Powered by RND
PodcastsNoticiasCierre de mercados

Cierre de mercados

Radio Intereconomía
Cierre de mercados
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 5000
  • Cierre de Mercados: 09/05/2025
    Los principales índices de Wall Street suben el viernes. Marcan su tercer día consecutivo de ganancias. El mercado tiene en cuenta los comentarios del presidente Donald Trump sobre los aranceles a China antes de la reunión del fin de semana entre los dos países. Trump dice que Pekín debería abrir su mercado a Estados Unidos y que los aranceles del 80% sobre los productos chinos le "parecen correctos" Los gravámenes se sitúan actualmente en el 145%. El gobernador de la Fed Michael Barr afirma que Las políticas comerciales de Trump probablemente elevarán la inflación, reducirán el crecimiento y aumentarán el desempleo a finales de este año. Y con el pico de la temporada de resultados atrás, alrededor del 76% de las empresas del S&P 500 han superado las expectativas de beneficios. Pero muchas han retirado sus previsiones anuales citando ese entorno comercial incierto. Esta hora tenemos análisis con Roberto Scholtes, de Singular Bank. Y, como todos los viernes, repasamos valores Ibex con Gerardo Ortega, de Trive.
    --------  
    53:59
  • Cierre de Mercados 09/05/2025
    El primer acuerdo comercial ha sido con EEUU pero el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, cree que el Reino Unido debe hacer todo lo posible para mejorar las relaciones comerciales con la UE. “Tenemos -dice Bailey- una economía más abierta al comercio con la UE.. sería beneficioso”. El finlandés Olli Rehn, cree que la inflación ya no es un riesgo.. ahora lo son, las tensiones comerciales. El miembro del Consejo de Gobierno del BCE asegura que la desinflación en la zona euro sigue avanzando hacia el objetivo marcado del 2% pero el crecimiento económico se está viendo amenazado por un entorno global cada vez más incierto. Commerzbank logra el mayor beneficio trimestral desde 2011: gana 834 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un avance interanual del 11,7% y el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro polaco Donald Tusk se reúnen este viernes en Nancy para firmar un tratado de amistad franco-polaca. Entrevistaremos al chef murciano Rubén Iborra que acaba de abrir en plena sierra de Guadarrama el restaurante RUGE. Y los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, y Jaime Gil Delgado, asesor especializado en Asset Management.
    --------  
    53:59
  • Cierre de Mercados: 09/05/2025
    Trump sugiere que los aranceles a importaciones chinas podrían caer al 80%. Va tomando posiciones de cara a las negociaciones de este fin de semana en Suiza. Otro gesto que agradecen los activos de riesgo. Las bolsas mundiales, tomando como referencia índice MSCI, ronda máximos de seis semanas. A nivel particular, el Dax alemán está en precios nunca vistos. Las esperanzas con China y el acuerdo con Reino Unido han alimentado esta semana un cauto optimismo sobre el progreso en las negociaciones arancelarias con otros países. Eso, pese a que los estrategas consideran el acuerdo con Londres más estilo que sustancia. En bonos, suben los rendimientos. En divisas, el euro toca mínimos de un mes contra el dólar. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, las Acciona, Solaria e IAG lideran las subidas del selectivo. Al frente de los recortes están Logista, Cellnex y Unicaja. Muchos de esos movimientos, justificados por resultados y previsiones. Esta hora hacemos balance de la semana con Antonio Castelo, de Ibroker.
    --------  
    53:59
  • Cierre de Mercados 08/05/2025
    En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Víctor Galán Analista cuantitativo y técnico. Desde hace casi una década en los mercados financieros. Enfocado en desarrollar estrategias y sistemas de trading. Formación en Trading, derivados (opciones) y macroeconomía. Fundador de Planeta Bolsa y de victorgalanbolsa.com. Apasionado del trading, Galán es licenciado en Económicas con varios postgrados en productos financieros. Destaca el realizado en el Instituto de Estudios Bursátiles de Tesorería. Galán se ha seguido formando en varios cursos más concretos de bolsa, donde ha ido profundizando conceptos sobre Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Gestión de Capital y Psicología del Mercado. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
    --------  
    53:59
  • Cierre de Mercados: 08/05/2025
    La apertura en positivo de las Bolsas estadounidenses consolidan los avances de los índices a este lado del Atlántico. Se filtran, a falta de intervenciones oficiales, detalles del acuerdo entre Estados Unidos y Reino Unido. Según The Telegraph, Washington reducirá los aranceles a los coches fabricados en el Reino Unido al 10 %. También se recortarían hasta “cerca de cero” las tarifas a otros bienes, entre ellos carne de vacuno. Los datos económicos americanos de hoy, entre ellos Costes Laborales y peticiones de subsidios, respaldan la decisión de ayer de la Fed de mantener los tipos de interés. El Ibex es hoy el índice más débil en Europa. Sale penalizado por las caídas en eléctricas y la incertidumbre que rodea al sector por las retribuciones. Lo analizamos con Ignacio Cantos, director de inversiones de ATL Capital.
    --------  
    53:59

Más podcasts de Noticias

Acerca de Cierre de mercados

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
Sitio web del podcast

Escucha Cierre de mercados, Global News Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Cierre de mercados: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/12/2025 - 12:10:10 AM