Powered by RND

El ojo crítico

Radio Nacional
El ojo crítico
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 20
  • El ojo crítico - Especial desde la Feria del Libro de Bogotá: segundo día
    Seguimos en Colombia con motivo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Desde allí charlamos con el escritor Juan Gabriel Vásquez, una de las voces más destacadas de la literatura latinoamericana actual, para conocer sus impresiones sobre el papel del escritor y los desafíos culturales del momento.Damos también paso a la literatura dramática a través de las reflexiones de Marc Caellas —director, escritor y comisario cultural—, Alberto Cortés, autor de 'Dramaturgia bastarda'; Lucía Carballal, dramaturga y directora teatral; y Carlos Rod, cofundador de la editorial La Uña Rota. Todos ellos nos ayudan a trazar un mapa de los discursos y formas escénicas contemporáneas que beben de la literatura, el teatro experimental y la crítica social.Nuestra compañera Laura Villalba nos guía por el pabellón español de la feria, donde se ha reflexionado en torno al concepto de memoria con autores como Javier Cercas y Rosa Montero, cuyas intervenciones aportan distintas miradas sobre el pasado reciente, la escritura autobiográfica y el compromiso con la verdad.El programa termina con una mirada al Festival Colombia de Slam poético, donde los versos toman el escenario y la palabra hablada se convierte en un medio directo de expresión artística y política. Un cierre vibrante para esta nueva inmersión en la vida cultural de Bogotá.Escuchar audio
    --------  
    54:01
  • El ojo crítico - Programa especial desde la Feria del Libro de Bogotá #1
    A nosotros el apagón nos ha pillado al otro lado del Atlántico. El Ojo Crítico se traslada a Colombia para emitir desde allí su edición especial con motivo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo). El programa arranca con un reportaje de Laura Villalba, que ofrece una visión general del ambiente, la programación y los protagonistas de esta cita literaria clave en América Latina.En un espacio dedicado a la poesía, escuchamos a tres grandes voces: el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la escritora Aroa Moreno; y la colombiana Piedad Bonnett. Los tres conversan con el programa y recitan sus propios poemas, compartiendo textos en los que el lenguaje y la emoción toman el centro de la escena.El siguiente bloque del programa se centra en la amistad, un tema literario abordado por los escritores Jacobo Bergareche y Pol Guasch, que reflexionan sobre cómo esta forma de vínculo atraviesa sus obras y su forma de narrar.También interviene Mª José Gálvez, Directora General del Libro y el Fomento de la Lectura, que recorre la feria en busca de propuestas, autores y conexiones entre el mundo editorial colombiano y el español. La cobertura se completa con una selección de actuaciones del Poetry Slam organizado en la feria, donde los versos se escuchan en directo con fuerza y ritmo propios.Una ventana abierta desde Bogotá a los libros, la poesía y las nuevas voces.Escuchar audio
    --------  
    53:58
  • El ojo crítico - Tiago Rodrigues estrena 'Cors del amants' en el Lliure
    En esta novena edición del Barcelona Film Fest, que se celebra en la Casa Fuster de la capital catalana, hablamos con su directora, Conxita Casanovas, y con Silvia Munt, presidenta del jurado en un año especialmente activo, ya en plena preproducción de su nuevo documental. El festival proyectará 84 títulos, entre ellos destacan 'Un like' de Bob Treviño, 'The Return', protagonizada por Ralph Fiennes —quien también recibirá el Premio de Honor—, y documentales como 'Almudena' o 'Sabiduría y felicidad', producido por Richard Gere. El certamen acoge además el estreno de la serie 'La canción', centrada en el triunfo de Massiel en Eurovisión, y se clausurará con 'Les irresponsables', dirigida por Laura Mañá. Se suma una retrospectiva dedicada a Marcello Mastroianni.Esta semana también recuperamos la figura de William Shakespeare con Jesús Marchamalo, que repasa su vida y obra con una recomendación final de Vicente Molina Foix.El Teatro Lliure acoge el estreno de 'Cors del amants', obra escrita y dirigida por Tiago Rodrigues. Esta pieza, que fue remontada por primera vez en 2021 en Francia, llega ahora a Barcelona con producción del propio Lliure y cuenta con las interpretaciones de Marta Marco y Joan Carreras. Conversamos con su director y con el propio Carreras sobre este trabajo.Cerramos con la sesión musical de Leyre Guerrero, directora de NaNaNa en Radio 3. Hoy su selección gira en torno al reinado del pop y al papel de las mujeres en la música contemporánea.Escuchar audio
    --------  
    54:35
  • El ojo crítico - Rafael Moneo, la forma del espacio y el tiempo
    El programa arranca con Rafael Moneo, primer español en recibir el prestigioso Premio Pritzker. Arquitecto clave en la historia reciente del país, repasamos su trayectoria a través de algunos de sus proyectos más emblemáticos: la ampliación de la estación de Atocha, la del Museo del Prado, el Auditorio Kursaal en San Sebastián, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, la Fundación Pilar y Joan Miró en Palma de Mallorca o la iglesia del Iesu en Donosti. Su mirada ha definido el diálogo entre espacio, función y memoria en muchas ciudades españolas.Pasamos al teatro con 'Orestíada', el nuevo montaje de la compañía Teatro Urgente, dirigida por Ernesto Caballero y Karina Garantivá. Esta revisión contemporánea del ciclo de tragedias griegas escritas por Esquilo —'Agamenón', 'Las Coéforas' y 'Las Euménides'— se ha estrenado en el Teatro de La Abadía tras varias temporadas en el Teatro Quique San Francisco. Raúl Losánez nos acerca las claves de esta compleja propuesta escénica que une teatro y pensamiento filosófico.Hoy también arranca la 60ª edición de la Fira del Llibre en los Jardines de Viveros, en València. En esta ocasión, se presta especial atención a las librerías afectadas por la DANA, cuya recuperación marca el tono solidario de la feria. Óscar Salhap informa desde el lugar.Y terminamos con cine. Costa-Gavras ha visitado Madrid con motivo del estreno en salas de su nueva película, 'El último suspiro'. El director francés, galardonado con dos Óscar, tres premios en Cannes, un Oso de Oro en Berlín y el César Honorífico 2025, ha conversado con nuestra compañera de Radio Exterior de España, Inés Azagra, sobre su obra y sobre la actualidad europea que inspira su cine.Escuchar audio
    --------  
    54:28
  • El ojo crítico - Día del Libro: Álvaro Pombo, las Ramblas y Quijote accesible
    El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una jornada destinada a fomentar la lectura, apoyar la industria editorial y destacar la importancia de proteger la propiedad intelectual. Esta fecha también acoge la entrega del Premio Miguel de Cervantes, el máximo galardón de las letras en español. Este año, el escenario principal ha sido el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, donde Álvaro Pombo ha recibido este prestigioso reconocimiento por el conjunto de su obra. Daniel Gallego cubre el acto, mientras que Susana Santaolalla recupera algunos momentos clave de la trayectoria del escritor.Desde Barcelona, Josep Pintat, librero de La Carbonera, relata cómo se vive esta fecha en las Ramblas, donde se mezcla la tradición de los libros con el regalo de rosas. En Zaragoza, la capital aragonesa vuelve a convertirse en punto de encuentro entre lectores y autores, con 117 expositores a lo largo del Paseo de la Independencia, Plaza de Aragón y Santa Engracia. Inés Escario repasa la jornada desde la ciudad.Jimena Bonilla nos lleva a Toledo, al Paraninfo del Palacio de Lorenzana de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde diez personas con discapacidad intelectual han leído hoy fragmentos de 'Don Quijote' en una edición adaptada.Desde Navarra, Soraya Alonso visita la Biblioteca Popular de Iturmendi, donde un grupo de mujeres creó hace dos años el fondo ‘Pasar página’. Esta iniciativa ha logrado aumentar notablemente los índices de lectura en la localidad.Cerramos con la selección musical de Martín Llade, que esta semana conecta también con el Instituto Cervantes.Escuchar audio
    --------  
    54:43

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de El ojo crítico

Cine, literatura, teatro, cómic, ciencia, danza... Tu dosis diaria de cultura.
Sitio web del podcast

Escucha El ojo crítico, Sastre y Maldonado y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

El ojo crítico: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/1/2025 - 10:13:36 AM