.Un episodio revelador, útil y empoderador para tomar decisiones más conscientes en tu día a día. Porque tener la información te da poder... ¡para elegir mejor!
    --------  
    8:07
  • 79. Eurovisión o Geopolivisión
    Eurovisión: ¿un simple festival de canciones o un espejo de las tensiones políticas del continente? En este episodio, analizamos cómo el mayor espectáculo musical europeo va mucho más allá del entretenimiento. Lo que comenzó como una iniciativa para unir Europa tras la guerra se ha transformado en un escenario diplomático donde los votos reflejan alianzas estratégicas, tensiones regionales y gestos de protesta.Basándonos en estudios académicos, análisis periodísticos y debates en foros como Reddit, descubrimos que el famoso "vecinismo" —esa tendencia de los países a votar a sus vecinos— tiene raíces más profundas en la geopolítica que en las preferencias musicales. Los enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán, el simbolismo de las canciones en regímenes autoritarios y manifestaciones como el despliegue de banderas palestinas en Tel Aviv demuestran que la política brilla tanto como las lentejuelas en Eurovisión.¿En qué se ha convertido realmente este festival? ¿Es un instrumento de poder blando, una plataforma de imagen internacional o un espacio para la disidencia? Aunque la UER insista en declararlo "apolítico", la realidad entona una melodía muy diferente, compuesta por artistas, jurados y público que cada año reescriben esta narrativa.🎯 Palabras clave SEO: Eurovisión, geopolítica, poder blando, política cultural, votaciones, conflictos internacionales, protestas simbólicas, UER, Armenia Azerbaiyán, Israel Palestina, historia de Eurovisión.
    --------  
    6:35
  • 78. El Gran Apagón
    El lunes 28 de abril de 2025, a las 12:33 del mediodía, la península ibérica se sumió en una oscuridad inédita: un apagón masivo dejó sin electricidad a más de 50 millones de personas en España, Portugal y Andorra. En este episodio reconstruimos minuto a minuto lo que ocurrió en uno de los eventos más impactantes del año. Analizamos las causas posibles —desde un exceso de energía renovable hasta un posible ciberataque—, el caos que se desató en transporte, hospitales y comercios, y las consecuencias económicas y sociales que aún se sienten.Hablamos del complejo proceso de “arranque en negro” que fue necesario para recuperar la red, del papel que jugó Marruecos, y de cómo las islas Canarias y Baleares evitaron lo peor. Reflexionamos sobre la fragilidad de nuestras infraestructuras críticas, la importancia de la resiliencia energética y los debates reabiertos sobre el futuro del sistema eléctrico, la energía nuclear y la ciberseguridad.Este episodio no solo cuenta una historia de apagón: es una advertencia y una invitación a prepararnos mejor ante lo impensable. ¿Estamos listos para vivir sin lo que damos por sentado?
    --------  
    8:51

Más podcasts de Tecnología

Acerca de MetaVida

“Un podcast de divulgación científica autogenerado por inteligencia artificial, centrado en descubrimientos y conceptos relacionados con la salud, la nutrición y el bienestar. Este programa explora las innovaciones tecnológicas y científicas que mejoran la calidad de vida, con un enfoque en el impacto real de estos avances en el bienestar humano.” Contacto: [email protected]
Sitio web del podcast

Escucha MetaVida, Loop Infinito (by Applesfera) y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.5 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 6/13/2025 - 9:55:28 AM