Powered by RND

Un podcast de salud

Un podcast de salud
Un podcast de salud
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 85
  • ¿Es verdad que... tomar azúcar provoca cáncer?
    🎧 EPISODIO 1 | ¿Es verdad que el azúcar provoca cáncer?En este primer episodio de la nueva temporada de ¿Es verdad que…?, abordamos una de las dudas más frecuentes que reciben los profesionales de Oncología Médica del Hospital Reina Sofía y de la Asociación Española Contra el Cáncer: la relación entre el consumo de azúcar y el desarrollo del cáncer.👩‍⚕️🧑‍⚕️ De la mano de especialistas del hospital y con el aval de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica, analizamos de forma clara y rigurosa qué dice la evidencia científica sobre este tema. ¿Alimentan las células cancerígenas el azúcar? ¿Tiene sentido eliminarlo por completo de la dieta? ¿Qué riesgos reales existen?🎙️ Este episodio ofrece respuestas basadas en datos contrastados, de la mano de Enrique Aranda, jefe de Oncología Médica del Hospital Reina Sofía y director de la Cátedra '¿En qué te puedo ayudar? – Humanizando el cáncer'. El objetivo es desmontar mitos que pueden generar dudas y llevar a decisiones poco saludables. Una información útil tanto para personas que conviven con el cáncer como para quienes buscan mejorar sus hábitos de vida.📲 Disponible en Spotify, Ivoox, YouTube y los canales oficiales del Hospital Reina Sofía y entidades colaboradoras.Este proyecto cuenta con el aval de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica, con el impulso y la colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba y del Colegio de Médicos de Córdoba.Los mitos han sido seleccionados junto a la Asociación Española Contra el Cáncer.Esta campaña, coordinada por el Hospital Reina Sofía y la Escuela Andaluza de Salud Pública, se enmarca en las actividades de la Cátedra "En qué te puedo ayudar - Humanizando el cáncer".Diseño sonoro y montaje, Marina Trigueros.Grabación, Álvaro MedinaProducción, Javier CanteroGuion y Locución, Gema Timón.#EsVerdadQue #CáncerSinMitos #SinMitosEnLaMesa #AlimentaciónSaludable #Humanización #HospitalReinaSofía
    --------  
    4:56
  • Menopausia: ¿qué me está pasando?
    Menopausia: síntomas, duración y claves para afrontarla con salud¿Te preguntas qué te está pasando durante la menopausia? En este episodio de Un Podcast de Salud, la ginecóloga Laura Nieto resuelve las dudas más frecuentes sobre esta etapa clave en la vida de las mujeres.Analizamos los principales síntomas de la menopausia, cuánto tiempo puede durar, cómo gestionarla desde el punto de vista médico y emocional, y si realmente funcionan los complementos vitamínicos. También abordamos un tema que preocupa a muchas mujeres: cómo afecta la menopausia a la vida sexual.Este episodio forma parte de Un Podcast de Salud, el espacio sonoro del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, dedicado a la divulgación de contenidos médicos y consejos de salud basados en evidencia científica.Diseño sonoro y montaje, Marina Trigueros.Guion, producción y locución, Gema Timón.
    --------  
    14:17
  • Peluquería en el hospital. Más que estética
    En este episodio de Un Podcast de Salud, el espacio sonoro del Hospital Reina Sofía de Córdoba, hablamos de los peluqueros y peluqueras del hospital. En este episodio, acompañamos a Mati, Esther, Paco y Joaquín en su trabajo diario. Entramos a la UCI, hablamos con pacientes hospitalizados que van a ser operados, con profesionales del hospital con los que se coordinan... Esta propuesta, Peluquería en el hospital. Más que estética, intenta descubrir cómo el trabajo de peluqueros y peluqueras va más allá de un simple corte de pelo o un rasurado. El equipo comparte sus emociones ante la vulnerabilidad de las personas a las que atiende y explica cómo gestionan la logística de llevar la peluquería a zonas tan delicadas.No te pierdas este episodio y descubre cómo es la peluquería hospitalaria.Diseño sonoro y montaje, Marina Trigueros.Guion, producción y locución, Gema Timón.
    --------  
    13:15
  • Conecta sin pantallas
    Conecta Sin Pantallas:Guía para familias sobre el uso responsable de la tecnología en niños y adolescentes | Un Podcast de Salud¿Preocupado por el tiempo que tus hijos pasan frente a las pantallas? En este episodio de Un Podcast de Salud del Hospital Reina Sofía, profundizamos en el impacto de los dispositivos móviles en el desarrollo infantil y adolescente. A través de las dudas que madres, padres y profesores de centros educativos cordobeses nos han hecho llegar, nuestros expertos en salud mental infanto-juvenil y ciberseguridad, Rafael Burgos y Carlos García, respectivamente, ofrecen respuestas claras y estrategias prácticas. Algunos de los temas que se abordan son: Efectos del uso temprano de pantallas en bebés y su impacto en la capacidad de espera y reflexión Consecuencias en el desarrollo del lenguaje y aprendizaje por la sobreexposición a dispositivos móviles Edad recomendada para el primer teléfono y cómo establecer límites adecuados Riesgos digitales ocultos: desde pornografía y autolesiones hasta estafas en línea Cómo las pantallas afectan el sueño de tus hijos y qué hacer al respecto Estrategias efectivas de acompañamiento digital para cada etapa del desarrolloEste episodio no pretende demonizar la tecnología, sino proporcionar herramientas para un uso equilibrado que proteja el bienestar de niños y adolescentes.Nuestro objetivo es ofrecer un contenido para las familias, educadores y profesionales preocupados por criar nativos digitales emocionalmente sanos en un mundo hiperconectado.Agradecemos la colaboración de los CEIP Santos Mártires, Europa y Maristas Córdoba, así como a las familias participantes y a nuestros expertos por sus valiosas aportaciones.Un Podcast de Salud es una producción del Hospital Reina Sofía con Montemayor Mora, Beatriz Toledo, Laura Durán, equipos docentes y AMPAS. Diseño sonoro y montaje: Aleix Rodón. Guion y locución: Gema Timón.
    --------  
    20:44
  • Déficit de atención e hiperactividad (TDH y TDAH)
    Episodio 2, Temporada 5: Entendiendo el TDAH, su impacto y las claves para afrontarlo En este segundo episodio de la quinta temporada de Un Podcast de Salud, el espacio sonoro del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, nos adentramos en uno de los trastornos más comunes y a la vez más incomprendidos: el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). A través del testimonio de Rafaela Torres, madre de Zulema, quien fue diagnosticada a los 7 años, conoceremos los desafíos que enfrentan las familias desde el momento del diagnóstico hasta la aceptación. Además, contamos con la voz experta del Dr. Rafael Burgos, psiquiatra infantil de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Reina Sofía, quien explica en profundidad qué es el TDAH, sus diferentes manifestaciones, y cómo se puede intervenir para mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen. En este episodio también hablamos sobre la importancia de las asociaciones como TDAH Córdoba, que ofrecen apoyo esencial a las familias en momentos de incertidumbre y brindan herramientas prácticas para afrontar el día a día. Desde estrategias de aceptación y refuerzo de la autoestima hasta el papel de los tratamientos farmacológicos y conductuales, abordamos todos los aspectos necesarios para entender y convivir con el TDAH. Si buscas información útil y veraz sobre el TDAH, cómo identificar sus síntomas, y qué recursos están disponibles, este episodio es para ti. Ya disponible en Spotify, iVoox, YouTube y en las principales plataformas de escucha. 🎧 Un Podcast de Salud es el espacio sonoro del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba diseñado para informar, concienciar y acompañar. Diseño sonoro y montaje, Aleix Rodón. Guion, producción y locución, Gema Timón.
    --------  
    16:42

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Un podcast de salud

Este es el espacio sonoro del Hospital Reina Sofía. Creamos este canal para ofrecer información de interés dirigida a la población general, pacientes y profesionales. Ellos son precisamente los protagonistas de los diferentes episodios. Escucharás testimonios de pacientes, qué asistencia tienes que recibir si estás enfermo, conocerás las líneas de investigación activas... Estamos aquí para ti y queremos escuchar todas tus propuestas y sugerencias.
Sitio web del podcast

Escucha Un podcast de salud, On Purpose with Jay Shetty y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/4/2025 - 10:41:12 AM