Powered by RND
PodcastsNoticiasCierre de mercados

Cierre de mercados

Radio Intereconomía
Cierre de mercados
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 5000
  • Cierre de Mercados: 01/05/2025
    Se veía venir tras el demoledor dato de ayer de déficit comercial. La economía de Estados Unidos se ve inundada por un diluvio de bienes importados de empresas ansiosas por evitar los aranceles. Eso tiene su reflejo en los datos de PIB hoy conocidos. Cae la actividad un 0,3% en el primer trimestre en tasa anualizada. Se esperaba -0,2%. Y precios al alza. El deflactor PCE aumenta al 3,5% frente al 3,1% previsto. En materia laboral, la encuesta ADP da el menor aumento en empleo privado desde julio de 2024. Y ojo que los salarios reaceleran su crecimiento. Por otro lado, los inversores digieren una serie de resultados. Las empresas automovilísticas europeas han sido las últimas en mostrar un tono pesimista. Tanto Mercedes como Stellantis suspenden sus previsiones de beneficios debido al incierto impacto de los aranceles. Ayer lo hacía General Motors. El banco suizo UBS también advierte de un panorama incierto. Hay subidas en Bolsas europeas porque la música ambiental sigue apuntando a una disminución de las tensiones comerciales. El precio del petróleo cae por débiles datos chinos. En Bolsa española, mucho resultado. Vemos reacción a los números de Santander, Caixabank, Repsol y Arcelor, entre otras. El análisis es de Jorge González, de Tressis.
    --------  
    53:57
  • Cierre de Mercados 30/04/2025 - 30 Apr 2025
    En el Consultorio de Bolsa con Daiko Markets, Javier Etchverry analiza la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. El experto analiza en el Consultorio de Bolsa con Daiko Markets los siguientes valores que nos plantean los oyentes: Sobre Javier Etcheverry Desde el 2015 y con un importante bagaje previo en el sector, Javier Etcheverry empezó una aventura empresarial en solitario que ha dado sus frutos y le ha permitido alianzas con algunos de los mejores profesionales del sector, representantes de grandes empresas financieras y bancarias y la confianza de sus clientes. Daiko Markets es una empresa con nombre de deidad Japonesa de la abundancia. La razón de su creación no es otra que el desarrollo de herramientas de trading accesibles a todo tipo de traders. Nace así, una nueva forma de entender la cesión de capitales en mercados financieros. La empresa va a acercar a todos los profesionales del sector, herramientas asequibles que antes sólo podrían usar los traders institucionales. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.
    --------  
    53:59
  • Conocemos el proyecto de AST Competition
    En Cierre de Mercados conocemos el proyecto de AST Competition y de dos hermanos que están detrás, de Adrián y Alejandro Schimpf, CEOs y pilotos de AST Competition. Con ellos hablamos de automóviles y competición y de cómo convertirse en piloto profesional es una tarea ardua pero no imposible. Adrián y Alejandro Schimpf nos cuentan sus orígenes y trayectoria. “Somos más que un equipo de carreras; somo una escudería que transforma cada desafío en una oportunidad para romper límites y alcanzar la victoria”. También charlamos con ellos de la presencia de las marcas y su apuesta por la competición así como el desafío de encontrar patrocinadores. ¿QUÉ ES AST? En 2023, Alejandro y Adrián Schimpf decidieron dar un paso más en su carrera y fundar AST Competition. Tras años en el karting y sin encontrar un equipo que compartiera su visión en turismos, decidieron tomar las riendas y crear su propia estructura. A pesar de los desafíos de gestionar todo, desde el equipo hasta las competiciones, su determinación y pasión por el automovilismo los llevaron a construir un equipo hecho a su medida, con un enfoque claro en la excelencia. En su primer año, 2023, AST Competition logró resultados impresionantes con varios pódiums en el Campeonato Europeo y victorias en la Clio Cup España. NUEVOS DESAFÍOS A medida que el equipo crece, su visión también se expande. En 2024, el equipo dejó de competir como pilotos para dedicarse por completo a la gestión y consolidación de AST Competition. Con la incorporación de cinco pilotos en 2025 y la meta de ganar el campeonato europeo, el equipo sigue avanzando con determinación. En 2026, su objetivo es dar el salto a la categoría TCR, llevando sus logros al siguiente nivel y enfrentando nuevos desafíos con la misma filosofía de trabajo y esfuerzo.
    --------  
    8:00
  • Cierre de Mercados: 30/04/2025
    Las Bolsas americanas caen con fuerza en reacción a los datos económicos del día. El crecimiento económico se desploma y la inflación se intensifica. Por ello, el mercado descuenta por completo cuatro recortes de un cuarto de punto en tipos por parte de la Fed antes de que termine 2025. Por ello no extrañan declaraciones como las de Peter Navarro, asesor económico de Trump. Dice que la contracción del PIB (0,3% en primer trimestre) es el mejor dato de crecimiento negativo que ha visto nunca. Los índices americanos de referencia S&P500 y Nasdaq pierden más del 1,5%. En Bolsa española, ArcelorMittal, Santander y Caixabank lideran las caídas en Ibex. Los tres han presentado resultados. Lo analizamos con Javier Cabrera. Y, de última hora, hemos conocido que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia todavía no ha tomado su decisión sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell. Se retrasa de nuevo el dictamen hasta la semana que viene.
    --------  
    53:59
  • Análisis con Renta 4 Banco
    Segundo análisis de la jornada en ‘Cierre de Mercados’ con Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta 4 Banco. Hacemos con el experto un repaso de la actualidad de los mercados. Con los avances en las negociaciones sobre aranceles de algunos países con Estados Unidos, las guías que están ofreciendo las grandes compañías en la campaña de resultados trimestrales y la multitud de datos macroeconómicos esta semana con el consiguiente cmabio de la política monetaria de la Fed y el BCE, "la volatilidad seguirá determinando los movimientos en los mercados", pese a las mejoras que hemos visto en los índices bursátiles en las últimas sesiones, según Pérez Llamazares. 'UTILITIES' ANTE EL APAGÓN Comentamos en el análisis con Renta 4 Banco la política energética en la economía tras el apagón masivo de ayer en España y la complejidad en la gestión de los sistemas energéticos modernos, sobre todo cuando integran niveles crecientes de energías renovables intermitentes como son la eólica y solar. "En principios las perspectivas sobre las empresas del sector no varían. Sí que es verdad que habría que esperar a ver si este suceso de ayer tiene algún tipo de repercusión en alguna compañía o si incluso se pueden replantear el escenario de crecimiento de las redes en España, factor que creemos podría tener un impacto positivo, sobre todo en Redeia", afirma Pérez Llamazares. Según el analista de Renta 4 Banco, "estamos a la espera de la regulación de las redes de cara al periodo 2026-2031que tendrá que publicar el regulador que es la CNMC", así como replanteamiento del modelo de integración de renovables, que podría apostar por un mayor autoconsumo para que no haya sobresaltos. Asimismo, el experto señala que aquí hay un debate que es el de la extensión de la vida las centrales nucleares a la que el Gobierno sigue sin cambiar su visión y aboga por los cierres pactados con las compañías, que han puesto de manifiesto la importancia de esta tecnología para la garantía del suministro y la estabilidad del sistema. RESULTADOS DE BBVA Y VIDRALA Pérez Llamazares comenta también los resultados que ha presentado hoy BBVA y Vidrala. También ha habido buenos resultados en el el sector financiero europeo con Deutsche Bank y HSBC, apoyados por el negocio de trading en renta fija y programas de recompra de acciones. CARTERA DIVIDENDO Llamazares nos comenta también los cambios realizado en la Cartera Dividendo de Renta 4. "Hemos decidido sacar Repsol. En el entorno macro y su impacto sobre los precios del crudo y del gas que se agravan con las disensiones que hay en el seno de la OPEP+, podrían reducir las expectativas de resultados de la compañía". En su lugar entra Ferrovial, tras los últimos recortes en el valor, que ahora ofrecen un potencial para el accionista. La Cartera Dividendo la completan Iberdrola, Endesa, Sacyr, CaixaBank, Unicaja, Colonial y Rovi. La Cartera Dividendo está compuesta por ocho valores con un peso fijo (12,5%) que invierte en empresas de éxito en los sectores más fuertes del tejido empresarial español y portugués, destacadas por ser garantía de retribución al accionista y por su potencial de revalorización a largo plazo. Los inversores que buscan una fuente de rentabilidad complementaria encontrarán en la cartera Dividendo el elemento perfecto para tener diversificación, liquidez y unos ingresos periódicos.
    --------  
    12:17

Más podcasts de Noticias

Acerca de Cierre de mercados

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
Sitio web del podcast

Escucha Cierre de mercados, Más de uno y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Cierre de mercados: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/1/2025 - 2:16:28 PM