Desde Bruselas todavía hay esperanzas de lograr un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto aunque el sector automovilístico europeo empiezan a acusar las consecuencias.. y más concretamente las automovilísticas alemanas. La UE no lo da todo por perdido y aseguran que seguirán negociando hasta el final.. Por el momento, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha anunciado que mantendrán en suspenso las medidas de represalia con el objetivo de seguir negociando con la Administración Trump. De vuelta a la actualidad nacional, gobierno y Generalitat cierran este lunes el acuerdo de la nueva financiación catalana que será “singular, federal y generalizable”. Un modelo pactado hace prácticamente un año por el PSC y ERC a cambio del “sí” a la investidura de Salvador Illa. Entre los objetivos, el pacto contempla que la Agencia Tributaria de Cataluña, en un primer momento, recaude todo el IRPF en 2026 y que, de forma progresiva, perciba también el resto de impuestos. Un asunto que debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, y José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales.
--------
53:59
--------
53:59
Cierre de Mercados: 11/07/2025
Otro día más expectantes de la carta del presidente Trump con los aranceles que va a imponer a la UE.. según informan algunos medios, podría ser hoy o mañana. La última víctima, Canadá, al que amenaza con aranceles del 35% a partir del 1 de agosto.
Cuánto puede durar la tranquilidad en el mercado es una incógnita, que se resolverá a medida que nos acerquemos al 1 de agosto y vaya quedando claro si las amenazas de EEUU se confirman o sus socios comerciales son capaces de alcanzar acuerdos favorables para sus intereses o, al menos, menos negativos que a los que se enfrentan actualmente. En Wall Street, los futuros anticipan caídas al igual que en Europa. Análisis con Antonio Castelo, de iBroker.
--------
53:59
--------
53:59
Cierre de Mercados: 09/07/2025
Los mercados se están volviendo “insensibles” a las decisiones arancelarias del presidente Trump. Los inversores ya no se asustan ni reaccionan con tanta brusquedad a los cambios y amenazas que salen de Washington.. aunque ahora le ha dado por sembrar el caos en las materias primas al imponer un arancel del 50% sobre el cobre que toca máximos históricos en la Bolsa de Nueva York, Comex, y aumenta su divergencia con el precio de Londres por el efecto de las compras adelantadas. La amenaza sobrevolaba desde el pasado mes de febrero cuando Trump adelantó que “es hora de que el cobre vuelva a casa”.. los analistas de Citi reconocen que la tasa es superior a la que esperaban -calculaban un 25%- y creen que este es un momento decisivo para el mercado del cobre en 2025, que puede catalizar una caída inminente de los precios fuera de EEUU. Desde Julius Baer prefieren esperar a que la situación se calme y optan por una postura neutral sobre el metal.. mientras que los expertos de ING apuntan que el cobre ha subido más del 40% ese año en EEUU. En Wall Street, Nvidia conquista el trono bursátil y alcanza los 4 billones de capitalización de mercado. Análisis con Víctor Peiro, de GVC Gaesco.
--------
53:57
--------
53:57
Cierre de Mercados 09/07/2025
El mismo día que expira la pausa arancelaria de 90 días seguimos sin saber qué pasará de aquí al próximo 1 de agosto.. y bastante calmados están los mercados a la espera de los nuevos planes del presidente Trump. Después del arancel al cobre importado y a la industria farmacéutica y de semiconductores, este miércoles Washington enviará siete cartas más a siete países que serán gravados con aranceles más altos.. y esta tarde, habrá más cartas. Desconocemos si la UE estará entre esas cartas.. de momento, desde Bruselas insisten en que nuestro objetivo es alcanzar un acuerdo comercial con EEUU antes del 1 de agosto. Hablaremos de lo díficil que es desconectar del trabajo cuando se trata de una empresa familiar. Ricard Agustín, fundador de Family Business Solution y consultor de empresas familiares, nos dará las claves. Los temas de la actualidad nacional los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Carlos Puente, analista político, y José Ramón Pin, profesor emérito del IESE.
--------
53:59
--------
53:59
Cierre de Mercados: 09/07/2025
El 9 de julio estaba marcado en rojo en el calendario como el “día D” en los mercados.. era la fecha límite de la tregua comercial concedida por EEUU. Desde el pasado fin de semana, este miércoles 9 de julio dejó de ser “el día D”. La última rectificación de Donald Trump extendió el plazo de negociaciones hasta el 1 de agosto.. el nivel de alerta se modera entre los inversores al contar con más plazo aunque no del todo porque la novedad de las últimas horas abre la puerta de nuevo a aranceles sectoriales y no solo nacionales.. Trump amenaza con tarifas del 50% sobre las importaciones de cobre y de hasta el 200% sobre los fármacos. Los futuros de Wall Street apuntan apertura al alza y en Europa, el Ibex 35 supera los 14.200 puntos con casi todos los títulos en verde. Análisis con Enrique Zamácola, socio director de WIO Capital.
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.