Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaLa mirada económica

La mirada económica

OndaCero
La mirada económica
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 69
  • La mirada económica 2x30: las eléctricas advierten sobre la saturación del sistema
    Las eléctricas han advertido que, de media, el 83% de los nudos de conexión eléctricos de España están saturados. Esto es lo que se desprende de los informes presentados esta semana en la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia. Y esto supone un freno al desarrollo económico, pues retrasa la inversión en factorías, fábricas, industrias, comercios y centros de datos. De paso, se impide el empleo.  El año pasado, de los 60 gigavatios solicitados solo se cubrieron seis. Y esto significa que algunas inversiones se trasladan a otros territorios. Hablaremos de lo que está ocurriendo con Marina Serrano, la presidente de AELEC, la patronal eléctrica. Y todo esto en una semana donde el Gobierno ha visto como naufragaba su proyecto de Reducción de Jornada Laboral y el Consejo del Sabadell rechaza oficialmente la OPA del BBVA.
    --------  
    19:44
  • La mirada económica 2x29 | Más crecimiento, menos bienestar: la paradoja de la economía española
    Regresamos de las vacaciones tan afortunados o pobres de cómo nos fuimos. El caso es que España lidera el crecimiento económico en Europa, pero también está en el grupo que encabeza la tasa de pobreza. Mejora ligeramente, pero continuamos como quinto país con el más alto nivel de carencia material y social severa, según un análisis de Funcas. Mucho tienen que ver la inflación, los salarios y el coste de la vivienda. El precio de las casas se eleva un 12,7% en el segundo trimestre, según el INE, el índice más alto desde 2007. A todo esto, el curso económico se reanuda con intensidad, con la guerra aérea entre Ryanair y AENA, el anuncio del Ministro Osca Puente de que nos quedan tres años de incidencias en el ferrocarril y con la aprobación por la CNMV de la OPA del BBVA sobre el Sabadell. El lunes 8 de septiembre se abre el periodo para la aceptación o no de la oferta.
    --------  
    19:48
  • La mirada económica 2x28: Los altos funcionarios del Estado, en pie de guerra contra la reforma de las oposiciones
    Los altos funcionarios del Estado están en pie de guerra. Rechazan por casi unanimidad los proyectos del Gobierno para modificar el sistema de acceso a la Administración. El ministro de la Función Pública, Oscar López, ha pergeñado una reforma por la cual las oposiciones de toda la vida se sustituirían por un Máster de dos años para aquellas personas que quieran ser altos funcionarios del Estado, los de categoría A1 y A2. Las diferentes asociaciones de funcionarios de España han alertado de estos planes pues acabarán con la igualdad de oportunidades y pone en peligro la selección de los empleados públicos por capacidad y merito como dice la Constitución. Denuncian estas el riesgo de nepotismo y que el Gobierno buscan una administración pública más sumisa a los interesas del poder ejecutivo de turno.
    --------  
    15:49
  • La mirada económica 2x27 | Europa cuestiona al Gobierno: de la OPA del BBVA sobre Sabadell al recorte a los agricultores
    Europa ha cuestionado varias actuaciones del Gobierno español. Primero cuando la Comisión Europea señalaba que la Ley de Amnistía no se fundamenta en el interés general sino en el particular del gabinete y sus socios de Junts y que causa una profunda división en la sociedad. Poco después, Bruselas abría un procedimiento de infracción contra España por entorpecer la OPA del BBVA sobre el Sabadell y no respetar los principios comunitarios de libertad de establecimiento y de movimiento de capitales. También ha reprochado la prórroga de algunas autopistas de peaje y por los escasos avances en la lucha contra el blanqueo de capitales. Además, Bruselas prepara unos Presupuestos que recorta el dinero al campo, a los agricultores. Recorta la PAC. Todo esto adobado con el rechazo casi unánime al acuerdo de los socialistas y los nacionalistas catalanes para avanzar hacia la singularidad fiscal de Cataluña y hablamos con Francisco de la Torre, coautor del libro "La factura del cupo catalán".
    --------  
    21:12
  • La mirada económica 2x26 | El precio de la gobernabilidad: cesiones fiscales y reformas pendientes
    La corrupción ha estallado con toda su fuerza y domina la política española. La legislatura se debilita aun mas y el Gobierno se haya trabado por su minoría y la estrategia resistente a cualquier precio del presidente. Sánchez depende del pago de las facturas prometidas a los nacionalistas que han decidido adelantar el paso por caja antes de que se derrumbe el edificio gubernamental. El Ejecutivo acuerda con ERC que la Generalitat recaude el Impuesto de la Renta en Cataluña y Sánchez negocia con el lendakari Pradales cesiones en la Seguridad Social. Entremedias quedan encapsuladas las 15 medidas contra la corrupción anunciadas por el presidente en el Congreso. Analizamos estas medidas con Marto Egido, Doctor en Derecho y profesor de UNIE Universidad y hablamos que Miguel Borra, presidente de CSIF, que ha pedido la despolitización de la función pública y un pacto de Estado contra la corrupción.
    --------  
    24:23

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de La mirada económica

Una visión propia de la actividad económica, del empleo, de las empresas, de los negocios
Sitio web del podcast

Escucha La mirada económica, Tengo un Plan y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La mirada económica: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/15/2025 - 5:07:45 AM