El ojo crítico - Atlàntida Mallorca Film Fest con Alberto Iglesisas y Jaume Ripoll - 30/07/25
Comenzamos acercándonos al Atlàntida Mallorca Film Fest que celebra su 15 edición. Comentamos con su director artístico Jaume Ripoll las propuestas que traen este año y también el premio Master of cinema que este año se otorgará a Alberto Iglesias con quien también charlamos sobre el poder de la música en el cine.Además, hacemos un recorrido por distintas propuestas culturales en el panorama nacional como son West side story en el Liceo de Barcelona; la propuesta de Electra de Eduardo Galán en el Festival de Teatro Clásico de Mérida; la nueva edición del festival de poesía Agosto Clandestino de La Rioja y por último el arranque de el Festival Cante de las Minas en Murcia. Por último, Inko Martín nos acerca a la última propuesta de la Orquesta y Coro de Radio Televisión Española, A night at the symphony y Martín Llade hará un homenaje a dos músicos que nos han dejado recientemente: al pianista leonés Joaquín Soriano y al director Roger Norrington. Escuchar audio
--------
55:22
--------
55:22
El ojo crítico - Gonzalo Suárez, Premio Goya de Honor, y Javier Rodríguez, Premio Eisner - 29/07/2025
Charlamos con Gonzalo Suárez, Premio Goya de Honor 2026 a quien la Academia del cine le ha distinguido por "una trayectoria desde la que ha desarrollado una filmografía sorprendente, en la que ha experimentado con todos los géneros y desde todas las actitudes, y que ha contribuido a convertirle en un hombre clave en la cultura española de los últimos sesenta años".También hoy nos acompaña el dibujante asturiano Javier Rodríguez que el pasado sábado recibió el Premio Eisner en la categoría de mejor serie limitada por Zatana. Abajo la sala.Seguimos hablando de cómics con Javier Alonso quien recomienda algunos de las obras de los Premios Eisner de esta edición, considerados los Óscar del cómic, que se fallaron el pasado sábado en la Comic Con de San Diego.Por último, conoceremos las novedades de la nueva edición del Cerdenya Film Fest.Escuchar audio
--------
54:13
--------
54:13
El ojo crítico - 'Las irresponsables' de Laura Mañá - 28/07/25
Tras arrasar en el teatro la obra Las irresponsables de Javier Daulte ha tenido su adaptación al cine de la mano de Laura Mañá y con Laia Marull, Betsy Túrnez y Àgata Roca como protagonistas. La cinta nos lleva a un fin de semana en el que tres amigas se van a una casa de lujo y entre situaciones surrealistas y cómicas empiezan a poner sobre la mesa sus fracasos personales.La 'Pequeteca' de Leticia Audibert se despide este verano con la novela Monstruos editada por Siruela. Por su parte, Mery Cuesta nos acerca a la exposición Nosotros somos. El movimiento homosexual durante la Transición (1976-1979), en el Museu d’Història de Catalunya.Además, conoceremos los avances en la reunión anual, que ha tenido lugar en Tenerife, de los directores de las distintas sedes del Instituto Cervantes que trazan las líneas del próximo curso y los últimos acuerdos sobre el nuevo Estatuto del Artista. Por último, recorremos la Colección Solo de Juan Barjola en el Espacio Solo Independencia en Madrid.Escuchar audio
--------
55:05
--------
55:05
El ojo crítico - 'El dios de la juventud' de Alma Vidal con Marta Poveda - 25/07/25
Nos acercamos a 'El dios de la juventud' una obra escrita y dirigida por Alma Vidal y que cuenta con Marta Poveda como protagonista en el Teatro Pavón de Madrid. Una comedia que gracias al uso de muchos elementos escénicos reflexiona sobre la juventud y el paso del tiempo.Jesús Marchamalo, en su paseo semanal, nos lleva a la primera y exitosa novela de Marta Borraz, 'Años de vida'.Además con Conxita Casanovas repasamos la cartelera de esta semana: 'Los 4 fantásticos: primeros pasos', 'Las irresponsables', 'Mi querida ladrona' y 'Leer Lolita en Teherán'.Cerramos con la sección de musical veraniega de Alberto Vega en la que celebramos el día internacional de los abuelos.Escuchar audio
--------
54:33
--------
54:33
El ojo crítico - 'NO': guerra y dolor de Paula Carbonell e Isidro Ferrer
Abrimos el programa con una historia que habla del miedo, la resistencia, la infancia y el horror, contada con muy pocas palabras y con ilustraciones precisas y brutales. 'NO' es un libro ilustrado de Paula Carbonell e Isidro Ferrer que muestra cómo dos hermanos sobreviven en medio de una guerra que les obliga a ocultarse en bunkers, pasar hambre, sed y convivir con la violencia más extrema. El relato es breve pero contundente, y utiliza el lenguaje visual y verbal con un nivel de síntesis emocional muy potente. Una denuncia silenciosa, pero ensordecedora, del absurdo de la guerra y sus consecuencias en la población civil más vulnerable.En la sección de Laura Fernández, hablamos de libros protagonizados por periodistas. Obras donde la profesión es motor narrativo y cómico a la vez. Es el caso de 'Noticia bomba' de Evelyn Waugh, sátira feroz del periodismo colonial británico, y de 'Käsebier conquista Berlín' de Gabriele Tergit, novela que combina humor, crítica social y retrato del ambiente periodístico de entreguerras.El Festival de Teatro de Mérida acoge una nueva propuesta musical: 'Cleopatra Enamorada, El Musical'. Una producción que reinterpreta el romance entre Cleopatra y Marco Antonio con un enfoque escénico moderno. Dirigida por Ignasi Vidal, cuenta con música, danza y texto contemporáneo para revivir una historia de poder, pasión y conflicto en uno de los escenarios clásicos por excelencia. Julia Noriega nos acerca esta propuesta que mezcla historia y espectáculo.Escuchar audio