Análisis con Renta 4 Banco
Segundo análisis de la jornada en ‘Cierre de Mercados’ con Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta 4 Banco. Hacemos con el experto un repaso de la actualidad de los mercados. Con los avances en las negociaciones sobre aranceles de algunos países con Estados Unidos, las guías que están ofreciendo las grandes compañías en la campaña de resultados trimestrales y la multitud de datos macroeconómicos esta semana con el consiguiente cmabio de la política monetaria de la Fed y el BCE, "la volatilidad seguirá determinando los movimientos en los mercados", pese a las mejoras que hemos visto en los índices bursátiles en las últimas sesiones, según Pérez Llamazares.
'UTILITIES' ANTE EL APAGÓN
Comentamos en el análisis con Renta 4 Banco la política energética en la economía tras el apagón masivo de ayer en España y la complejidad en la gestión de los sistemas energéticos modernos, sobre todo cuando integran niveles crecientes de energías renovables intermitentes como son la eólica y solar. "En principios las perspectivas sobre las empresas del sector no varían. Sí que es verdad que habría que esperar a ver si este suceso de ayer tiene algún tipo de repercusión en alguna compañía o si incluso se pueden replantear el escenario de crecimiento de las redes en España, factor que creemos podría tener un impacto positivo, sobre todo en Redeia", afirma Pérez Llamazares. Según el analista de Renta 4 Banco, "estamos a la espera de la regulación de las redes de cara al periodo 2026-2031que tendrá que publicar el regulador que es la CNMC", así como replanteamiento del modelo de integración de renovables, que podría apostar por un mayor autoconsumo para que no haya sobresaltos. Asimismo, el experto señala que aquí hay un debate que es el de la extensión de la vida las centrales nucleares a la que el Gobierno sigue sin cambiar su visión y aboga por los cierres pactados con las compañías, que han puesto de manifiesto la importancia de esta tecnología para la garantía del suministro y la estabilidad del sistema.
RESULTADOS DE BBVA Y VIDRALA
Pérez Llamazares comenta también los resultados que ha presentado hoy BBVA y Vidrala. También ha habido buenos resultados en el el sector financiero europeo con Deutsche Bank y HSBC, apoyados por el negocio de trading en renta fija y programas de recompra de acciones.
CARTERA DIVIDENDO
Llamazares nos comenta también los cambios realizado en la Cartera Dividendo de Renta 4. "Hemos decidido sacar Repsol. En el entorno macro y su impacto sobre los precios del crudo y del gas que se agravan con las disensiones que hay en el seno de la OPEP+, podrían reducir las expectativas de resultados de la compañía". En su lugar entra Ferrovial, tras los últimos recortes en el valor, que ahora ofrecen un potencial para el accionista. La Cartera Dividendo la completan Iberdrola, Endesa, Sacyr, CaixaBank, Unicaja, Colonial y Rovi.
La Cartera Dividendo está compuesta por ocho valores con un peso fijo (12,5%) que invierte en empresas de éxito en los sectores más fuertes del tejido empresarial español y portugués, destacadas por ser garantía de retribución al accionista y por su potencial de revalorización a largo plazo. Los inversores que buscan una fuente de rentabilidad complementaria encontrarán en la cartera Dividendo el elemento perfecto para tener diversificación, liquidez y unos ingresos periódicos.