Johan Strauss, el imparable rey del vals – Episodio 58
La de Johann Strauss II es una historia de éxitos. El famoso compositor austriaco se convirtió en un grande de la música y es todavía recordado como el “rey del vals”. No hay concierto de Año Nuevo en Viena que no culmine con ‘El Danubio azul’, su obra más célebre, y la ‘Marcha Radetzky’ de su padre, su tocayo, con el que acabó rivalizando y al que superó en reconocimiento. Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui dedican a Strauss hijo este episodio del podcast de ‘Historia y Vida’ coincidiendo con el 200 aniversario de su nacimiento.
--------
28:23
--------
28:23
Princesa de Éboli: el bello chivo expiatorio de Felipe II – Episodio 57
Perteneció a una familia de abolengo y se casó con un futuro secretario de Felipe II, lo que, unido a su inteligencia y carácter, la convertirían en una pieza importante de la corte. Esa misma influencia se volvió en su contra cuando los vientos cambiaron de dirección en Madrid. Como desgranan Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui en este episodio del podcast de ‘Historia y Vida’, mientras los hombres implicados en el caso de Escobedo se libraron de pagar por el supuesto complot, la princesa se vio privada de libertad hasta el fin de sus días.
--------
36:50
--------
36:50
La silenciosa historia del veneno – Episodio 56
El veneno ha sido un método recurrente en la historia para asesinar con discreción, frecuentemente vinculado a las mujeres por no requerir fuerza física. Desde Cleopatra y sus conocimientos toxicológicos hasta la “miel loca” usada por Mitrídates VI contra los romanos, los venenos han servido tanto en el ámbito personal como en la intriga política y la guerra. Mujeres como Giulia Toffana o la marquesa de Brinvilliers fueron célebres por usar o vender venenos, a menudo camuflados como cosméticos. Y, como nos cuentan Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui en este episodio del podcast de ‘Historia y Vida’, los venenos han seguido presentes hasta hoy.
--------
29:27
--------
29:27
El arte robado por Hitler – Episodio 55
El arte y la cultura fueron objetivos directos del régimen nazi. Hitler soñaba con construir un museo colosal y, para llenarlo, hizo saquear la Europa ocupada. Fue esencial el papel de personas como Rose Valland, que espió a los nazis y ayudó a recuperar miles de obras del Louvre, o como los Monuments Men, grupo encargado por los aliados para localizar y rescatar piezas. En este episodio del podcast de ‘Historia y Vida’ Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui nos hablan de aquella “batalla” de la II Guerra Mundial y de casos como el de Han Van Meegeren, el holandés que estafó a Göring con obras falsificadas.
--------
29:25
--------
29:25
Oscar Wilde en el banquillo – Episodio 54
Famoso no solo por su talento literario, sino también por su lengua afilada, Oscar Wilde vio truncadas su carrera y su salud a causa de la homofobia. Un juez le condenó por su relación íntima con un joven aristócrata, lord Alfred Douglas. Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui repasan en este episodio del podcast de ‘Historia y Vida’ el accidentado proceso y todas las desgracias que derivaron de él para el escritor y su familia.