Powered by RND

YIRA YIRA

El Mundo
YIRA YIRA
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 107
  • Muy español y dantesco
    por Yaiza Santos Si no se había ocupado antes de los negocios del fallecido suegro del presidente del Gobierno es porque las noticias tenían, hasta ahora, el aire turbio de las cloacas. Ahora que el jefe de la oposición lo acredita, sacando el asunto en la tribuna del Congreso, es de obligada atención. Repitió lo que ha escrito: asumir la responsabilidad sobre una herencia oscura no es fácil, pero lo que es indudable es que Sánchez no lo ha encarado con la transparencia de la que tanto presume. Ah, qué ajenas les resultan las sesiones parlamentarias. De la última anotó varias escenas como quien toma cerezas de un plato, unas enlazadas con otras. Como la concesión del Presidente a su dominatrix Nogueras cuando se refirió a «la identidad nacional de Cataluña», o la ignorancia que demuestra Rufián al llamar genocidio a la matanza real que ocurre en Gaza. De Vox criticó la mala educación de Abascal y despreció la pretensión totalitaria de tener inmigrantes adaptados. Así las cosas, rió con el resumen que del pleno hizo Jordi Turull –«muy español y dantesco»–, quien pidió las sales por los asuntos prostibularios sacados a colación. ¡Hombre, hombre, cuando Barcelona es la ciudad con más putas por metro cuadrado! Con felicidad, comunicó las últimas noticias sobre la colecta para Ahmed Tommouhi, que recibirá su regalo cuando llegue septiembre, y comentó el burning paper de la semana. No sin desazón: el universalismo de la Ilustración del que tanto habla su admirado Pinker está en retroceso. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía Pascal Bruckner, La tentación de la inocencia Telecinco, «Un cerdo vietnamita deambula por la playa del Rinconcillo de Algeciras y acaba 'detenido' por la Policía» Michael Jetter, «Sobre la evolución del universalismo moral después de la Ilustración», IZA - Instituto de Economía Laboral, abril de 2024 Banda sonora See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    45:34
  • Feijóo o la fragilidad
    Por Yaiza Santos Es un hecho objetivo que las figuras del PP que congregan mayor popularidad mediática y encarnan mejor el rigor y el éxito en su papel de oposición son Isabel Díaz Ayuso y Cayetana Álvarez de Toledo. Pero ninguna de las dos aparece en la renovación de las caras del partido que acaba de hacer Feijóo. Muy mala señal. Cuando un líder no se rodea de lo mejor que tiene, lo que revela, más que mediocridad, es fragilidad. Ello unido a la falta de ideas claras y a la relación problemática con el nacionalismo no augura un buen escenario. Feijóo ganará las elecciones, aseveró, pero ya veremos qué tipo de gobierno es capaz de liderar. Tiquismiquis como es, le molesta el uso de la prisión preventiva para Santos Cerdán, preso político. ¿Cabe acaso el riesgo de fuga, o que destruya más pruebas de las que ya habrá destruido? No, concluyó. La cárcel en este caso no parece tener más fin que ablandarlo y, por tanto, no le parece más que una forma dulce de tortura. Reflexionó sobre el anuncio de Amedo de pedir al Constitucional que se le aplique la amnistía —fue crimen de Estado lo suyo, sin duda, pero también lo de Puigdemont—, criticó la lamentable crónica apocalíptica sobre el uso de Gepetto como psicólogo y elogió el artículo de Rowan Pelling sobre la falta de sexo en los jóvenes de hoy. Y fue así que Espada yiró. See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    46:16
  • La única realidad que funda esta amnistía
    por Yaiza Santos No se cansará de repetirlo, en este día dramático en que se ha hecho realidad la anunciada decisión del Tribunal Constitucional —no por previsible menos grave—: le da exactamente igual que la amnistía quepa o no en la Constitución; lo que no cabe es el borrado de delitos ¡que siguen siendo delitos! Una amnistía funda siempre una nueva realidad. La única realidad fundada con esta ley de amnistía es Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Y le parece muy bien que Felipe González haya hecho público su voto: no al PSOE. Pero hombre, qué menos que exigirle un poco de autocrítica cuando habla de la corrupción actual de su partido. ¿O acaso no fue su Gobierno el que convirtió a ministros en delincuentes cuando crearon los GAL? Volvió sobre la farsa de Sánchez con la Otan y entendió a Trump esta vez. Uno puede venderse como un digno, pero escolti, això, qui ho paga? Toda discrepancia cuesta. ¿Y quién es el verdadero maleducado, cuando declara que no le vincula un acuerdo global tomado en grupo pero tampoco abandona el grupo? Al respecto, el PP, como siempre, reaccionó mal, con esa indignación impostada propia del falto de ideas. Ha pasado también al votar la propuesta del PSOE de penar con cárcel cualquier intento de lo que llaman «terapias de conversión», psicólogos incluidos. ¿Acaso está prohibida la homeopatía, el tarot, los horóscopos? Basta. Es urgente un partido que devuelva el laicismo a la vida pública. Comentaron un paper sobre el fin del amor —¡que no se rompe de tanto usarlo!— y agradeció, de nuevo, la solidaridad de la comunidad con Ahmed Tommouhi. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía Arcadi Espada, «¡A la hoguera con ellos!», EL MUNDO, 24 de junio de 2025 Joaquim Coll, «A Sánchez lo que es de Sánchez», EL MUNDO, 26 de junio de 2025 Menelaos Apostolou y otros, «La naturaleza, taxonomía y contingencias de los problemas en las relaciones íntimas», Human Nature, marzo de 2025 Banda sonora Uno Y dos See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    51:38
  • La democracia acabará con Sánchez (y no al revés)
    Por Yaiza Santos Para quitarse la suciedad del ambiente, a modo de ducha moral, informó del éxito que ha tenido hasta ahora la recaudación para Ahmed Tommouhi. La respuesta de su comunidad de lectores y oyentes le sirve de metáfora, y ciertamente le hace recobrar la esperanza. No obstante, debió volver al fango. Se niega a hacer apuestas sobre el futuro del presidente del Gobierno, porque lo importante es el presente: hoy Sánchez es un cadáver político. Señaló, eso sí, el peligro contenido en una esquina de la carta a la militancia del otro día: la insinuación de que la democracia se pierda. Mire, no. La democracia no se va a perder con un Gobierno de la oposición, ¡ni siquiera se va a perder con Sánchez! Y en este punto tuvo que reconvenir a Santos. También se refirió, de nuevo, a la indigente ponencia del PP, esa colección de tópicos que no se le ocurriría escribir ni siquiera a Gepetto. Rala y vacía de ideas, no hay nada que despierte interés, ¡nada! Es algo que le llena de pesar. No se trata de llamar tontos a los que la redactaron, no: es simplemente que no trabajaron lo suficiente. Aunque Etxebarri no se coronara como el número 1 de los restaurantes del mundo, ya es un número 1, expresó. En sus platos, a diferencia de El Bulli, donde se comía la nada, se encuentra el origen platónico de las cosas. Comentó un burning paper sobre las características compartidas por los asexuales, y agradeció a Manuel López Sampalo que haya salvado a Arcadi Espada del arquetipo del antiflamenco. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía David Jiménez Torres, «¿Por qué el PP no habla más del felipismo?», EL MUNDO Arcadi Espada, «Ya se ve que morirá el primero» (15-06-2025), «La Transición ya solo es una metáfora» (17-06-2025), «Ponencia Pilatos escribe sobre el Pp y la lengua» (19-06-2025), EL MUNDO Burning: Karin Verweij y otros, «Life without sex: Large-scale study links sexlessness to physical, cognitive, and personality traits, socioecological factors, and DNA», preprint en medRxiv Joaquín Soler Serrano, «Entrevista a Salvador Dalí», A fondo (1977) See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    45:25
  • Culpa 'in eligendo'
    por Yaiza Santos Estos días de Santos Cerdán, Leires, Koldos y Ábalos, echa en falta ese animalito que tanto sacaban a pasear en aquellos días de la Gurtel o la Púnica: la responsabilidad in eligendo. ¡Una completa estupidez!, como otras veces ha dicho. Pero sí, es fascinante que hoy no tengan nada que reclamar al número 1 aquellos que pedían dimisiones, cuando la corrupción (presunta) acosa al número 2 y al número 3. Es obvia la patente de corso de la izquierda. Volvió a pedir el máximo cuidado a la hora de considerar los informes de la UCO, pero no pudo evitar preguntarse si Ábalos en camiseta no representa el fin de todo, como en su momento lo representó aquella putifina de Roldán y su visible vacuna. Cómo olvidar, por otra parte, que Ábalos presentó, con traje y corbata, la moción de censura en nombre de la limpieza y que Santos Cerdán fue el enviado a negociar la amnistía con los delincuentes nacionalistas, corrupción basal. También hizo hincapié en el número de cuenta en el que echar unos billetes para Ahmed Tommouhi (IBAN ES17-2100-9057-0002-0039-7561) y se congratuló de la respuesta ya perceptible a la iniciativa. Qué elocuente le parece la disputa entre Musk y Trump. Si el hombre más rico del mundo y el más poderoso llegan a estos niveles de vulgaridad, verdulería, casposidad y puerilidad, todo está permitido. Si tener la máxima riqueza y el máximo poder no protegen contra la imbecilidad, habrá que preguntarse qué protege contra ella. Y aún más: qué es la imbecilidad. Comentó un burning paper sobre las horas de sueño y el poder adquisitivo –resulta que la siesta es cosa de pobres– y, con delicia, el adelanto de las memorias de Bárbara Rey. ¡En efecto, Santos!, dijo, lo que quieren los hombres es que les hagan bien unas lentejas. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía Braulio García Jaén, Justicia poética Arcadi Espada, Raval y Un buen tío Amelia Nierenberg, Leily Nikounazar, «‘Dog Walking Is a Clear Crime’: Iran’s Latest Morality Push», The New York Times Cristián Jara, Francisca Pérez y Rodrigo Wagner, «Sleep hours fall as income rises: Macro and micro evidence on sleep inequality around the world», Economics & Human Biology, septiembre de 2025 See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    43:49

Más podcasts de Noticias

Acerca de YIRA YIRA

Podcast del columnista Arcadi Espada, que será el eco de sus intereses. Estarán la política y sus guerras, y los libros, la comida, las películas y los viajes. Como en el tango de Discépolo, se impondrá la manera escéptica de observar la vida. Pero sin caer en el pesimismo, atorrante lugar común.
Sitio web del podcast

Escucha YIRA YIRA, Más de uno y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

YIRA YIRA: Podcasts del grupo

  • Podcast EL MUNDO al día
    EL MUNDO al día
    Noticias diarias, Noticias
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/13/2025 - 11:26:18 AM