Powered by RND
PodcastsNoticiasNo es un día cualquiera

No es un día cualquiera

Radio Nacional
No es un día cualquiera
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 633
  • No es un día cualquiera - La Alboreá con Andrés Salado
    Esta semana en La Alboreá nos sumergimos en la riqueza musical de Costa Rica y en composiciones nacidas en distintos rincones de Iberoamérica. Música que, en algunos casos, puede resultarnos desconocida; en otros, familiar; y a veces, absolutamente inolvidable.El director de orquesta Andrés Salado nos presenta al joven compositor costarricense Alejandro Acuña Moreira, ganador del Concurso Nacional de Composición 2023 por su obra Arenal 1968. Se trata de un poema sinfónico dividido en cuatro partes, que narra, a través de la música, una de las mayores tragedias volcánicas del país: la erupción del Cerro Arenal en 1968, que sepultó un pueblo entero bajo las cenizas.Además, Salado nos explica la historia detrás de una de las piezas más reconocibles de la música brasileña: Tico-Tico, escrita por Zequinha de Abreu. Basada en el género musical típico de Brasil llamado choro, esta composición lleva el nombre de un pequeño gorrión autóctono que come harina de maíz. Puede que el nombre no les suene, pero seguro que, al escucharla, la reconocen al instante.Escuchar audio
    --------  
    23:36
  • No es un día cualquiera - Verba Volant con Emilio del Río
    Escribe Homero: “Allí crecen altos árboles que fructifican: perales y granados, manzanos con su fruto brillante, higos dulces y olivos fértiles… pera sobre pera madura, manzana sobre manzana, uvas en racimo sobre racimo, y higo sobre higo; estos eran los espléndidos dones de los dioses en la morada de Alcínoo.” Es decir, Homero ya conocía y valoraba el cultivo de la pera, considerándola parte de un jardín idealizado, casi divino. Y en el mundo de los mitos, la pera no se queda al margen.La pregunta concursus de la semana que viene: ¿Cuál es la diosa que arrojó la manzana de la discordia en las bodas de Tetis y Peleo? Mándanos tu respuesta a [email protected] o a las redes sociales de Emilio del Río.Escuchar audio
    --------  
    17:17
  • No es un día cualquiera - Tertulia de maduritos interesantes
    Nuestra tertulia de maduritos interesantes tiene algo “de película”… y es que estamos emitiendo en directo desde un lugar muy especial: el cine Avenida de Rincón de Soto. El cine en el que estamos, el Avenida, llegó a tener tres salas y funcionaba muy bien. Cuando estuvo en riesgo de cerrar en los años noventa, se creó la Asociación Amigos del Cine para salvar una de las tres salas y mantenerlo. “Necesitábamos mil socios para comprar el cine y hubo 1.200" , cuenta Ana Rita Medrano, presidenta de la Asociación Amigos del Cine de Rincón de Soto. Gracias a ese impulso colectivo, se evitó el cierre.Además, Juan Carlos Cristóbal, proyeccionista en este cine, nos cuenta cómo ha evolucionado la proyección de las películas, desde los sistemas tradicionales hasta los actuales, compartiendo su experiencia como testigo directo de ese cambio.Una tertulia muy interesante en la que José Luis Garci, Andrés Aberasturi, Ana Rita Medrano y Juan Carlos Cristóbal recuerdan cómo ha cambiado la gran pantalla en los últimos años. Escuchar audio
    --------  
    33:05
  • No es un día cualquiera - Pos-tecnocracia con Marta Peirano
    Marta Peirano analiza en Pos-tecnocracia, una de las imágenes más impactantes de la semana: el ala Este de la Casa Blanca, derribado por Donald Trump para construir un gran salón de baile. En los mismos días en que ha hundido su séptimo barco en el Caribe y declarado la guerra a Chicago, lo que queda es esa fachada demolida que parece Gaza.Cada presidente dejó su huella: Jefferson las terrazas, Carter los paneles solares, Nixon la bolera, Bush la pista de herraduras, Clinton Internet, Obama la cancha de baloncesto. Pero nadie había tirado un tercio de la casa. La obra, presupuestada en 200 millones, ya va por 300. ¿Quién paga? Nadie lo aclara. Lo que sí hay es una lista de donantes: Palantir, Amazon, Apple, Google, HP, Microsoft, Coinbase, Ripple, los gemelos Winklevoss, T-Mobile, Union Pacific Railroad, Harold Hamm, los Glazer y Benjamin Leon Jr., nuevo embajador en España. Escuchar audio
    --------  
    12:06
  • No es un día cualquiera - Y también sé montar en bici con José Ramón Pardo
    José Ramón Pardo nos invita a pedalear por los recuerdos musicales de los años 60. En su sección "Y también sé montar en bici", recuperamos canciones que marcaron época, con letras inolvidables y melodías que siguen resonando.En esta ocasión, Pardo nos habla de Los Brincos, uno de los grupos más emblemáticos de la década. Hacemos un repaso de cómo se formó la banda, sus momentos más destacados y, por supuesto, recordamos sus mejores canciones que todavía hoy siguen emocionando a varias generaciones.Escuchar audio
    --------  
    15:21

Más podcasts de Noticias

Acerca de No es un día cualquiera

Información, cultura y entretenimiento con los mejores expertos y colaboradores.
Sitio web del podcast

Escucha No es un día cualquiera, La rosa de los vientos y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

No es un día cualquiera: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/29/2025 - 3:46:56 PM