Powered by RND

YIRA YIRA

El Mundo
YIRA YIRA
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 100
  • Cero absoluto
    por Yaiza Santos Llegó encendido. ¡A ver si va a ser el único entre los españoles, seres de luz, que no va a poder permitirse una metáfora! Hay una señora registradora de la propiedad y exministra inane que, siendo en buena medida responsable del cero absoluto, ha aparecido tres días después de lo que debía, diciendo además que tenemos el mejor sistema eléctrico del mundo. Es siniestra, observó, la analogía con aquella otra gran crisis que fue el covid, cuando decían que teníamos el mejor sistema sanitario del mundo. Tiene perfectamente detectado el mecanismo del discurso político del presidente, del que está convencido no responde a un plan preestablecido, sino que sigue su instinto, que es su principal cualidad. Primero, adula al pueblo y, una vez bien asentada esa idea, busca un culpable ajeno, el que sea, esta vez los operadores privados y la energía nuclear. Bullshit. Él tuvo la suerte, muy pronto el lunes, de entender lo que había ocurrido, gracias al artículo de Shellenberger que le envió su amigo Ramón Arcusa: hay una excesiva preponderancia de las renovables en España y una atenuación imprudente de otras formas de energía, sustancialmente la nuclear. La aversión hacia esta fuente, dijo, no obedece a un problema técnico sino a un problema cultural, y se basa puramente en pseudociencia y distopía cinematográfica.. Por lo demás, se preguntó con gravedad si las tres crisis –covid, dana y apagón– que ha tenido que enfrentar Sánchez –un hombre muy desgraciado, se condolió– no tendrá que ver con algo profundo en nuestras élites ante lo que incluso la oposición permanece indolente. Una sola de las nefastas respuestas a estos serios y grandes problemas, no digamos una sola de las minucias parroquiales que acosan al presidente, habrían bastado para hacer caer el gobierno en un país normal. ¿En qué está pensando Feijóo? ¿Hay esperanza de renovación con independencia de que gane un día las elecciones por mera putrefacción del contingente? Comentó un burning paper que muestra el prejuicio positivo hacia la moral de las mujeres y recitó con unción enorme «Esencia del tiempo». Y fue así que Espada yiró. Bibliografía Svetlana Alexievich, Voces de Chernóbil «El mejor día de vuestra vida con el mejor jamón del mundo». Joselito Jordan Wylie, Ana Gantman, Peter Mende-Siedlecki, y otros. «La gente cree que las mujeres son moralmente superiores a los hombres», en PsyArXiv Preprints See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    44:32
  • No hay autoridad que resista la exhibición de una semana de comunicaciones
    por Yaiza Santos Tiene algunas objeciones a la manera en que el periódico trata la última información sobre el fiscal general del Estado. Veremos qué tan exitosa resulta la cuestión, para quién y qué significa el adjetivo que con tanta ligereza ha lanzado el juez Hurtado. Es posible, incluso probable, que en el paquete entregado por Google no solamente estén correos electrónicos sino todo tipo de documentos. ¡Impensable algo así hace treinta años! De algo está seguro: nadie, y mucho menos una autoridad pública, resiste a la exhibición pública de una semana de comunicaciones. A cuento de los muertos de los pasados días –Vargas Llosa, Francisco, Prenafeta–, Santos leyó el imprescindible decálogo sobre el género, que, dijo él, no estaría mal que se aplicara también a los vivos. El documental sobre Carrère en Filmin y lo ocurrido con Luisgé Martín le empujan a despotricar sobre el pensamiento literario, y a recordar lo que le contaba Sánchez Ferlosio. Vuelve a detectarlo en el discurso de Pombo al recibir el Cervantes, cargado del narcisismo de aquello que decía Michel Leiris, el choque de dos palabras. Este Pombo crepuscular, por otra parte, tan parecido a Léautaud, le lleva a hacerse una pregunta que le parece obligatoria para toda persona con vida pública: ¿cuándo retirarse? No es el momento, desde luego, para Pascal Bruckner, que se demuestra entero y lúcido. Elogió del francés la metáfora que usa para Occidente sobre la princesa y el guisante, la verdadera naturaleza victimista que detecta en Trump y, sobre todo, lo que observa sobre la víctima, nuevo héroe. No, sentenció, recordando los peores años del terrorismo: la víctima puede no tener razón. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía Carrère, el escritor y el asesino, dirigido por Camille Juza Emmanuel Carrère, El adversario Truman Capote, A sangre fría Pascal Bruckner, La tentación de la inocencia Míchel Leiris, Edad de hombre «Universo Joselito: Del 'pig data' a la chuleta de culto y los jamones 'vintage' de 80.000 euros», EL MUNDO See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    45:16
  • La política es lo más importante
    por Yaiza Santos Como hombre de buena fe que es, por un momento pensó que algún tipo de plan habría tras las decisiones de Trump. Es duro asumir que, como ha escrito, estemos delante del Idiota. La cuestión pone de manifiesto, en cualquier caso y una vez más, la hegemonía de la política sobre todas las cosas en la vida de los hombres. He aquí a un empresario que llega a presidente de Estados Unidos y que, con sus decisiones contra la realidad, contra la ciencia y contra el consenso, trastoca el mundo conocido. La analogía le sirve al periodismo, aseguró. De ahí la intolerable precariedad de ambos oficios en nuestro tiempo. La formación hoy de políticos y periodistas no responde a lo que debe esperarse de ellos. Qué decir de nuestro pequeño líder máximo, yendo a buscar en China o en la tumba de Ho Chi Minh lo inencontrable. Hasta que no se demuestre lo contrario, y aún no se ha demostrado, la eficacia y el progreso pertenecen a las democracias. Ante la publicación de un libro como El Odio, la actitud correcta habría de ser, dijo, la de Comisiones Obreras ante la película El 47. Él, por supuesto, tiende a la ortodoxia en el terreno pantanoso en que se mueve la ficción cuando se ocupa de los hechos, pero en ningún caso, ya lo dijo, es partidario de la vergonzosa autoclaudicación de Anagrama. Comentó, en contra de su costumbre, y ante la proliferación de evidencias —publicadas incluso por la prensa socialdemócrata—, el asunto de Ábalos y sus chicas, y puntualizó convenientemente —¡mala ciencia!, clamó, en vano— el paper candente que trajo Santos sobre el mito de la superioridad de la monogamia. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía «El jamón serrano estima un sobrecoste de 9 millones por los aranceles», Última Hora Joel R. Anderson y otros, «Contrarrestando el mito de la superioridad de la monogamia. Un meta-análisis de las diferencias en la satisfacción de la relación y la Satisfacción Sexual como Función de Orientación de la Relación», The Journal of Sex Research, 24 de marzo de 2025 See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    50:24
  • Los jueces en nuestro mundo: el arancel
    por Yaiza Santos Lo ocurrido en Francia con Marine Le Pen, en Estados Unidos con la magistrada progresista Susan Crawford frente al candidato de Elon Musk o en España con el futbolista Alves muestra el papel crucial de los jueces en nuestro mundo. Se puede criticar, por supuesto, cualquier decisión de los jueces –¡y mucha experiencia acumula él al respecto!–, pero nunca a costa de lo fundamental: la voluntad del pueblo no está por encima de la ley.Al respecto, algo que le irrita es la comparación acrítica entre Trump y Putin. No hay duda de que el presidente estadounidense es un elemento disruptivo, pero, oiga, América, check and balances, es una democracia. Por eso le hace gracia lo que acaba de decir González Laya. ¡Que Europa cuide sus relaciones con China, México, Brasil o Vietnam!Tampoco hay que ver los nuevos aranceles, aseveró, a la luz de la historia. Está por verse qué efectos tendrán en un mundo globalizado como el nuestro, que de ninguna manera es comparable a los años 30, no digamos al siglo XIX. No quiso extenderse mucho en los tres años que cumple Feijóo como candidato ni tampoco en lo que ya dejó escrito: le parece una equivocación que un Rey se rebaje a pedir 50.000 euros a un paisano Revilla. Criticó el título del nuevo libro de Alejandro Fernández, que no obstante leerá con atención, y celebró que Santos visitara Barcelona para presentar las memorias de Juan Abreu. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía The Economist, «Why Marine Le Pen should be allowed to run for president» Nature, «Gene-modified pig-to-human liver xenotransplantation», Kai-Shan Tao y otros Emily K McKinley y otros, «Evaluación del uso de la IA y sus correlatos psicológicos a través de meses de datos de navegación web», PsyArXiv, abril de 2025 See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    51:57
  • Aquel terminal Zapatero, este terminal Sánchez
    Por Yaiza Santos Lo que le está pasando a Sánchez es lo mismo que le pasó a Zapatero, observó. El risueño ectoplasma que lanzaba sandeces cítricas en aquella entrevista con Joana Bonet no estaba preparado para la enorme y súbita crisis económica que sobrevino, y en su etapa terminal gobernó contra sus principios. Así este presidente y el rearme europeo. Tiene serias dudas, por otra parte, de que al trilero le basten sus trucos esta vez ante la presión de sus socios. No le quedará más remedio que transigir, o dimitir, de lo cual duda. El escándalo mayor, dijo, siempre se ve en la esquina. ¡Hasta dónde llega la erosión, la podredumbre, la corrupción institucional, para que la Fiscalía sugiera impedir la cárcel para Laura Borràs con base en un indulto que aún no ha tenido lugar! ¿Acaso no es este asunto el verdadero apocalipsis? En la afición de pregonar el apocalipsis constante, se cae en el ridículo, que es justo lo que ha pasado con el más reciente el «tren de borrascas» y la sequía. Las oscilaciones meteorológicas no son necesariamente oscilaciones climáticas, y un modelo no es más que una hipótesis científica más, aseveró, después de apreciar que Santos recitara a Lope. Siguiendo con el fin del mundo, se sorprendió, son cada vez más los llamados «preparacionistas», listos para cualquier catástrofe. Serán más ahora, dado que Europa aconseja tener un kit de supervivencia. Nada nuevo hay aquí tampoco, sentenció, y de ello puede dar lecciones –con sus búnkeres para el 80% de su población– Finlandia, que resulta ser, por cierto, el primer país en el Informe Mundial de la Felicidad. Las lecciones que enseña el paper candente de la semana, por lo demás, son las que debería aprender Ayuso y demás trogluditas: que Gepetto puede mejorar la productividad laboral, pero que si solo usan los que están bien posicionados de antemano, es una fuente más de desigualdades. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía La Región, «Un británico se sorprende por la venta de jamón en supermercados españoles: “Es realmente repugnante”» Anders Humlum y Emilie Vestergaard, «La adopción desigual de ChatGPT exacerba las desigualdades existentes entre los trabajadores»,Proceedings of the National Academy of Sciences, diciembre de 2024 See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    49:12

Más podcasts de Noticias

Acerca de YIRA YIRA

Podcast del columnista Arcadi Espada, que será el eco de sus intereses. Estarán la política y sus guerras, y los libros, la comida, las películas y los viajes. Como en el tango de Discépolo, se impondrá la manera escéptica de observar la vida. Pero sin caer en el pesimismo, atorrante lugar común.
Sitio web del podcast

Escucha YIRA YIRA, Carne Cruda - PROGRAMAS y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

YIRA YIRA: Podcasts del grupo

  • Podcast EL MUNDO al día
    EL MUNDO al día
    Noticias, Noticias diarias
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/1/2025 - 10:56:24 AM