Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaInversión Racional Podcast

Inversión Racional Podcast

Inversión Racional
Inversión Racional Podcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 116
  • El SECRETO del Private Equity: Donde está EL DINERO de los GRANDES INVERSORES | Eduardo Navarro #111
    👉🏼 Con Crescenta, ahora es posible invertir en los mejores fondos globales de Private Equity desde 10.000€: https://bit.ly/Crescenta_InversionRacional Este producto requiere una inversión mínima de 10.000€ a contratar a través de un servicio de asesoramiento financiero. La inversión en fondos de capital privado presenta riesgos, como el de iliquidez. Ni la inversión, ni la rentabilidad objetivo está garantizada. Más info sobre riesgos: crescenta.com/condiciones 📝 Notas del episodio y bibliografía aquí: https://www.inversionracional.com/podcast/ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Inversión Racional! En la entrevista de hoy, Luis Miguel Ortiz tiene el placer de entrevistar a Eduardo Navarro en el primer episodio de esta serie sobre Private Equity. Eduardo, Presidente y Co-Fundador de Crescenta, nos abre las puertas de su sede para iniciar una serie exclusiva de cuatro episodios sobre Private Equity. Con décadas de experiencia en el sector, Eduardo desmitifica este mundo de inversión alternativa explicando de manera clara y accesible cómo funciona el capital privado, sus mecanismos de generación de valor y por qué está ganando tanto protagonismo entre inversores particulares. En este primer episodio sentamos las bases para entender este fascinante universo de inversión antes reservado solo para grandes fortunas y family offices. Cosas que aprenderás: ✅ Qué es exactamente el Private Equity y cómo se diferencia de la inversión en bolsa ✅ Los tres mecanismos principales para generar valor ✅ Por qué las empresas buscan financiación a través del capital privado ✅ Cómo el Private Equity transforma empresas para multiplicar su valor ✅ La importancia de la iliquidez como factor diferencial frente a los mercados públicos ✅ Qué tipos de inversor pueden acceder a estas oportunidades y cómo ✅ El papel de plataformas como Crescenta en democratizar el acceso a esta clase de activo ✅ Claves para entender los riesgos y oportunidades antes de invertir Saldrás con una comprensión clara y sólida de lo que significa invertir en Private Equity, desmitificando un sector tradicionalmente opaco y reservado para grandes patrimonios. Si estás interesado en diversificar tus inversiones más allá de la bolsa y acceder a oportunidades en la economía real, este primer episodio de nuestra serie es absolutamente imprescindible. Inversión Racional: 🔗 Aprende a invertir como un profesional con nuestro curso avanzado: https://www.inversionracional.com/curso-inversion/ CRONOLOGÍA:  00:00 Intro 4:10 ¿Qué es el Private Equity? 8:40 Diferencias en los Tipos de Inversión 16:50 Diversificar tu Cartera 23:19 La Iliquidez 30:09 Los Mercados Privados 34:30 La Buena Planificación del Private Equity 43:50 Rentabilidades Esperadas del Private Equity 51:55 Tres Estrategias del Private Equity 56:38 Mayores Mitos del Private Equity  1:02:08 ¿Optimizar y luego Vender? 1:11:00 La Deuda Moderada es Buena 1:13:15 El Crecimiento Minorista 1:18:00 La Importancia de los Endowments 1:23:47 La Opacidad del Private Equity 1:29:10 Las Comisiones del Private Equity 1:37:48 Despedida 📌 ¡No olvides suscribirte y dejar tus recomendaciones en comentarios! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    1:43:25
  • ¡BROOKFIELD CORPORATION, el IMPERIO más RENTABLE del MUNDO! | Miguel Dabán #110
    👉🏼 Con Crescenta, ahora es posible invertir en los mejores fondos globales de Private Equity desde 10.000€: https://bit.ly/Crescenta_InversionRacional Este producto requiere una inversión mínima de 10.000€ a contratar a través de un servicio de asesoramiento financiero. La inversión en fondos de capital privado presenta riesgos, como el de iliquidez. Ni la inversión, ni la rentabilidad objetivo está garantizada. Más info sobre riesgos: crescenta.com/condiciones 📝 Notas del episodio y bibliografía aquí: https://www.inversionracional.com/podcast/ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Inversión Racional! En la entrevista de hoy, Luis Miguel Ortiz tiene el placer de entrevistar a Miguel Dabán. Miguel, joven analista y promesa del mundo financiero, aporta un análisis profundo, detallado y técnico sobre Brookfield Corporation y Bruce Flatt, uno de los CEOs más desconocidos pero influyentes del sector financiero mundial. En este episodio desentrañamos la filosofía, estructura y estrategia de Brookfield: su impresionante historial de crecimiento (27.000% de retorno bajo el mandato de Flatt), su modelo de gestión alternativa, y su enfoque en activos reales e infraestructura a largo plazo. Cosas que aprenderás: ✅ Quién es Bruce Flatt y cómo transformó Brascan en el gigante Brookfield Corporation ✅ La estructura compleja de Brookfield y su modelo único de gestión alternativa ✅ Cómo Brookfield genera valor a través de sus múltiples filiales y segmentos ✅ La estrategia de pensamiento a largo plazo y paciencia como ventaja competitiva ✅ La visión contrarian y de macro-tendencias que guía sus inversiones ✅ El enfoque único de Brookfield para diversificar y gestionar riesgos globalmente ✅ Las claves de su cultura empresarial y cómo ha mantenido retornos excepcionales ✅ Lecciones aplicables para inversores retail basadas en la filosofía de Brookfield Saldrás con un conocimiento mucho más profundo sobre Brookfield Corporation, comprendiendo su modelo de negocio, su cultura única, y las lecciones que podemos extraer de una de las mentes financieras más brillantes pero menos conocidas del sector. Si te interesa conocer una de las compañías más sofisticadas del sector financiero y su brillante pero discreto líder, este episodio es imprescindible. Inversión Racional: 🔗 Aprende a invertir como un profesional con nuestro curso avanzado: https://www.inversionracional.com/curso-inversion/ 📌 ¡No olvides suscribirte y dejar tus recomendaciones en comentarios! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    2:10:58
  • Del CIELO a los INFIERNOS: La Empresa que Más BITCOIN Acumula en Japón | Finanzas de Chill #109
    👉🏼 Con Crescenta, ahora es posible invertir en los mejores fondos globales de Private Equity desde 10.000€: https://bit.ly/Crescenta_InversionRacional Este producto requiere una inversión mínima de 10.000€ a contratar a través de un servicio de asesoramiento financiero. La inversión en fondos de capital privado presenta riesgos, como el de iliquidez. Ni la inversión, ni la rentabilidad objetivo está garantizada. Más info sobre riesgos: crescenta.com/condiciones 📝 Notas del episodio y bibliografía aquí: https://www.inversionracional.com/podcast/ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Inversión Racional! En la entrevista de hoy, Luis Miguel Ortiz tiene el placer de entrevistar a Chill. Chill, creador de contenido y analista del ecosistema Bitcoin y de las empresas que lo rodean, aporta contexto, datos y un enfoque realista sobre cómo entender las compañías que acumulan BTC sin caer en las típicas promesas de multiplicación rápida. En este episodio desgranamos la tesis completa de Metaplanet: su estrategia de acumulación de BTC, la estructura de acciones preferentes (perpetuas y convertibles), la lectura del mNAV, las ventajas fiscales del sistema NISA en Japón y el concepto clave de la compañía: el BTC Yield. Si te interesan las tesorerías Bitcoin corporativas, este episodio es oro puro. Cosas que aprenderás: ✅ Qué es Metaplanet y por qué muchos la comparan con MicroStrategy ✅ Cómo y por qué acumulan BTC (y qué implica para el BTC por acción) ✅ Qué es el BTC Yield y cómo interpretarlo correctamente ✅ Fase 2 de Metaplanet: rol de las preferentes (perpetuas/convertibles), calendario y riesgos ✅ Cómo leer el mNAV para valorar las expectativas de compra de BTC ✅ Fiscalidad (NISA) en Japón y su impacto en la demanda minorista ✅ Riesgos reales: volatilidad, liquidez, disciplina de capital y dependencia del ciclo cripto ✅ Estrategias prácticas para posicionarte (o evitar errores típicos) si te atraen las “tesorerías BTC” Saldrás con un conocimiento mucho más profundo sobre Metaplanet, comprendiendo su modelo, sus riesgos y sus oportunidades dentro del ecosistema Bitcoin. Inversión Racional: 🔗 Aprende a invertir como un profesional con nuestro curso avanzado: https://www.inversionracional.com/curso-inversion/ 📌 ¡No olvides suscribirte y dejar tus recomendaciones en comentarios! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    2:41:00
  • ¡El ORO va RUMBO a los 10.000 $ y el MUNDO aún NO LO VE! | Gustavo Martínez #108
    👉🏼 Con Crescenta, ahora es posible invertir en los mejores fondos globales de Private Equity desde 10.000€: https://bit.ly/Crescenta_InversionRacional Este producto requiere una inversión mínima de 10.000€ a contratar a través de un servicio de asesoramiento financiero. La inversión en fondos de capital privado presenta riesgos, como el de iliquidez. Ni la inversión, ni la rentabilidad objetivo está garantizada. Más info sobre riesgos: crescenta.com/condiciones 👉 Apúntate a la formación gratuita en directo del martes 14 de octubre aquí: https://bit.ly/4q8LBBY 📝 Notas del episodio y bibliografía aquí: https://www.inversionracional.com/podcast/ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Inversión Racional! En la entrevista de hoy, Luis Miguel Ortiz tiene el placer de entrevistar a Gustavo Martínez… ¡por segunda vez! En el anterior episodio, Gustavo compartió su tesis sobre el oro, cuando pocos creían que pudiera convertirse en una gran oportunidad. Hoy, esa visión se ha cumplido: el oro acumula una subida del 45% en 2025, alcanzando los $3,800 por onza. Gustavo explica en términos sencillos por qué el oro y otros metales preciosos están ganando tanto valor como protección contra la pérdida de poder adquisitivo del dinero tradicional, y qué señales están enviando los bancos centrales al mundo con sus compras masivas de oro. Lo que descubrirás en este episodio: ✅ El análisis completo del rally del oro y su proyección hacia los $10,000 por onza ✅ Por qué los bancos centrales están acumulando oro masivamente como protección ✅ El comportamiento de la plata y el platino como inversiones complementarias ✅ El caso de las mineras (como Barrick Gold) con rentabilidades superiores al 100% ✅ La comparativa entre activos refugio vs inmuebles y acciones tecnológicas ✅ Las consecuencias del déficit estructural de Estados Unidos y la manipulación monetaria ✅ Estrategias de diversificación para proteger tu patrimonio en un sistema "enfermo" Un episodio revelador que desmitifica las narrativas oficiales sobre inflación y devaluación monetaria, ofreciendo tanto una visión macroeconómica como estrategias prácticas para inversores de todos los niveles. Gustavo y Luis analizan sin filtros cómo las políticas monetarias actuales están erosionando el poder adquisitivo mientras señalan oportunidades para preservar valor en un entorno financiero cada vez más complejo. 👉🏼 [FORMACIÓN GRATIS] Replica la estrategia de inversión del 0,1% más rico del planeta. Reserva tu plaza aquí: https://bit.ly/formacion-inversion-racional-d CRONOLOGÍA 00:00 Intro 1:55 Situación Actual de Gustavo 5:00 ¿Qué Está Pasando con el Oro? 9:10 ¿Da Miedo la Situación del Oro? 12:40 Predicciones del Valor del Oro 25:00 El Sistema está hecho para Ahogarnos 30:55 La Revaloración de los Activos 40:50 ¿Cómo Invertir en Oro? 46:05 Como Custodiar Oro Físico 48:16 ¿Cuánto Ocupa el Oro? 51:00 Casas de Custodia de Oro 58:55 ¿Qué Piensa Gustavo del Gran Reset? 1:03:05 La Estafa de las Pensiones 1:08:30 Las Compañías Mineras 1:22:06 Los Nuevos Patrones Fiat 1:24:10 ¿Inversión en China? 1:29:30 Concepto de Libertad 1:31:52 El Exceso de Regulación 1:33:11 El Caso de Bitcoin 1:34:22 Marco de Pensamiento para Invertir de Gustavo 1:37:51 El Quality 1:45:29 La Demanda Será Infinita 1:51:00 ¿Cómo Valorar las Primas? 1:53:13 El Aumento del Déficit 1:57:22 La Curva de Tipos 2:01:45 Mensaje Final de Gustavo 2:04:20 Despedida 📌 ¡No olvides suscribirte y dejar tus recomendaciones en comentarios! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    2:06:33
  • ¡El ORO va RUMBO a los 10.000 $ y el MUNDO aún NO LO VE! | Gustavo Martínez #108
    👉🏼 Con Crescenta, ahora es posible invertir en los mejores fondos globales de Private Equity desde 10.000€: https://bit.ly/Crescenta_InversionRacional Este producto requiere una inversión mínima de 10.000€ a contratar a través de un servicio de asesoramiento financiero. La inversión en fondos de capital privado presenta riesgos, como el de iliquidez. Ni la inversión, ni la rentabilidad objetivo está garantizada. Más info sobre riesgos: crescenta.com/condiciones 👉 Apúntate a la formación gratuita en directo del martes 14 de octubre aquí: https://bit.ly/4q8LBBY 📝 Notas del episodio y bibliografía aquí: https://www.inversionracional.com/podcast/ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Inversión Racional! En la entrevista de hoy, Luis Miguel Ortiz tiene el placer de entrevistar a Gustavo Martínez… ¡por segunda vez! En el anterior episodio, Gustavo compartió su tesis sobre el oro, cuando pocos creían que pudiera convertirse en una gran oportunidad. Hoy, esa visión se ha cumplido: el oro acumula una subida del 45% en 2025, alcanzando los $3,800 por onza. Gustavo explica en términos sencillos por qué el oro y otros metales preciosos están ganando tanto valor como protección contra la pérdida de poder adquisitivo del dinero tradicional, y qué señales están enviando los bancos centrales al mundo con sus compras masivas de oro. Lo que descubrirás en este episodio: ✅ El análisis completo del rally del oro y su proyección hacia los $10,000 por onza ✅ Por qué los bancos centrales están acumulando oro masivamente como protección ✅ El comportamiento de la plata y el platino como inversiones complementarias ✅ El caso de las mineras (como Barrick Gold) con rentabilidades superiores al 100% ✅ La comparativa entre activos refugio vs inmuebles y acciones tecnológicas ✅ Las consecuencias del déficit estructural de Estados Unidos y la manipulación monetaria ✅ Estrategias de diversificación para proteger tu patrimonio en un sistema "enfermo" Un episodio revelador que desmitifica las narrativas oficiales sobre inflación y devaluación monetaria, ofreciendo tanto una visión macroeconómica como estrategias prácticas para inversores de todos los niveles. Gustavo y Luis analizan sin filtros cómo las políticas monetarias actuales están erosionando el poder adquisitivo mientras señalan oportunidades para preservar valor en un entorno financiero cada vez más complejo. 👉🏼 [FORMACIÓN GRATIS] Replica la estrategia de inversión del 0,1% más rico del planeta. Reserva tu plaza aquí: https://bit.ly/formacion-inversion-racional-d 📌 ¡No olvides suscribirte y dejar tus recomendaciones en comentarios! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    2:06:33

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Inversión Racional Podcast

Bienvenido al Podcast que desafía la incultura financiera de la mano de Luis Miguel Ortiz. Inversión Racional Podcast es más que un podcast, es tu guía en el mundo de las finanzas. Cada episodio está diseñado para combatir la desinformación y los mitos comunes sobre la inversión y el manejo del patrimonio. Nuestro objetivo es empoderarte con conocimientos prácticos y estrategias efectivas para tomar decisiones financieras inteligentes.
Sitio web del podcast

Escucha Inversión Racional Podcast, Cuéntanos Tu Éxito y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/23/2025 - 11:05:27 PM