Powered by RND
PodcastsNoticiasMañanas en Libertad con Luis del Pino

Mañanas en Libertad con Luis del Pino

Radio Libertad
Mañanas en Libertad con Luis del Pino
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 2291
  • Tertulia en Libertad | 13/10/2025
    En la tertulia de hoy contamos con la participación de Don Julio Ariza, Issac Blasco y Javier Benegas para hablar de los temas más importantes del día. Los temas de la tertulia que se debatieron este lunes estuvieron marcados por la resaca política del Día de la Hispanidad y nuevas encuestas electorales. El primer asunto analizado fue el desfile de la Fiesta Nacional donde Sánchez volvió a recibir sonoros abucheos pese a colocar los asientos oficiales alejados del público. La ausencia de Abascal en la tribuna, siguiendo el desfile a pie de calle, y su anuncio de que solo coincidirá con Sánchez en foros donde pueda criticarle generó polémica, con Feijóo afeando su conducta. Durante la tertulia se abordó extensamente el fin de semana de encuestas que confirman la ventaja del PP aunque con crecimiento de Vox. Según GESOP, el PP obtendría entre 117-121 escaños (su peor dato en tres años), el PSOE 112-117 y Vox 68-72 escaños duplicando sus resultados. Sociométrica otorga 147 al PP, 105 al PSOE y 55 a Vox, mientras Electomanía sitúa 139-105-60 respectivamente. En todos los escenarios, PP y Vox superarían la mayoría absoluta con entre 193 y 204 diputados. El tercer tema central fue la DANA Alice que paralizó Tarragona con inundaciones históricas, 187 milímetros en Mas de Barberans y más de 3.000 viajeros afectados. La Generalidad decretó emergencia en cinco comarcas con más de 1.000 llamadas al 112 y el Corredor Mediterráneo gravemente afectado. Varios alcaldes calificaron el episodio de "histórico" no visto en décadas. También se debatió la felicitación de Estados Unidos a España por la Fiesta Nacional con reproche por el escaso gasto en defensa, recordando que debe cumplir con el 5% del PIB exigido por la OTAN. El mensaje llega tres días después de que Trump propusiera expulsar a España de la Alianza Atlántica. Finalmente, se comentó la crisis política en Francia con Le Cornu conformando nuevo gobierno bajo amenaza de moción de censura, y el giro a la derecha en Portugal con Chega controlando tres ayuntamientos por primera vez.
    --------  
    1:33:03
  • Programa completo | Mañanas en Libertad 13/10/2025
    En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que hoy ha comenzado la liberación de los rehenes. Hoy comienza la liberación de los 20 rehenes israelíes cautivos en Gaza en dos tandas: la primera se entregó a las 7:00 hora española y la segunda dos horas después. Las familias comenzaron desde esta madrugada a dirigirse hacia la base de Re'im en la frontera gazatí, donde los cautivos serán entregados por la Cruz Roja al Ejército israelí y trasladados a hospitales de Tel Aviv. Además se repatriarán los cuerpos de 28 personas asesinadas por Hamás. Mientras tanto, Estados Unidos felicitó ayer a España con motivo de la Fiesta Nacional, aunque aprovechó la ocasión para reprochar al Gobierno de Pedro Sánchez su escaso compromiso con el gasto en defensa dentro de la OTAN. En un comunicado difundido por el Departamento de Estado, Washington destacó los lazos históricos y culturales que unen a ambos países, pero recordó que, para mantener una alianza sólida, «España, al igual que todos los aliados de la OTAN, debe cumplir con nuestro compromiso colectivo de destinar el 5 % del PIB a defensa». Además, las encuestas publicadas este fin de semana confirman la ventaja del Partido Popular en unas posibles elecciones generales, aunque reflejan también el crecimiento de Vox y la ligera recuperación del PSOE. Según el sondeo de GESOP para El Periódico, el PP obtendría el 29% de los votos y entre 117 y 121 escaños (frente a los 137 actuales), su peor dato en tres años. El PSOE lograría el 27,8% y entre 112-117 diputados, mientras que Vox subiría al 18,4% y conseguiría entre 68-72 escaños, duplicando sus resultados de 2023. Otras noticias En otras informaciones les hemos hablado de que ayer fue el Día de la Hispanidad. Pedro Sánchez volvió a recibir un sonoro abucheo a la llegada al palco de autoridades. Pese a que habían colocado los asientos oficiales bastante alejados del público general, y que la retransmisión en televisión española intentó que no se captara el momento, los pitidos del público resonaron en toda la plaza de Cánovas del Castillo. Por último, el Gobierno de Pedro Sánchez ha adjudicado contratos millonarios de obras públicas a una constructora estatal china sancionada por Estados Unidos por colaborar con la estrategia expansionista de Pekín y participar en la creación de bases militares en aguas disputadas del Mar de China Meridional. La tertulia de hoy contó con la participación de Julio Ariza, Javier Benegas, Isaac Blasco y Andrés Laguna quienes debatieron sobre estos temas, destacando que hoy ha comenzado la liberación de los rehenes.
    --------  
    3:08:35
  • Deportes en Libertad | España vence 2-0 a Georgia camino al Mundial
    El programa Deportes en Libertad de este lunes destacó la victoria de España 2-0 ante Georgia que encamina la clasificación al Mundial 2026. Yeremi Pino abrió el marcador tras un gran centro de Pedri y pase atrás de Le Normand, mientras que Oyarzabal anotó el segundo en falta directa. España dominó con 24 tiros frente a solo 1 de Georgia, aunque Ferrán Torres falló un penalti. Los más destacados fueron Pedri, Porro y Oyarzabal. Ferrán fue desconvocado para el partido contra Bulgaria por molestias musculares. España cayó en cuartos de final del Mundial Sub-20 perdiendo 3-2 ante Colombia. Los dirigidos por Paco Gallardo remontaron de 0-1 a 2-1 con goles de Rayane y Jan Virgili, pero dos tantos más de Néiser Villarreal (hat-trick) dieron la victoria a Colombia. La polémica llegó cuando el VAR revisó un penalti a favor de España en el último minuto, pero el árbitro cambió su decisión tras confirmar que el golpe sobre Tiago Pitarch fue fuera del área. Durante la tertulia se analizó la actuación de España ante Georgia, destacando la gran actuación de Oyarzabal. Se debatió si será el delantero titular en el Mundial y si no ganarlo sería un fracaso para esta selección. Radio Libertad estuvo presente en el Martínez Valero cubriendo el encuentro. En otros resultados destacados: Haaland anotó hat-trick contra Israel alcanzando 50 goles en solo 46 partidos internacionales (Messi necesitó 107 y Cristiano 114), Güler marcó un gol y dio dos asistencias en la victoria 1-6 de Turquía ante Bulgaria, y Portugal ganó a Irlanda con gol de Rubén Neves en el descuento. En Deportes en Libertad también se comentó que la segunda víctima del caso Asencio exculpó al jugador del Madrid retirando su denuncia por pornografía infantil, argumentando que "su comportamiento fue completamente diferente al del resto de acusados". Valentín Vacherot hizo historia ganando el Masters 1000 de Shanghai siendo el jugador con ranking más bajo (204º) en conseguirlo, eliminando a Djokovic en su camino.
    --------  
    19:30
  • Abucheos a Sánchez y polémica por ausencia de Abascal en el desfile
    El Desfile de la Fiesta Nacional celebrado ayer dejó varios momentos políticos destacados que evidencian las tensiones del panorama español. Pedro Sánchez volvió a recibir un sonoro abucheo a la llegada al palco de autoridades, pese a que los organizadores habían colocado los asientos oficiales bastante alejados del público general para minimizar el incidente. A pesar de que la retransmisión en Televisión Española intentó que no se captara el momento del rechazo popular, los pitidos del público resonaron claramente en toda la plaza de Cánovas del Castillo. Esta hostilidad hacia el presidente del Gobierno se repite sistemáticamente en todos los actos públicos a los que asiste, evidenciando su impopularidad creciente. La ausencia de Santiago Abascal en la tribuna de autoridades fue otra de las notas más comentadas de la jornada. El líder de Vox decidió deliberadamente seguir el desfile militar a pie de calle, a la altura de la Biblioteca Nacional, escenificando visualmente su cercanía con el electorado y distanciándose del establishment político tradicional. Además, Abascal anunció que en lo que queda de legislatura, desde Vox solo van a coincidir con el líder del Ejecutivo en foros donde puedan criticar directamente a Pedro Sánchez, añadiendo contundentemente que el Gobierno actual es "una anormalidad que debe ser tratada como tal". Esta declaración marca una radicalización de la estrategia de oposición de Vox. Por su parte, Alberto Núñez Feijóo afeó públicamente la conducta a Santiago Abascal, subrayando que al acto del Día de la Hispanidad solo faltaban los independentistas y Bildu, y que en cambio lo que se venía a apoyar era al Rey y a las Fuerzas Armadas, no a hacer política partidista.
    --------  
    23:54
  • Las encuestas confirman mayoría absoluta de PP y Vox
    Las encuestas publicadas este fin de semana confirman la ventaja del Partido Popular en unas posibles elecciones generales, aunque reflejan también el crecimiento significativo de Vox y una ligera recuperación del PSOE que no alcanza para revertir la mayoría absoluta de la derecha. Los tres sondeos coinciden en que PP y Vox superarían holgadamente los 176 escaños necesarios. Según el sondeo de GESOP para El Periódico, el PP obtendría el 29% de los votos y entre 117 y 121 escaños (frente a los 137 actuales), su peor dato en tres años debido al trasvase de votantes hacia Vox. El PSOE lograría el 27,8% y entre 112-117 diputados, mientras que Vox subiría espectacularmente al 18,4% y conseguiría entre 68-72 escaños, duplicando sus resultados de 2023. En conjunto, la derecha alcanzaría una mayoría absoluta de hasta 193 diputados. La encuesta de Sociométrica para El Español otorga al PP 147 escaños y el 34% del voto, frente a los 105 del PSOE (26,9%) y los 55 de Vox. La suma del bloque de centroderecha superaría ampliamente la mayoría absoluta, con 204 diputados entre PP, Vox, UPN y Coalición Canaria, dejando sin opciones al bloque de izquierda incluso con todos sus socios nacionalistas. Por último, Electomanía sitúa al PP con 139 escaños, al PSOE con 105 y a Vox con 60 diputados, confirmando que la alianza PP-Vox sería suficiente para gobernar cómodamente. En este escenario concreto, la suma alcanzaría 199 diputados, 23 más de los necesarios para la mayoría absoluta. Los tres sondeos coinciden en señalar el crecimiento sostenido de Vox como el fenómeno electoral más relevante, capitalizando el descontento con la gestión del PP y atrayendo votantes decepcionados con ambos partidos tradicionales.
    --------  
    26:21

Más podcasts de Noticias

Acerca de Mañanas en Libertad con Luis del Pino

Mañanas en Libertad es el matinal informativo de Radio Libertad, dirigido por Luis del Pino. Información, análisis y opinión, poniendo el foco en las cuestiones de actualidad que verdaderamente interesan. De lunes a viernes, de 7.00 a 10.00 horas, contaremos con los mejores colaboradores para dar a conocer las últimas informaciones sobre política, economía, sociedad, cultura, historia… Comienza tu día en el centro del debate. Escucha Mañanas en Libertad. Correo electrónico de contacto: [email protected]
Sitio web del podcast

Escucha Mañanas en Libertad con Luis del Pino, Más de uno y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Mañanas en Libertad con Luis del Pino: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/2/2025 - 10:32:58 PM