Powered by RND
PodcastsSalud y forma físicaTalks On Psychoanalysis - Spanish Edition

Talks On Psychoanalysis - Spanish Edition

International Psychoanalytical Association
Talks On Psychoanalysis - Spanish Edition
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 26
  • Sobre la presencia paterna - Heribert Blass
    A raíz de profundos cambios culturales, la imagen tradicional del padre se ha visto desestabilizada, lo que ha impulsado una renovada reflexión psicoanalítica. Ya no se limita únicamente a la autoridad. Ahora se espera que la figura paterna encarne tanto el cuidado como el establecimiento de límites. Qué espacio psíquico ocupa el padre en la vida del niño?En este episodio, Heribert Blass explora la paternidad desde una perspectiva psicoanalítica contemporánea. A partir de su experiencia clínica, investigaciones interdisciplinares y observaciones culturales, plantea un modelo de paternidad comprometida que integra la presencia emocional con la función simbólica. Desde el juego temprano hasta el conflicto edípico, la tarea del padre es proteger, diferenciar y apoyar el camino del niño hacia la autonomía.Lejos de desaparecer, el padre emerge como una figura esencial y compleja situada en la intersección entre intimidad, separación y función simbólica para el mundo interno del niño.Heribert Blass es doctor en medicina, psicoanalista de adultos, niños y adolescentes. Es analista didacta y supervisor de la Asociación Psicoanalítica Alemana, de la DPV y de la IPA. También es especialista en medicina psicosomática, psicoterapia y psiquiatría, y ejerce en consulta privada en Düsseldorf, Alemania. Actualmente es presidente electo de la IPA y expresidente de la Federación Psicoanalítica Europea de 2020 a 2024.Ha publicado numerosos trabajos sobre identidad y sexualidad masculina, la imagen del padre, la supervisión, la generatividad —incluyendo instituciones psicoanalíticas—, las transgresiones de límites, la relación entre realidad interna y externa, también sobre psicoanálisis y sociedad, especialmente en los tiempos de la COVID-19, y sobre el tiempo y la experiencia del tiempo, entre otros temas.Esta serie de podcasts, publicada por la Asociación Psicoanalítica Internacional, forma parte de las actividades del Comité de Comunicación de la IPA. Los coeditores son Gaetano Pellegrini y Nicole Zapien; edición y postproducción de Massimiliano Guerrieri.Este episodio está disponible en seis idiomas: inglés, alemán, francés, español, portugués e italiano.La traducción del trabajo al español es de Jorge Catelli.Puede escuchar las otras versiones en este enlace.
    --------  
    26:31
  • Reproducción Asistida y Psicoanálisis - Renata Viola Vives & Ana Teresa Vale
    Las intervenciones médicas en fertilidad han transformado la manera en que las personas experimentan la parentalidad. ¿Cómo pueden los profesionales clínicosnavegar por el intrincado paisaje emocional creado por la reproducción asistida?En este episodio, titulado “Reproducción Asistida y Psicoanálisis”, Renata Viola Vives y Ana Teresa Vale exploran la compleja relación entre la reproducción asistida y el psicoanálisis, basándose en su libro, "Embarazo, Reproducción Asistida y Psicoanálisis", publicado por Routledge. Concebido a través de años de trabajo clínico y moldeado por los encuentros colaborativos fomentados por COWAP, el Comité de Mujeres y Psicoanálisis de la IPA, exploran cómo las prácticas contemporáneas redefinen nuestra comprensión de la parentalidad, la identidad y el deseo.A partir de su amplia experiencia, las autoras abordan las tensiones históricas entre el psicoanálisis y las tecnologías reproductivas, y destacan la necesidad de un enfoque matizado. Al examinar el impacto emocional de procedimientos como la donación de gametos y la gestación subrogada, enfatizan la importancia de comprender las ansiedades y fantasías que acompañan este tipo de viajes hacia la parentalidad.Renata Viola Vives es psicóloga clínica y psicoanalista, miembro de la Sociedad Brasileña de Psicoanálisis de Porto Alegre y actualmente representante de COWAP en América Latina. Es curadora de libros sobre crianza, reproducción asistida y adopción.Ana Teresa Vale es psicóloga clínica y psicoanalista, miembro de la Sociedad Portuguesa de Psicoanálisis y docente en el programa de formación de su Sociedad. Es directora adjunta de la Revista Portuguesa de Psicoanálisis y actualmente representante europea de COWAP.Esta Serie de Podcasts, publicada por la Asociación Psicoanalítica Internacional, es parte de las actividades del Comité de Comunicación de la IPA y es producida por el Equipo Editorial de Podcasts de la IPA. Los coordinadores del equipo editorial de Podcast Sonos son Gaetano Pellegrini y Nicolle Zapien. Edición y Post-Producción: Massimiliano Guerrieri. Este episodio ha sido realizado en colaboración con Ana María Martín Solar.Para estar informados sobre las nuevas publicaciones, pueden inscribirse ya gratuitamente al podcast.
    --------  
    20:49
  • El Analista y el Paciente: Construyendo un Espacio para Pensar - Alberto Carrión García de Parada
    ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan el analista y el paciente en la construcción de un espacio psicoanalítico? ¿Cómo puede el analista navegar en el interjuego de intensas dinámicas emocionales para posibilitar una transformación significativa? En este artículo, Alberto Carrión García de Parada, psicólogo clínico y psicoanalista con función didáctica de la Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM), profundiza en el intrincado proceso de construcción de un espacio analítico compartido. Basándose en su amplia experiencia en psicoanálisis de niños y adolescentes y en psicoterapia de padres e hijos, examina la interacción dinámica de la transferencia y la contratransferencia, destacando el papel activo del analista en la contención de los contenidos emocionales y mentales perturbadores. Integrando teorías clásicas con desarrollos contemporáneos, el artículo hace referencia a figuras clave como Wilfred Bion y León Grinberg para explorar la evolución del proceso analítico a través de "tormentas" emocionales compartidas y el desmantelamiento gradual de las resistencias iniciales del paciente. Al enfatizar la importancia de la ensoñación del analista y de su conciencia contratransferencial, el artículo subraya cómo el entorno analítico puede servir como un marco transformador para la contención emocional y el desarrollo psíquico. Alberto Carrión García de Parada es Psicólogo clínico, Psicoanalista, y el actual Presidente de la Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM). Es Miembro Titular con función didáctica de la (APM). Está especializado en psicoanálisis de niños y adolescentes, y tiene un especial interés en abordajes psicoanalíticos infanto-parentales. Ha dirigido el Departamento con niños y adolescentes. Participa como conferenciante en el ciclo anual sobre cine y psicoanálisis organizado por el Colegio Mayor Isabel de España. Ha dado múltiples conferencias en foros psicoanalíticos y es autor de diferentes artículos en la revista de psicoanálisis de la APM así como en otras revistas de psicoterapia psicoanalítica. Entre estos artículos están:El papel del psicoterapeuta en la psicoterapia psicoanalítica con niños y adolescentes (2008). Del juego al deporte (2012). El psicoanalista de niños. Transformaciones en el vínculo madre-bebé (2018). Encuadre y reverie (2020). He colaborado en otros artículos, como:Adolescencia y funcionamiento melancólico (2010). La enuresis: una manifestación de la regresión de la infancia (2011) y ha participado en el libro la Parentalidad interrogada, editado por la APM (2020). Esta Serie de Podcasts, publicada por la Asociación Psicoanalítica Internacional, es parte de las actividades del Comité de Comunicación de la IPA y es producida por el Equipo Editorial de Podcasts de la IPA. Los coordinadores del equipo editorial de Podcast Sonos son Gaetano Pellegrini y Nicolle Zapien. Edición y Post-Producción: Massimiliano Guerrieri. Este episodio ha sido realizado en colaboración con Ana María Martín Solar. Para estar informados sobre las nuevas publicaciones, pueden inscribirse ya gratuitamente al podcast.
    --------  
    27:55
  • El Deseo y la pasión de Hijo/a - Dra. Patricia Alkolombre
    En el contexto actual de las tecnologías reproductivas, tenemos la idea de que podríamos tener un mayor control sobre el proceso reproductivo. Este, ya no tiene que estar necesariamente vinculado con la sexualidad, la reproducción y la parentalidad, sino que puede ocurrir de distintas maneras, a través del uso cada vez más frecuente de la FIV (fertilización in vitro), la congelación y donación de esperma y óvulos, y la subrogación. Lo que da lugar a embarazos y accesos a la parentalidad en edades más tardías o dentro de las identidades de género, como en personas Trans*, más allá de los límites conocidos y de lo que no se pensaba que fuera posible. Estos adelantos biotecnológicos no sólo han cambiado las formas en las que uno puede convertirse en padre o madre, sino que también, necesariamente, plantean nuevas áreas para la teorización psicoanalítica. En este episodio del podcast, la Dra. Patricia Alkolombre analiza cómo el deseo de hijo se ha convertido, en algunos casos, en una pasión de hijo, el hijo “a cualquier precio”, con una insistencia y una persistencia más urgente y visible en la medida que las innovaciones biotecnológicas nos brindan la impresión de que tenemos el control sobre nuestros cuerpos y sus funciones reproductivas y gestacionales de nuevas maneras. La Dra. Akolombre lo analiza a partir de la comprensión psicoanalítica y las teorías de género, la parentalidad, la feminidad, la pérdida, la decepción, el narcisismo y nuestra comprensión de nosotros mismos y cómo esta nueva era de reproducción marca el comienzo de un nuevo conjunto de problemáticas clínicas. Patricia Akolombre es Doctora en Psicología por la Universidad del Salvador. Es analista didacta y supervisora de la Asociación Psicoanalítica Argentina y es la actual Chair del Comité Mujeres y Psicoanálisis de la IPA. También imparte seminarios en numerosas instituciones de posgrado y centros de salud mental en Buenos Aires y en Instituciones Psicoanalíticas extranjeras como la Asociación Psicoanalítica de Guadalajara en México y la Sociedad Brasileña de Porto Alegre en Brasil. Es autora y editora de varios libros. Entre ellos se encuentran:  Deseo de hijo. Pasión de hijo. Esterilidad y Técnicas Reproductivas a la luz del Psicoanálisis (2008) y la edición inglesa actualizada The Desire and Passion for a Child: Psychoanalysis and Contemporary Reproductive Techniques publicada en Routledge en 2023. También es autora y editora del libro Travesías del cuerpo femenino (2012) (Declarada de Interés en Cultura y Salud por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires). Es Coautora de Changing sexualities and parental function in the twenty first century publicado por Routledge en 2017 y de Psychoanalytic Explorations of what women want today: femininity, desire, and agency también publicado por Routledge en 2022. Escuchan a Ana Martín Solar en “Talks on psychoanalysis”, el podcast creado para difundir a través de la voz de los propios psicoanalistas, los artículos de las revistas científicas y las intervenciones de los congresos en la Asociación psicoanalítica internacional. Estos podcasts publicados por la asociación psicoanalítica internacional son parte de las actividades del comité de comunicación de la IPA y son producidos por el equipo editorial de dichos podcasts. Los Coeditores son, Gaetano Pellegrini y Nicolle Zapien. Y la Edición y Postproducción es de Massimiliano Guerrieri.   Para obtener toda la información sobre el trabajo, así como la del autor, pueden visitar el detalle escrito de este episodio, donde también encontrarán el enlace para descargarse el artículo. Para mantenerse informado sobre los últimos lanzamientos de podcasts, regístrese gratuitamente hoy.    
    --------  
    30:16
  • Freud: su pasión por los viajes y el impacto en los descubrimientos psicoanalíticos - Patricia O’Donnell
    ¿Qué es lo que resulta tan cautivador de los viajes? En las cartas de viaje de Freud que relatan sus experiencias a lo largo de muchas décadas en diferentes países, se encuentran las semillas del avance de las experiencias no clínicas del psicoanálisis. Viajar nos lleva a otro lugar con un entorno desconocido para que podamos ver de nuevo lo que de otro modo daríamos por sentado. El asombro y la belleza son a menudo experiencias que tenemos en el extranjero. Y estos son descritos por Freud una y otra vez en estas cautivadoras cartas. En este episodio del podcast titulado “Freud: su pasión por los viajes y el impacto en los descubrimientos psicoanalíticos” la Dra. Patricia O'Donnell analiza las cartas de viaje de Freud y sus reflexiones sobre los placeres de los viajes, el arte y la arquitectura, como experiencias que inspiran asombro y trascendencia. La autora vincula estas experiencias a la fantasía inconsciente que surge de la curiosidad, arraigada en la sexualidad infantil y que da origen al deseo de saber y desencadena las experiencias de pasión. La Dra. Patricia O’Donnell es psiquiatra, miembro titular didacta de la Asociación Psicoanalítica Argentina y miembro de la Asociación Psicoanalítica Internacional. También es Profesora Asociada del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas José de San Martín. Ha presentado trabajos en Congresos nacionales e internacionales, y varias publicaciones y seminarios en torno a la investigación psicoanalítica del arte coautora de libros que van desde el psicoanálisis y la creatividad hasta el arte y la literatura. Esta Serie de Podcasts, publicada por la Asociación Psicoanalítica Internacional, es parte de las actividades del Comité de Comunicación de la IPA y es producida por el Equipo Editorial de Podcasts de la IPA. El coordinador del equipo editorial de Podcast es Gaetano Pellegrini. Edición y Post-Producción: Massimiliano Guerrieri. Este episodio ha sido realizado en colaboración con Ana María Martín Solar. Para estar informados sobre las nuevas publicaciones, pueden inscribirse ya gratuitamente al podcast.
    --------  
    20:30

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Talks On Psychoanalysis - Spanish Edition

Talks on Psychoanalysis difunde temas publicados en las Revistas de las Sociedades de la IPA y en los debates que se tienen en Congresos internacionales. Esperamos que esta ventana permitirá a usted ver la profundidad y amplitud del pensamiento psicoanalítico repartido por el mundo. Produced by IPA H. Wolfe, President A. Prengler, Vice President Adela Escardó, Treasurer S. Wajnbuch, IPA Communications Committee Chair. G. Pellegrini, M. Ruperthuz,, Scientific Communications sub-Committee co-Chair. Gaetano Pellegrini, Nicolle Zapien, Podcast Co-Editors. [email protected]
Sitio web del podcast

Escucha Talks On Psychoanalysis - Spanish Edition, Por si las voces vuelven y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Talks On Psychoanalysis - Spanish Edition: Podcasts del grupo

  • Podcast Talks On Psychoanalysis
    Talks On Psychoanalysis
    Ciencias, Ciencias sociales, Salud y forma física, Salud mental
Aplicaciones
Redes sociales
v7.21.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/26/2025 - 10:20:29 PM