Powered by RND
PodcastsNoticiasCapital Intereconomía

Capital Intereconomía

Radio Intereconomía
Capital Intereconomía
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 5450
  • Consultorio de bolsa con Pepe Baynat: “Estamos en meses complicados”
    Pepe Baynat, Director De BolsasyFuturos.com ha analizado el mercado y las consultas de los oyentes en Capital Intereconomía. Asegura que el Ibex es claramente alcista pero recuerda que “estamos en meses complicados. También ha hablado de títulos como Inditex, Cellnex… A la hora de analizar el momento de las bolsas, el experto ha hecho énfasis ante el hecho de que “agosto y septiembre son desfavorables para la renta variable y muchas veces hay sustos”. El Ibex, en tendencia alcista Baynat ha recordado cómo hace un par de semanas, en el IBEX 35 hubo una falsa alarma. Sin embargo, apuntaba que “se ha revuelto al alza con mucha fuerza. La señal bajista se anuló y a partir de ahí vuelve a su tendencia que es claramente alcista. “Mientras haya fortaleza, hay que seguir en el Ibex” -decía el experto- y subrayaba el hecho de que “si contamos dividendos estamos en máximos históricos en el IBEX”. Advertía Baynat, eso sí, que evidentemente va a haber correcciones, pero mientras la sucesión de máximos y mínimos crecientes se vaya manteniendo la tendencia es clara. Con todo, recomienda que hay que actuar con prudencia y el problema vendría si perdiera la señal de 14.065 que perdía hace dos viernes, porque vendría un giro y señal fea. Inditex: evolución frente a recomendaciones A la hora de responder a las cuestiones de los oyentes, Baynat hacía hincapié ante el contraste de lo que está haciendo Inditex en Bolsa, frente a las recomendaciones: “Es el valor que más baja en el Ibex en 2025, y eso que es uno de los valores más recomendados. Advertía que de momento la caída ha sido muy grande, pero recordaba que viene de una gran subida Oro Al hablar de tendencia en el activo refugio por excelencia, Baynat señalaba que “El oro es un activo completamente alcista, en subida libre y sin resistencias en el horizonte, por lo que lo normal es que continúe subiendo”. Eso sí, advertía que un día puede alcanzar su techo y será entonces cuando se podrían ver descargas muy fuertes y una señal bajista potente. Ahí -señalaba, sería cuando habría que salir de él.
    --------  
    27:10
  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 11/08/2025
    A las 9:00 abrimos los mercados en Capital Intereconomía con la cotización en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas. Analizamos los datos macro del día, especialmente el de la Encuesta de Población Activa (EPA), con Valentín Bote, director de Randstad Research, para conocer las claves del empleo en el segundo trimestre del año. Revisamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de mercados nos acompaña Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Cerramos la hora resolviendo dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa con Samuel Plaza, analista de mercados.
    --------  
    56:59
  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 11/08/2025
    En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
    --------  
    57:59
  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 11/08/2025
    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
    --------  
    58:59
  • Consultorio de bolsa con Roberto Moro: “El Ibex podría estar ya en subida libre”
    Roberto Moro, analista de apta negocios, comenta la actualidad del mercado con una visión optimista sobre el comportamiento del Ibex 35. Señala que “el índice español se encuentra en una situación de subida libre, ya que, si se observa el gráfico con dividendos, está superando su anterior máximo histórico en torno a un 3,5%”. En cuanto a valores internacionales, pone el foco en Apple, que acaba de romper una resistencia importante, una zona que en tres ocasiones anteriores había frenado el avance del precio. Para Roberto Moro, “si la acción logra cerrar por encima del nivel del día anterior, se convierte en una opción muy interesante para retomar la senda alcista y buscar niveles de máximos históricos”. En contraste, advierte sobre Bayer, que se mantiene en una estructura claramente bajista. “Todo lo que sea permanecer por debajo de la zona de los 35 euros supone mantener la continuidad bajista”, afirma. De vuelta al mercado español, el analista destaca al sector bancario como uno de los más fuertes del momento, aunque se muestra cauto con BBVA y Sabadell. También señala a Merlin Properties y Solaria como compañías a seguir de cerca.
    --------  
    26:34

Más podcasts de Noticias

Acerca de Capital Intereconomía

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia. Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente. Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Paloma Arnaldos y Manuel Velázquez . No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Sitio web del podcast

Escucha Capital Intereconomía, Herrera en COPE y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Capital Intereconomía: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/20/2025 - 6:22:44 AM