Lo que todo anestesiólogo debería saber sobre el choque hipovolemico
¿Sabes qué hacer cuando la volemia se va y el tiempo corre?En este episodio de Dosis Precisa hablamos de eso que todo anestesiólogo debe dominar sin titubeos: el choque hipovolémico intraoperatorio.Porque el sangrado no siempre avisa… y cuando lo hace, puede ser demasiado tarde.Está es una guía práctica, clara y directa sobre lo que todo anestesiólogo debe saber si o si al momento de enfrentar este tipo de crisis. Aprenderás: Cómo identificar los signos tempranos de hipovolemia antes del colapso.Qué decisiones pueden marcar la diferencia en los primeros minutos.Manejo práctico del sangrado quirúrgico urgente: fluidos, vasopresores, transfusión inmediata.El rol del anestesiólogo como líder en crisis.No importa si estás en formación o llevas años de experiencia: este episodio es un llamado a volver a lo esencial, con la mirada puesta en la evidencia actual y la práctica real.Una conversación directa, sin rodeos y basada en la experiencia real. Porque en estos casos, el margen de error es cero… y tú tienes que estar listo.
--------
45:48
Anestesia en pacientes con cardiopatía congénita: cómo minimizar riesgos para cirugía no cardiaca
Manejar la anestesia en pacientes con antecedentes de cardiopatía congénita representa un desafío importante🤓Alteraciones en la hemodinamia🫀, riesgo de descompensación y variabilidad en la presentación clínica hacen que cada caso sea único. En este episodio exploramos las consideraciones clave para la evaluación preoperatoria, la selección de fármacos y estrategias anestésicas seguras en estos pacientes ✅
--------
32:55
Desafíos anestésicos en la valvulopatía aórtica: Un enfoque práctico
En este episodio exploramos los desafíos y las consideraciones clave en el manejo anestésico de pacientes con valvulopatía aórtica sometidos a cirugía no cardiaca. Hablaremos sobre cómo las alteraciones hemodinámicas asociadas a esta condición afectan nuestras decisiones anestésicas, desde la selección de fármacos hasta la monitorización avanzada. También abordaremos estrategias prácticas para optimizar el manejo perioperatorio y reducir el riesgo de complicaciones en estos pacientes de alto riesgo. ¡Un episodio lleno de herramientas útiles para tu práctica diaria!
--------
41:48
Valoración de la respuesta a líquidos endovenosos
En este episodio, exploramos cómo evaluar la respuesta a la administración de líquidos en pacientes sometidos a anestesia. Profundizaremos en las técnicas y herramientas clave que permiten al anestesiólogo determinar cuándo la expansión de volumen será efectiva y cuándo es preferible limitarla, mejorando así el manejo hemodinámico perioperatorio. Desde la monitorización básica hasta el uso de dispositivos avanzados, descubre cómo estas estrategias optimizan la perfusión y seguridad del paciente en quirófano y UCI.
--------
37:51
Vasoplejia: Cómo el azul de metileno puede cambiar el juego
La vasoplejia es un desafío anestésico serio, especialmente en cirugías cardiovasculares, trasplante hepático y situaciones de inestabilidad hemodinámica. En este episodio, desglosamos el síndrome de vasoplejia desde su fisiopatología hasta su manejo clínico, destacando el rol del azul de metileno como un tratamiento eficaz. 🦋🐬💙🦕
Discutiremos cuándo y cómo utilizar esta terapia, revisando la evidencia actual y las mejores prácticas para su administración. Si te enfrentas a casos de vasoplejia en el quirófano, este episodio te dará herramientas clave para mejorar los resultados clínicos de tus pacientes.
Acerca de Dosis precisa: conversaciones sobre anestesia 💉🎙️
Este es un espacio académico sobre anestesia, encontraras:
- Temas básicos 📚
- Actualizaciones ⭐️
- Casos clínicos 👴🏼
Para seguir aprendiendo y darle una atención de calidad a nuestros pacientes❤️🩹
Escucha Dosis precisa: conversaciones sobre anestesia 💉🎙️, Radio Fitness Revolucionario y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es