61: Espiritualidad: 5 claves para desarrollar este pilar del bienestar
En este capítulo de Vuelve a Casa hablo de algo que muchos hemos olvidado o dejado de lado: la ESPIRITUALIDAD. No como religión o dogma, sino como una conexión profunda con el sentido de la vida, con algo más grande que nosotros mismos que nos ayuda a sostenernos en momentos difíciles.Desde mi experiencia personal, mi formación en psicología positiva, educación socioemocional y gestión emocional, comparto qué es para mí la espiritualidad, por qué es urgente retomarla en un mundo hiperproductivo, y cómo cultivarla con conciencia en lo cotidiano.💬 En este episodio:* Te explico por qué una espiritualidad fuerte no elimina el dolor, pero sí lo transforma.* Cuestiono las modas de “turismo espiritual” sin preparación ni consciencia real.* Comparto lo que descubrí sobre mí mismo durante mi retiro en Yucatán y cómo el aburrimiento puede ser profundamente espiritual.* Y te doy claves prácticas para cultivar la espiritualidad: desde pausas sagradas y el contacto con la naturaleza o el arte, hasta el acto de servir desde el corazón.Este episodio es una invitación a volver a tu alma, a tu raíz, a ese espacio silencioso dentro de ti donde todo cobra sentido.Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web www.vivirconangel.comNo olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre leo los mensajes.
--------
45:20
60: Meditación Exprés para Volver a Casa
Te dejo esta meditación de 3 minutos para que en cualquier momento puedas volver a tu casa, a tu centro:.. en calma. Si nunca has meditado; simplemente sigue mi voz. Observa lo que estos 3 minutos pueden transformar tu cuerpo y tu mente. Guárdala en favoritos para tenerla disponible cada vez que la necesites. Un fuerte abrazo,Ángel Para acceder a más meditaciones, visita www.vivirconangel.com
--------
3:06
59: Quién soy. Respondiendo vuestras preguntas.
Este episodio es muy ESPECIAL pues nace gracias a una seguidora que me propuso algo: que contara mi historia personal y explicara por qué me dedico a lo que me dedico.Pedí a mi comunidad en Instagram que me enviara preguntas para conocerme más... y llegaron más de 70. Muchas se repetían, así que elegí unas 60 que me parecieron clave y que contesté desde el corazón, con honestidad y sin filtros.💬 Algunas de las preguntas que respondo:¿Por qué elegiste México para vivir?¿Cuáles son tus planes de futuro?¿Te planteas volver a España?¿Cuáles son tus miedos?¿Cuál fue el momento en el que decidiste enfocar tu vida en lo que haces ahora?¿Tú crees que hay gente que te puede enviar mala vibra?¿Alguna vez has acudido a que te lean las cartas y te alineen los chakras?¿Cuál es tu sombra?Si alguna vez te has preguntado quién está detrás de este pódcast, qué me mueve, qué me duele, qué me inspira y cómo llegué hasta aquí... este episodio es para ti.🧡 Gracias por estar del otro lado. Este espacio también es tuyo.Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web www.vivirconangel.comNo olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.
--------
48:59
58: La paciencia: la pausa sagrada
¿Cuándo fue la última vez que perdiste la paciencia? ¿Qué dijiste o hiciste? ¿Qué costo tuvo para ti?En este episodio te invito a reflexionar sobre la paciencia como una fortaleza humana clave en la gestión emocional, el liderazgo y la vida. Hablamos de la paciencia como esa pausa sagrada que nos permite responder en vez de reaccionar, actuar desde la sabiduría y no desde el ego, tomar mejores decisiones y vivir más conectados con el presente.Te comparto experiencias personales, como mi proceso para dejar de ser una persona impulsiva y aprender a respirar antes de explotar. Verás cómo la paciencia no es pasividad, sino una forma activa de cuidar tus relaciones, tu salud emocional y tu paz interior.También exploramos lo que nos impide ser pacientes hoy: la inmediatez, la impulsividad, la presión por los resultados y el ruido mental. Pero sobre todo, te comparto claves prácticas para cultivar la paciencia en tu día a día, desde el mindfulness, la neurociencia y la educación socioemocional.💭 Al final del episodio encontrarás preguntas poderosas para profundizar en este tema y una invitación a hacer de la paciencia tu nueva forma de estar en el mundo.Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web www.vivirconangel.comNo olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.
--------
44:03
57: Dinero y espiritualidad
¿Hemos venido a esta vida solo a acumular cosas o a nutrir nuestra alma? En este episodio, reflexionamos sobre la relación con el dinero y cómo encontrar un equilibrio entre nuestras necesidades materiales y nuestro crecimiento interior. Te comparto 5 claves para vivir con plenitud, sin que el dinero sea el centro, sino una herramienta para disfrutar, compartir y ser más felices. Porque la vida es mucho más que competir o acumular: estamos aquí para aprender, crecer y encontrar paz.Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web www.vivirconangel.com.No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.
"Vuelve a casa" es el podcast de Ángel López, educador socioemocional, profesor de mindfulness y es experto en la gestión de transtornos de la ansiedad y estrés. Es el Creador del Método del Estrés Positivo y ha estudiado en las Universidades de prestigio como la Universidad Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana (IBERO) y la Universidad de Valencia (España).
Quincenalmente compartirá contigo técnicas para encontrar tu centro y acudir a él cuando lo necesites, para sentir que eres tú quien maneja tus emociones y no a la inversa.
Un remanso de paz en un mundo lleno de ruido.