Descarga institucional masiva: Bitcoin frenado hasta nuevo aviso
En este episodio, Giancarlo Prisco y Alberto Lezaun analizan una sesión marcada por dos claves fundamentales: por un lado, los mercados tradicionales muestran señales claras de agotamiento, divergencias y pérdida de momentum. Y por otro, el punto crítico del día: los institucionales están descargando de forma agresiva sus posiciones en Bitcoin.Esa limpieza de excesos está condicionando todo el movimiento del activo. Mientras el dinero fuerte sigue soltando, el Bitcoin no tiene capacidad real de iniciar un tramo alcista sólido. La estructura está presionada desde arriba, y hasta que no termine esta fase de purga, cualquier rebote será limitado.Un repaso directo, técnico y sin adornos de lo que está ocurriendo en el mercado cripto y en los índices principales.Lo que aprendes hoyPor qué los institucionales están descargando Bitcoin con fuerzaQué implica una fase de limpieza de excesos en el mercado criptoSeñales claras de agotamiento en el Nasdaq y otros índicesDivergencias técnicas que anticipan debilidadCómo interpretar la falta de impulso real en los rebotesPor qué Bitcoin no puede subir mientras continúe la descargaEscenarios probables para las próximas sesionesCapítulosIntroducción: análisis de una sesión complejaBitcoin bajo presión: la descarga institucionalPor qué los excesos deben limpiarse antes de subirSeñales de agotamiento en los mercados tradicionalesDivergencias entre precio y fuerzaNiveles clave a vigilar esta semanaConclusión y escenarios posibleFormato del canal— Matinal MiTrading (lunes): columna ágil de Giancarlo— Martes MiTrading (martes): visión global y táctica operativaAviso importanteEste contenido es educativo y de opinión. No constituye asesoramiento financiero. Operar en los mercados implica riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido.Telegram: https://t.me/GiancarloPriscoGroup
--------
58:24
--------
58:24
La Fed vuelve a enfriar el mercado: giro inmediato
Giancarlo Prisco analiza el nuevo mensaje de la Reserva Federal, que vuelve a frenar el entusiasmo del mercado. A pesar de los intentos de recuperación, el precio pierde fuerza en cuanto la Fed recuerda que las condiciones no están listas para recortes agresivos. El mercado reacciona con dudas, volumen flojo y señales claras de enfriamiento.Un repaso directo y práctico a lo que significa este nuevo comentario de la Fed y cómo puede afectar a los próximos días de cotización.Lo que aprendes hoyPor qué el mensaje de la Fed ha enfriado el mercadoQué lectura hace Giancarlo de la reacción inmediata del precioCómo afecta este tono más duro a los índicesSeñales técnicas de pérdida de momentumQué datos macro pueden mover el mercado esta semanaEstrategias prudentes ante un mercado que se enfríaEscenarios probables si la Fed mantiene este discursoCapítulosIntroducción y contexto del mensaje de la FedPor qué el comentario ha frenado al mercadoSeñales técnicas de debilidad tras la reacciónLectura de índices y zonas claveCómo puede desarrollarse la semanaEscenarios y riesgos a tener en cuentaConclusiónQuiénes participanGiancarlo Prisco.Formato del canal— Matinal MiTrading (lunes): columna ágil de Giancarlo.— Martes MiTrading (martes): visión global y táctica operativa.Aviso importanteEste contenido es educativo y de opinión. No constituye asesoramiento financiero. Operar en los mercados implica riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido.
--------
4:59
--------
4:59
Esto huele a corrección fuerte… y te explico por qué
En este episodio, Alberto Lezaun analiza en solitario una semana decisiva para los mercados. A diferencia de otras semanas donde la manipulación era protagonista, hoy la lectura es distinta: el mercado muestra síntomas claros de agotamiento, pérdida de impulso, estructuras débiles y señales que suelen preceder movimientos bajistas más profundos. No se trata de pesimismo, sino de una lectura técnica y estructural: el precio ha subido demasiado rápido, sin apoyo sólido, y ahora aparecen las grietas. Un episodio pensado para entender por qué esta fase puede derivar en una corrección fuerte y qué factores están encendiendo las alarmas.Lo que aprendes hoyCómo identificar agotamiento real en un mercado que ha subido demasiadoPor qué la estructura actual del Nasdaq es frágilSeñales técnicas que suelen anticipar correcciones rápidasDivergencias entre índices y sectores que muestran debilidadQué datos macro y corporativos están presionando al mercadoCómo prepararte ante una posible caída fuerteQué escenarios manejo para esta semana y las siguientesCapítulosIntroducción: análisis en solitario y por qué el mercado preocupaSeñales de agotamiento técnico en los índices principalesPor qué esta vez la debilidad no parece una simple trampaDivergencias entre sectores y pérdida de momentumFactores macro que están frenando el impulsoCómo se puede desarrollar una caída fuerte desde aquíEscenarios probables para esta semana y gestión de riesgoQuiénes participan Alberto Lezaun.Formato del canal — Matinal MiTrading (lunes): columna ágil de Giancarlo.— Martes MiTrading (martes): visión global y táctica operativa.Aviso importante Este contenido es educativo y de opinión. No constituye asesoramiento financiero. Operar en los mercados implica riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido.
--------
36:34
--------
36:34
La señal que nadie está mirando: el oro confirma que Bitcoin entra en fase final de suelo
Bitcoin: la señal del ratio Oro/BTC indica que la caída está casi terminadaEn el Matinal MiTrading de hoy analizamos una de las señales más potentes del mercado cripto: la relación entre Bitcoin y el oro. El movimiento reciente del ratio Oro/BTC apunta a que la fase de caída podría estar entrando en su tramo final. Desglosamos qué significa este indicador, por qué es tan importante en ciclos bajistas y qué escenarios abre para los próximos días y semanas. Además, revisamos el contexto macro y cómo puede influir en Bitcoin en un momento tan sensible del mercado. Qué vas a aprender en este episodioPor qué el ratio Oro/BTC es uno de los indicadores más fiables para detectar suelos en BitcoinQué significa que el oro esté recuperando fuerza frente a BTCSeñales técnicas que apuntan a una fase final de la correcciónCómo encaja este movimiento en el ciclo macro actualZonas clave a vigilar y escenarios probables a corto plazoLa relación entre commodities, dólar y cripto en este momento de mercadoCapítulos 00:00 Introducción 00:15 El contexto del mercado y la importancia del ratio Oro/BTC 01:10 Cómo interpretar la señal actual del oro frente a Bitcoin 02:05 Por qué esta caída podría estar cerca de terminar 03:00 Escenarios técnicos para BTC en las próximas sesiones 03:45 Riesgos, confirmaciones y puntos de invalidación 04:20 Conclusiones del día Quién participaAlberto LezaunGiancarlo PriscoFormato del canal Matinal MiTrading: análisis diario del mercado, visión macro, niveles clave y contexto práctico para traders e inversores. Aviso legal Este contenido es informativo y no constituye recomendación, asesoramiento ni invitación a operar. Cada inversor debe tomar sus decisiones basándose en su propio criterio y en la normativa vigente de su país.
--------
3:38
--------
3:38
🐋 Los grandes siguen comprando mientras tú dudas
El mercado se tiñe de rojo, pero Giancarlo Prisco advierte: las caídas actuales son parte de un proceso de manipulación institucional. Mientras los minoristas venden por miedo, el dinero fuerte acumula. Alberto Lezaun y Giancarlo analizan en profundidad qué está pasando bajo la superficie, cómo leer las señales y por qué podríamos estar a las puertas de un nuevo impulso alcista.Lo que aprendes hoyCómo identificar una caída provocada por manos fuertesSeñales de acumulación institucional en índices y activos clavePor qué las caídas rápidas suelen anticipar movimientos fuertes al alzaLectura técnica del Nasdaq y el S&P en fase de limpiezaCómo gestionar la psicología del miedo y no caer en la trampaEstrategia para reposicionarse antes del reboteEscenarios probables para las próximas sesionesCapítulosContexto actual del mercado y sentimiento extremoManipulación y barrido de stops: cómo se fabrica el pánicoSeñales de acumulación institucionalAnálisis técnico del Nasdaq y niveles claveEstrategias para no quedar fuera del próximo movimientoPsicología del trader frente a caídas manipuladasEscenarios de rebote y objetivos de corto plazoQuiénes participanAlberto Lezaun y Giancarlo Prisco.Formato del canal— Matinal MiTrading (lunes): columna ágil de Giancarlo.— Martes MiTrading (martes): visión global y táctica operativa.Aviso importanteEste contenido es educativo y de opinión. No constituye asesoramiento financiero. Operar en los mercados implica riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido.