Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaPodcast de Itnig: Historias de startups

Podcast de Itnig: Historias de startups

itnig
Podcast de Itnig: Historias de startups
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 553
  • Cómo esta empresa factura 110M€ ayudando a ahorrar en luz, internet y seguros | Itnig Podcast #374
    ¿Cuánto pagas de luz sin saberlo? 💸En este episodio de Itnig, hablamos con Jaime y Gonzalo, co-CEOs de Selectra, la empresa que ha revolucionado la manera de contratar energía, fibra, seguros y otros servicios del hogar. Con más de 100 millones de visitas al año solo en España y un crecimiento del 20% sin financiación externa, Selectra se ha convertido en un referente del sector.Descubre: • Cómo han cambiado de compañía eléctrica 1 de cada 10 hogares en España • Por qué los usuarios pagan de más por errores simples como la potencia contratada • El futuro del mercado energético con la autogeneración y las baterías domésticas • Su modelo de negocio sin levantar ni un euro de inversión • Cómo usan SEO + contenido + CRM para escalar a lo grande📊 Selectra factura más de 110M€ globalmente y ha creado un marketplace para ahorrar en los gastos más aburridos… pero más importantes de tu vida.Si te interesa cómo se construye una empresa escalable sin rondas de inversión, cómo atacar mercados masivos desde el SEO, y cómo fidelizar a clientes en sectores “poco sexys”, este episodio es para ti.Patrocinado por Gurusup: Automatiza el 90 % de tus consultas de atención al cliente (WhatsApp, email y chat) en cualquier idioma con IA. Integra Gurusup en tus apps y mejora tus flujos. Más información en gurusup.com.00:00:00 Subida del precio de la energía y consumo en hogares.00:00:29 ¿Qué es Selectra? Ayuda a gestionar gastos del hogar.00:01:01 Facturación del grupo: 110M €; 50M € en España, Portugal y LATAM.00:02:01 Selectra opera en 17 países y nunca ha levantado inversión.00:02:49 Servicios: energía, telecomunicaciones, seguros, alarmas, agua.00:04:15 Comparación y acompañamiento en todo el proceso, no solo tarifas.00:06:41 Alta de electricidad: potencia, precio, trámites, número CUPS.00:10:07 Renovaciones de tarifas: suelen ser malas para el cliente.00:11:11 Selectra como intermediario de confianza, tipo “corredor de seguros”.00:13:32 Selectra gestiona más de 300.000 clientes al año.00:14:52 Explicación del mercado eléctrico: generación, distribución, comercialización.00:20:09 Gasto medio en energía: 80-130 € al mes por hogar.00:22:46 El mercado eléctrico evoluciona constantemente con nuevas tecnologías.00:26:27 Selectra busca dar claridad y asesoramiento al usuario.00:36:22 Objetivo: vender más productos por cliente, no solo energía.00:40:24 Canal principal: SEO (100 millones de visitas/año en España).00:43:29 Conversión de llamadas en ventas: 25-35%.00:49:57 Facturación de España: 42-43M €; crecimiento del 20% anual.00:52:40 Nuevo modelo: suscripción directa para gestionar todos los servicios del hogar.00:56:07 Crecer al 20% con márgenes del 20%, sin financiación externa.00:57:19 Dificultad para escalar rápido sin comprometer cultura y equipo.00:58:06 Impacto del COVID y la guerra en Ucrania en el negocio energético.01:06:12 El usuario promedio no quiere entender, solo pagar lo justo.01:10:40 Los datos del contador ahora pertenecen al usuario (post-2019).01:13:50 Desarrollo de producto con datos energéticos: poco interés del usuario.01:23:10 Retención y reventa: explotar la base de datos propia.01:27:20 SEO hoy representa solo el 45-50%: se diversifican canales de captación.01:32:00 Impacto de los updates de Google y el rol del paid media.01:36:00 CRM, contacto continuo y objetivo: estar “top of mind” del cliente.SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña.Próximamente publicaremos la ubicación exacta y el enlace para comprar las entradas.
    --------  
    1:38:25
  • Vender un SaaS de 20M a Private Equity | Juanjo Rodríguez The Hotels Network
    ¿Cómo se vende una empresa SaaS con más de 20.000 hoteles como clientes? En esta tertulia de Itnig, Jordi y Bernat hablan con Juanjo Rodríguez, fundador de The Hotels Network, quien comparte en detalle cómo creció su empresa durante más de 10 años hasta su adquisición por Lighthouse, el unicornio travel-tech respaldado por KKR.The Hotels Network ayuda a los hoteles a vender directamente sin depender de Booking ni agencias, y en esta conversación se habla de todo:➡️Estrategia SaaS y crecimiento orgánico➡️ Cómo sobrevivieron al COVID tras cerrar una ronda de 10M➡️ Negociaciones con private equity y el proceso de venta➡️ Rentabilidad vs. crecimiento, sinergias tras el exit➡️ Múltiplos, pricing y 20.000 clientes activosAdemás, también hablamos sobre: • Cómo los aranceles de Trump afectan al turismo y la percepción de riesgo • La comparación entre el modelo americano y europeo • Y reflexionamos sobre el liderazgo de Elon Musk, los límites del hype y el rol de los marcos democráticos en la innovaciónUn episodio completísimo para founders, inversores, operadores y cualquier persona interesada en SaaS, travel tech, negocios globales y el futuro de la tecnología.🔔 ¡Suscríbete y descubre cada semana nuevas conversaciones con emprendedores top!SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña.Próximamente publicaremos la ubicación exacta y el enlace para comprar las entradas.Índice00:00:00 – Bienvenida y noticia bomba: se vendió The Hotels Network00:01:35 – Qué hace la empresa y cómo funciona su SaaS para hoteles00:04:15 – De Delaware a España: los orígenes y la estrategia de internacionalización00:06:45 – ¿Cuánto levantaron? La historia de sus rondas y el momento antes del COVID00:09:30 – Cómo sobrevivieron a la pandemia y crecieron en plena incertidumbre00:12:00 – Arranca el proceso de venta: ¿por qué deciden vender?00:15:10 – Term sheet firmado el 25 de diciembre: arranca el closing00:17:45 – ¿Quién compra? Lighthouse, sinergias y modelo de adquisición00:20:20 – ¿Cash o acciones? Detalles del deal y negociación00:24:00 – Cómo impacta emocionalmente vender tu empresa00:26:30 – Qué cambia en tu día a día después del exit00:29:00 – Cultura americana vs europea: ¿de verdad el modelo USA es mejor?00:32:15 – Aranceles, política, y cómo los movimientos globales afectan al travel tech00:35:00 – El rol del founder tras la venta: más libertad, más preguntas00:38:00 – Consolidación del sector, fragmentación y el reto de integrar00:41:30 – Qué se necesita para competir contra gigantes como Booking00:45:00 – Qué haría diferente: aprendizajes clave tras el exit00:50:00 – OpenAI y el futuro del software: ¿quién se está moviendo?00:52:00 – Elon Musk, modelos de liderazgo y límites del hype00:56:00 – Reflexión sobre el éxito y lo que nadie te dice del post-exit01:00:00 – Planes futuros, nuevas motivaciones y vida después de todo01:04:00 – Lecciones de 10 años construyendo una empresa SaaS01:08:00 – Cierre: balance personal y profesional tras la venta
    --------  
    1:39:03
  • PREPARANDO al MUNDO ENTERO para LA IA
    ¿Puede cualquier persona diseñar su propio agente de inteligencia artificial sin saber programar?En nuestra nueva serie vamos a visitar una a una, todas nuestras invertidas del portfolio de ITNIG junto a Berta Madueño.En este episodio visitamos Latitude, la startup fundada por César Migueláñez y Gerard Clos, que está construyendo una plataforma para diseñar y orquestar agentes de inteligencia artificial sin necesidad de saber programar. Tras varios pivotes y una ronda antes del boom de GPT, ahora están ayudando a empresas a integrar IA generativa en sus procesos con una herramienta que permite testear, evaluar y desplegar modelos a producción.Con clientes como Momentum, que automatiza sus mensajes personalizados para ONGs, y más de 200-300 sign-ups semanales gracias a su estrategia en Reddit y LinkedIn, Latitude se posiciona como una de las startups clave para democratizar el uso de agentes de IA.CANAL DE BERTA @bertamadu  SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña.Próximamente publicaremos la ubicación exacta y el enlace para comprar las entradas.Índice:00:00:00 - Tráiler e introducción.00:01:50 - ¿Qué es ahora mismo Latitude?00:02:40 - Cómo ayudan a las empresas a integrar IA.00:05:20 - Precios del servicio00:05:55 - Go to market00:06:52 - Qué tipo de empresas usan Latitude00:07:25 - ¿Quién toma la decisión de contratar Latitude?00:08:27 - Caso de uso: Momentum.09:38 - Financiación y ayuda de ENISA00:10:32 - Historia del pivot: de Figma para datos a IA00:11:46 - Preparan nueva ronda para escalar00:12:07 - La visión de futuro de Latitude00:13:45 - ¿Perfiles técnicos en peligro?00:14:26 - El rol del CTO y cultura de equipo00:15:00 - Hiring y entrevistas técnicas en Latitude00:16:25 - ¿Qué son los agentes y cómo se crean en Latitude?00:18:15 - Cierre del episodio00:18:33 - En el siguiente capítulo: Camillion
    --------  
    19:14
  • GOOD PM / BAD PM | Emma & Valeria PRODUCT LEADERS @Factorial
    En este nuevo episodio del podcast de Itnig, hablamos con Emma y Valeria, dos referentes en liderazgo de producto en Factorial, una de las startups más exitosas del ecosistema SaaS europeo.Nos adentramos en los entresijos del rol de Product Manager: ¿Qué diferencia realmente a un buen PM de uno malo? ¿Cómo se mide el impacto de un PM en términos reales? ¿Y cómo se construye un equipo capaz de llevar un producto de cero a millones en ARR?Emma y Valeria comparten sin filtros su experiencia liderando equipos en una organización en constante cambio. Cómo enfrentarse a feedback contradictorio, gestionar expectativas internas y externas, y alinear a negocio, diseño e ingeniería bajo una misma visión.Un episodio muy útil para product managers, tech leads, founders o cualquier persona que quiera entender cómo se construyen productos de alto impacto en una startup SaaS real, con cultura fuerte y visión clara.🔔 Suscríbete para más conversaciones con líderes de startups, inversores y creadores de producto.EventosYa tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña.Próximamente publicaremos la ubicación exacta y el enlace para comprar las entradas.SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ Índice00:00:00 - Presentación: Emma y Valeria, líderes de producto en Factorial00:01:17 - Qué es una product review y por qué es tan importante00:03:35 - Cómo ha evolucionado el equipo de producto en 2 años00:05:09 - Medir impacto real: euros, métricas y decisiones00:07:04 - Qué pasa cuando una product review sale mal00:13:05 - Autonomía vs dirección en equipos de producto00:16:17 - Construir un equipo de PMs en el que se pueda confiar00:19:00 - Hablar con clientes: cómo se hace en Factorial00:21:17 - ¿Cuál es el verdadero entregable de un PM?00:23:11 - Resiliencia, datos y storytelling como skills clave00:27:10 - Cómo se prioriza y se decide qué construir00:33:33 - Good PM vs Bad PM según Emma y Valeria00:36:07 - El rol del trío: PM, diseño e ingeniería00:41:13 - Quién participa en discovery y cómo00:45:07 - ¿Cuál es el tamaño ideal para un equipo?00:48:39 - ¿El PM es el CEO del producto?00:53:05 - Qué hace especial a Factorial como cultura de producto01:00:18 - La presión por mover métricas y generar impacto01:02:13 - Cómo gestionar el cambio y adaptarse01:06:01 - Ritual clave: Product Review y Alignment
    --------  
    1:24:36
  • COMPETIR con Booking SIN LEVANTAR DINERO | Ricardo Fernández CEO Destinia | Podcast
    ¿Qué hace una OTA española para competir con gigantes como Booking o Expedia? Spoiler: no usan Google Ads, no levantan capital y no tienen nada en la nube.En este episodio del podcast de Itnig, hablamos con Ricardo Fernández, CEO de Destinia, una agencia de viajes online con más de 20 años de historia y una cultura empresarial que parece sacada de otro planeta.Hablamos de cómo Destinia ha conseguido facturar más de 240 millones sin inversores, sin SEM y con servidores propios. También exploramos cómo su obsesión por la rentabilidad, la fidelización y la tecnología in-house les ha permitido crecer en mercados tan diversos como Arabia Saudí, Brasil o Turquía.Si te interesa el mundo traveltech, la obsesión por los márgenes y hacer más con menos, este episodio te va a encantar.SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ Índice:00:00:00 - Tráiler episodio.00:01:20 - Introducción00:02:00 - ¿Qué es Destinia?00:03:00 - Doble modelo de negocio00:04:30 - Diferenciación: tecnología propia, atención al cliente y producto directo00:08:00 - Mix de producto: hoteles, vuelos, paquetes y más.00:10:40 - Quién es el cliente de Destinia y cómo se comporta00:13:00 - Localización real: medios de pago nativos en cada país00:15:30 - ¿Cómo captan usuarios sin SEM?00:18:00 - Rentabilidad por canal y cómo escogen en qué enfocarse00:21:00 - Márgenes del travel y cómo sobreviven sin deuda00:23:20 - No usan cloud: ¿por qué siguen con servidores físicos?00:26:00 - Uso de inteligencia artificial desde 201600:29:00 - Tecnología propia como producto B2B00:32:00 - Mercados clave y expansión internacional00:35:00 - Riesgos reales en travel: geopolítica y divisas00:38:00 - Cómo escalar sin inversión externa00:41:00 - Historia de los fundadores: un australiano y un egipcio en Lavapiés00:44:30 - De abogado a CEO: el camino de Ricardo00:48:00 - Qué les quitó el sueño durante la pandemia00:51:00 - Cultura de equipo: bajas rotaciones y liderazgo alineado00:54:00 - Organización interna y estructura accionarial00:58:00 - Motivación, stock options y visión a largo plazo01:01:30 - Filosofía de negocio: hacer más con menos01:05:00 - ¿Rechazaron ofertas de compra?01:09:00 - Casos de éxito en España: Milanuncios y otros referentes01:12:00 - Innovaciones pioneras que nadie conoce01:15:00 - México, nuevos mercados y visión futura01:18:00 - Preguntas personales y cierre
    --------  
    1:21:17

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Podcast de Itnig: Historias de startups

Conoce las historias de emprendedores y startups en su camino hacia el éxito. Un espacio de preguntas directas, cifras gigantes y consejos esenciales con fundadores de todos los sectores, con el objetivo de compartir conocimiento a todo aquel que quiera emprender. Disponible en nuestro canal de Youtube: http://bit.ly/32rjHXo
Sitio web del podcast

Escucha Podcast de Itnig: Historias de startups, El Podcast de Marc Vidal y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/1/2025 - 4:33:23 AM