La 'República de los 17 segundos' vivida desde el Parlament. Carmen de Rivera [CeC #22]
El independentismo catalán alcanzó uno de sus puntos más delirantes durante las llamadas “leyes de desconexión”. En apenas dos sesiones parlamentarias se concentraron 150 años de evolución secesionista, en un espectáculo de nervios, chantajes y atropellos legales que dejó en evidencia hasta dónde estaban dispuestos a llegar los líderes separatistas.
Aquel episodio culminó en la proclamación fugaz de la república catalana, una república de apenas 17 segundos que convirtió al Parlament en escenario de una de las farsas políticas más recordadas de nuestra historia reciente. Lo que se vendía como un acto solemne no fue más que un salto al vacío, con graves consecuencias para la convivencia y la credibilidad institucional.
Carmen de Rivera, diputada del Parlament por Ciudadanos en aquel momento, relata desde dentro cómo se vivieron esas jornadas. Su testimonio aporta una mirada directa sobre el miedo, las presiones y la deriva de unas instituciones catalanas que abandonaron la legalidad para entregarse al espectáculo del independentismo.
Bienvenidos a la Terra Ignota.
Emitido en YouTube el 1 de octubre de 2025: https://youtu.be/qYvr2ZAjKI8
_________________________________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(Instagram, iVoox, Spotify y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
--------
1:27:40
--------
1:27:40
28-IX-25 Ni en Tierra Santa cobijo, con Elías Lucía
Hay lugares en el mundo cuyo nombre resuena con un eco milenario. Tierra Santa es, para miles de millones de personas, el epicentro espiritual del planeta. Sin embargo, hoy su nombre está eclipsado por un conflicto que parece no tener fin. Anegado de titulares de guerra, de sufrimiento, de intereses geopolíticos e ideológicos y, sobre todo, de olvido. Acostumbrados a verlo a través de la lente de la política o de los corresponsales sensacionalistas, rara vez tenemos la oportunidad de escuchar las voces que han llamado a esa tierra su hogar desde hace generaciones.
Hoy charlamos con Elías Lucía, un testigo directo y excepcional. Cristiano nacido en Tierra Santa, descendiente de una larga estirpe familiar cuyas raíces se hunden profundamente en aquel territorio, su perspectiva no es la de un analista ni la de un político; es la crónica viva de quien ha experimentado la tensión, la fe y la esperanza en el corazón mismo de la fractura.
Abordaremos con él la complejidad del conflicto entre Israel y Palestina, y el intrincado problema religioso, donde la fe es a la vez consuelo y arma arrojadiza. Y, sobre todo, pondremos el foco en una realidad a menudo silenciada: el trato que reciben las comunidades cristianas. ¿Cómo es su día a día? ¿Qué futuro le aguarda a la presencia cristiana en la misma cuna que la vio nacer?
Bienvenidos a la Terra Ignota.
Emitido en YouTube el 28 de septiembre de 2025: https://youtube.com/live/BNOJKC0Ijxs
_____________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(Instagram, iVoox, Spotify y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
--------
1:47:24
--------
1:47:24
Más allá de la política: el desastre económico del 'Procés', con Albert Guivernau [CeC #21]
El independentismo catalán ha dejado una huella profunda en el plano político, social y económico. La deriva del 'procés' y el episodio del 1-O provocaron un clima de inestabilidad institucional que derivó en fuga de empresas, pérdida de inversiones y un deterioro grave de la confianza en Cataluña como espacio económico seguro.
A este impacto directo se suma la mala praxis institucional en el manejo de los recursos públicos. Mientras se destinaban fondos a la propaganda y a estructuras de Estado ficticias, se descuidaban las necesidades reales de la ciudadanía. El resultado ha sido una auténtica hecatombe económica, acompañada de promesas imposibles de cumplir sobre pensiones, financiación y una supuesta viabilidad europea de una Cataluña independiente que nunca existió.
Albert Guivernau, doctor en Economía, profesor y director general de la Fundación Civismo, analiza con datos y rigor cómo la aventura separatista ha hipotecado el presente y el futuro de Cataluña. Su testimonio desmonta los mitos de la independencia y muestra hasta qué punto el procés ha sido, también, un desastre económico para todos los catalanes.
Bienvenidos a la Terra Ignota.
Emitido en YouTube el 24 de septiembre de 2025: https://youtu.be/OfVozjD67XQ
_________________________________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(Instagram, iVoox, Spotify y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
--------
1:24:41
--------
1:24:41
21-IX-25 Narnia y C.S. Lewis, con el P. José María Pérez Chaves
C. S. Lewis creó un mundo en el que lo fantástico se convierte en camino hacia lo eterno. Las Crónicas de Narnia nacen de la memoria de su infancia, del dolor de la guerra, de la huella de su familia y de un corazón alimentado por la fe. En cada página resuenan símbolos de esperanza y verdades disfrazadas de cuento.
Su amistad con J. R. R. Tolkien, el grupo de los Inklings, su vocación docente en Oxford y Cambridge, sus vivencias como niño enamorado de la belleza y, sobre todo, su conversión al cristianismo marcan la vida de un autor que unió imaginación y teología con naturalidad única. Leer a Lewis es escuchar cómo lo humano y lo divino dialogan a través de la fantasía.
El Padre José María Pérez Chaves, sacerdote castrense y autor de 'C. S. Lewis y Narnia' (https://amzn.to/423pnHb), nos invita a recorrer esas páginas y esa biografía con una mirada renovada. Su libro ofrece la clave para entender a Lewis no solo como escritor, sino como hombre y creyente.
Bienvenidos a la Terra Ignota.
Emitido en YouTube el 21 de septiembre de 2025: https://youtube.com/live/ez10mlp_H3M
_____________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(Instagram, iVoox, Spotify y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
--------
1:57:29
--------
1:57:29
S’ha Acabat!: REBELDÍA y LIBERTAD ante el separatismo. Julia Calvet y Andrea Llopart [CeC #20]
La universidad, que debería ser un espacio de conocimiento y debate, ha sido convertida, hace tiempo, en instrumento de adoctrinamiento. Entre aulas y facultades se ha consolidado un clima de hostilidad hacia quienes se atreven a cuestionar los relatos oficiales, reduciendo la diversidad de pensamiento y castigando la disidencia. Este mal, que afecta a toda España, se hace sentir con especial crudeza en Cataluña.
En ese entorno hostil han surgido voces jóvenes que, lejos de amilanarse, han decidido plantar cara. Julia Calvet y Andrea Llopart simbolizan una generación que defiende su derecho a estudiar, debatir y expresarse en libertad, sin plegarse al dogmatismo separatista ni al acoso de quienes han hecho del odio una bandera. Su compromiso es un recordatorio de que la rebeldía también puede ser una forma de amor a la verdad y al país.
Julia, expresidenta de S’ha Acabat!, y Andrea, su actual presidenta, representan todo aquello que el independentismo desprecia: amor por España, inteligencia, inconformismo y libertad. En esta conversación relatan lo que significa ser joven en una Cataluña donde disentir del discurso oficial se paga con persecución, pero también muestran la fuerza de quienes deciden decir basta frente a la tiranía.
Bienvenidos a la Terra Ignota.
Emitido en YouTube el 17 de septiembre de 2025: https://youtu.be/PmVtVw1CJ3I
_________________________________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(Instagram, iVoox, Spotify y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
"Terra Ignota" es un término antiguamente empleado en los mapas para referirse a aquellas regiones inexploradas que solían asociarse a peligros o desafíos desconocidos. Hoy, aun con todos los rincones cartografiados, siguen quedando Terras Ignotas por descubrir. Elige una cerveza y ven con nosotros a hacerlo.
Este Podcast es una tertulia entre amigos en la que se habla de todo (y de nada). De música, de literatura, de política, de arte, de derecho. De anécdotas juveniles. De naflets, a veces.
_________________________________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(iVoox, Spotify, Discord y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es