Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Escucha Bolsillo en la aplicación
Escucha Bolsillo en la aplicación
(3.247)(171.489)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Bolsillo

Podcast Bolsillo
Podcast Bolsillo

Bolsillo

La Vanguardia
Guardar
El podcast que te enseña trucos y consejos que te ayudarán a sacarle más provecho al dinero que ganas Ver más
El podcast que te enseña trucos y consejos que te ayudarán a sacarle más provecho al dinero que ganas Ver más

Episodios disponibles

5 de 42
  • Hipotecas: "Si no puedes pagar tu piso, véndelo e invierte" - Episodio 42
    El encarecimiento de la cesta de compra y la abrupta subida del Euribor, el principal índice para calcular las cuotas de las hipotecas, ponen a prueba la resistencia de las economías domésticas, hasta el punto que algunas familias comienzan a plantearse vender su casa. Este es el caso de Miriam, una barcelonesa de 48 años, que atraviesa serias dificultades para costear el pago de su préstamo hipotecario. "De pagar una cuota de 430 euros mensuales, he pasado a pagar de golpe 890 euros", lamenta. La asesora financiera Elizabeth Wakefield explica las vías alternativas para sobrevivir a la subida del Euribor más allá de reestructurar la deuda, que van desde intentar conseguir rentabilizar el activo en el mercado del alquiler pasando por la venta del inmueble. "Si vendo la vivienda, el dinero que quede puede invertirse en otras opciones, por ejemplo en inmuebles de otras regiones geográficas de España donde la vivienda es más accesible", declara. Hay, no obstante, otras soluciones posibles.
    22/5/2023
    24:52
  • Raimon Samsó: "Nunca ganarás con lo que te ofrezca un banco" - Episodio 41
    "Siempre deseo a la gente una buena crisis que la cambie profundamente", confiesa el escritor y economista Raimon Samsó. Una crisis como la que le llevó a los 40 años a abandonar un trabajo muy bien remunerado en la banca para darle significado a su vida. Admite que "fue difícil" pero no se rindió y logró la felicidad que buscaba a través de la escritura y el emprendimiento. Una filosofía de vida que ha plasmado en más de una treintena de trabajos bibliográficos, como El código del dinero y Sabiduría financiera.Además de ayudar a otros emprendedores a abrirse paso en el complejo mundo de los negocios, Samsó aboga por recorrer el camino hacia la riqueza y la libertad financiera sin perder de vista los valores. ¿Ganar dinero? Sí, pero no a cualquier precio. "He rechazado a clientes que querían que exacerbara su ambición y codicia", asevera. No obstante, defiende que hay que aprender a ganar dinero de diferentes formas y a invertirlo, pero advierte: "Nunca te vas a hacer rico con lo que te ofrezca un banco".
    8/5/2023
    28:52
  • Llegar al millón de euros antes de los 50: “Estuve años trabajando gratis” - Episodio 40
    El aumento de las desigualdades económicas -el 1% más rico acapara el 63% de la riqueza producida desde la pandemia- convive con el sueño de muchos ciudadanos de llegar a acumular un patrimonio suficiente que les permita jubilarse antes de tiempo. Pese a ser dos realidades contrapuestas, algunos aseguran haber llegado al millón de euros antes de los 50, como es el caso de los testimonios que protagonizan este nuevo episodio del podcast "Bolsillo". Pero, ¿es este un objetivo alcanzable para una persona normal y corriente?Convencido de que "es posible para la mayoría", el inversor Jordi Mercader ha diseñado un plan para que su hija Laia, poco más de mileurista, consiga un patrimonio cercano a las siete cifras cuando se jubile ahorrando una parte de su sueldo cada mes e invirtiéndola. Esta fue la motivación que le llevó a fundar la startup Inbestme. "Parece que llegar al millón está muy lejos, pero es alcanzable", asevera, al tiempo que comparte la composición de la que ha bautizado como "la cartera del millón de euros". Otro camino diferente para lograrlo es el que ha recorrido el emprendedor digital Dean Romero (34 años) Pese a sus orígenes humildes, ha atesorado un patrimonio considerable a través de su empresa Blogger3cero y varias startups, como la herramienta SEO DinoRank, experiencia que comparte en un libro. "Llegar a este nivel me ha permitido cambiar la vida de las personas a las que quiero. El dinero, al final, es un amplificado para hacer el bien o para hacer el mal", sostiene. Sin embargo, llegar al millón no es fácil: "Estuve muchos años trabajando gratis y cobrando muy poco", admite. Por su parte, el experto en educación financiera y autor de Finanzas para frikis. Gestiona tu dinero como una estrella de Hollywood, Jordi Martínez Llorente, nos descubre la magia del interés compuesto para llegar a la meta del millón antes de la jubilación. Si bien es un aliado para acumular riqueza a largo plazo, "conlleva también empezar cuanto antes mejor", avisa.
    24/4/2023
    32:50
  • Cómo sobrevivir a un cisne negro o una crisis financiera - Episodio 39
    "Sobreestimamos lo que sabemos e infravaloramos la incertidumbre", advierte el investigador y financiero Nassim Taleb en su ensayo El cisne negro, en el que defiende que los sucesos históricos, socioeconómicos y las innovaciones son "fundamentalmente impredecibles". Los cisnes negros son fenómenos improbables con consecuencias importantes, como las que tuvo el 11-S, la crisis financiera del 2008 o la reciente pandemia. Si bien no se pueden prever este tipo de acontecimientos, sí es posible prepararse para resistir mejor y aprender a detectar oportunidades en la adversidad. La solución pasa por ganar fortaleza financiera diversificando al máximo las fuentes de ingresos. Solo con la nómina no basta. Pero, ¿dónde invertir los ahorros para resistir a los estragos de un cisne negro o una crisis? Responden en este nuevo episodio del podcast 'Bolsillo' el economista y autor de Fer Diners (Hacer dinero), Teodor de Mas i Valls; el asesor financiero y fundador de Nextep Finance Víctor Alvargónzález, y Eloi Noya, director de Innovación del Instituto de Estudios Financieros (IEF) y autor de Fintech: ahorro e inversión en la era digital.
    10/4/2023
    26:25
  • Francisca Serrano: "Cuando hay pánico en el mercado, más me divierto" - Episodio 38
    Vivir a pocos sueldos de la quiebra nos hace más vulnerables a cualquier turbulencia económica o contratiempo. Una experiencia que vivió en su propia carne Francisca Serrano cuando a los 28 años le diagnosticaron un cáncer y vio sus ingresos muy disminuidos por tener que estar de baja. "Allí es cuando decidí que si los médicos me salvaban la vida, yo también me salvaría a mí misma, y así comenzó mi inquietud por ganar dinero de otro modo", cuenta. Y lo consiguió: en pocos años amasó una fortuna invirtiendo en bolsa. La malagueña, considerada la mejor trader española, nos abre las puertas de su escuela en este nuevo episodio del podcast 'Bolsillo', donde explica la receta de su éxito como operadora bursátil. Conocimiento que también comparte en sus clases y en varios libros publicados, cuyos beneficios destina a fines solidarios y a la investigación del cáncer. Preguntada por si teme nueva crisis financiera, Serrano responde: "Es prácticamente imposible que un trader se arruine". Y asevera: "Cuando hay pánico en el mercado, más me divierto".
    27/3/2023
    22:26

Más podcasts de Noticias

Acerca de Bolsillo

El podcast que te enseña trucos y consejos que te ayudarán a sacarle más provecho al dinero que ganas
Sitio web del podcast

Escucha Bolsillo, Famosos entre nosotros - Radio Trend Topic y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Bolsillo

Bolsillo

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store

Bolsillo: Podcasts del grupo