Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaPodcast de Itnig: Historias de startups

Podcast de Itnig: Historias de startups

itnig
Podcast de Itnig: Historias de startups
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 12
  • De 0 € a 20 M € la historia de PadelProShop | itnig podcast
    En este podcast de itnig, Jordi habla con Dioni Ugalde, el emprendedor que en solo cuatro años pasó de vender unas pocas palas desde su piso a dirigir Padel Pro Shop, un e‑commerce que ya factura más de 20 millones de euros al año . Dioni nos cuenta cómo arrancó el proyecto con capital familiar, unos quinientos mil euros reunidos entre ahorros y préstamos y por qué decidió apostar todo a un modelo “solo pádel”, comprando directamente a las marcas para sostener márgenes brutos cercanos al 40 % y aspirar a un beneficio neto del 8‑10 % gracias a una logística muy afinada .Hablamos sobre la explosión global del pádel: aunque España fue el trampolín, hoy supone apenas una quinta parte de sus ventas; el crecimiento real llega de Francia, Italia, los Países Bajos, Estados Unidos, Latinoamérica y hasta Oriente Medio . Dioni explica los retos que conlleva enviar material deportivo a países con aduanas estrictas, los acuerdos con fabricantes para lanzar ediciones limitadas y la importancia de una comunidad que ya supera los 100 k seguidores en Instagram, alimentada con reviews, tutoriales y colaboraciones con jugadores top .Más allá de las cifras, descubrirás los aprendizajes de liderar un equipo joven en pleno hipercrecimiento, cómo gestionar el cash‑flow cuando el stock se dispara y qué oportunidades ve en mercados emergentes donde el pádel está convirtiéndose casi en religión. Si te apasiona el deporte, el ecommerce o simplemente disfrutas de buenas historias de emprendimiento, quédate: este episodio está lleno de insights prácticos y anécdotas que demuestran que, con foco y pasión, es posible transformar una afición en un negocio global. 🎙️ ¿Quieres participar en el podcast de Itnig o patrocinar uno de los episodios?Aparecer en el podcast: https://tally.so/r/wo1PoePatrocinar el podcast: https://tally.so/r/3EERLN🔔 Suscríbete a Itnig para más entrevistas con los fundadores de las startups más ambiciosasSOBRE ITNIG🐦 X - ⁠https://x.com/itnig💡 LinkedIn -⁠ https://linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - ⁠https://instagram.com/itnig💌 Newsletter - ⁠https://itnig.net/newsletter/⁠🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠Índice:00:00:00  Intro & presentación de Dioni00:03:30  ¿Qué es Padel Pro Shop?00:07:00  Financiación familiar y primeros pasos00:12:20  Márgenes, logística y Shopify00:20:00  El boom del pádel en España y el mundo00:29:45  Retos aduaneros (EE. UU., Argentina)00:40:00  Redes sociales y comunidad00:50:30  Expansión a Europa, América y MENA01:03:00  Cultura interna y fichajes de talento01:12:00  Cierre & consejos para emprendedores
    --------  
    1:14:46
  • La ronda de $50M, el "NO" a los $500M y la alianza con OpenAI | Tertulia de itnig
    En este episodio charlamos con Miguel Carranza, cofundador y CTO de RevenueCat, la plataforma que ha revolucionado la gestión de suscripciones móviles para miles de desarrolladores en todo el mundo. A lo largo de la tertulia, Miguel comparte cómo han conseguido levantar una ronda Serie C de 50 millones de dólares, alcanzando una valoración de 500 millones y generando más de 30 millones de ARR con un crecimiento del 75 %, todo ello sin necesidad de quemar caja.También hablamos sobre la sorprendente oferta de adquisición que recibieron por medio billón de dólares, su decisión de rechazarla y lo que aprendieron del proceso. Miguel nos cuenta cómo han construido una cultura sólida y transparente en un entorno totalmente remoto, con rangos salariales iguales para todo el equipo, independientemente del país en el que vivan.La conversación también aborda sus alianzas estratégicas con Apple y OpenAI, su presencia integrada en los Settingsde iOS, y el futuro del modelo de suscripción en el entorno mobile-first. Además, Miguel nos deja consejos prácticos sobre negociación con fondos, gestión del ego en el rol de fundador, y cómo construir una comunidad en torno a un producto técnico.🎙️ ¿Quieres participar en el podcast de Itnig o patrocinar uno de los episodios?Aparecer en el podcast: https://tally.so/r/wo1PoePatrocinar el podcast: https://tally.so/r/3EERLN🔔 Suscríbete a Itnig para más entrevistas con los fundadores de las startups más ambiciosasSOBRE ITNIG🐦 X - ⁠https://x.com/itnig💡 LinkedIn -⁠ https://linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - ⁠https://instagram.com/itnig💌 Newsletter - ⁠https://itnig.net/newsletter/⁠🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠Índice:00:00:00 Intro00:04:20 RevenueCat hoy: métricas y foco00:10:45 La ronda Serie C de 50 M $00:17:30 Rechazar una oferta de adquisición de 500 M $00:24:10 Cultura remote-first y sueldos transparentes00:30:50 Integración con Apple y OpenAI00:37:45 El futuro del modelo de suscripción00:46:10 Lecciones fundando una empresa developer-first00:56:40 Cómo negocian con fondos y comprenden el juego VC01:05:15 Cambios en el ecosistema de apps y visión a futuro01:15:30 Últimas reflexiones
    --------  
    1:23:38
  • ARC - AGI | Anthropic busca $100 B  | ChatGPT Agent se estrena | Última tertulia de Itnig 🌴
    Este podcast es posible gracias a Santander:https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/Bienvenidos a esta tertulia en directo con Jordi Romero, Bernat Farrero y César Miguelañez.Empezamos hablando con la montaña rusa de Windsurf, la compañía que pasó de facturar 0 a 80 M $ en doce meses, intentó venderse a OpenAI y acabó viviendo un “Acqui-hiring” express de Google por 2,4 B $ mientras Cognition compraba los restos y 250 empleados se quedaban en tierra de nadie, un culebrón que abre un debate crudo sobre si hoy vale más el talento que el ARR .Conversamos con Ilya que desgrana por qué Grok 4 ha doblado el récord del benchmark ARC‑AGI y, entre aplausos y pullas a Elon Musk, discutimos si es el modelo más potente o simplemente el menos alineado con los “guard‑rails” tradicionales . A partir de ahí saltamos a la “guerra de los navegadores con IA”: ARC patina y Perplexity presenta Comet, un agente que navega y hace clics por ti, mientras OpenAI contraataca integrando su propio navegador en ChatGPT; todo ello dispara la eterna pregunta de si el SEO tal y como lo conocemos está condenado.Hablamos Carla y Jia, cofundadores de Theker, para celebrar en directo la mayor ronda seed de la historia en España —21 M € liderados por Kibo, Kfund e Inditex— y explicar cómo sus robots “tipo ChatGPT” aprenden tareas industriales sobre la marcha, por qué patentan sus grippers y cómo la velocidad es su verdadero moat . Analizamos la subida de precios de Cursor, las fugas a Cloud Code o Copilot y la fragilidad de cualquier startup cuando el proveedor de modelos le cierra el grifo .Entre preguntas del público surgen dilemas sobre CFOs en etapa seed y la utilidad de los SDR en la era de los agentes.Sigue a los "tertulianos" en Twitter:• Bernat Farrero: @bernatfarrero• Jordi Romero: @jordiromero• César Migueláñez: @heycesrSOBRE ITNIG🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigappleIndex:00:00:00 Inicio00:03:04  Avalancha de nuevas startups de IA. 00:09:38 Caso Windsurf/Cognition: Google “acqui‑hire” del equipo y debate talento vs producto. 00:16:13 — Regulación antimonopolio: las Big Tech ya no compran empresas, inflan rondas seed. 00:22:37 — Grok‑4 encabeza los benchmarks ARC y estalla la polémica por el nuevo pricing de Cursor.00:33:37 — Comet muestra el poder del navegador‑agente IA y pone en jaque al SEO y la publicidad. 00:55:51 — Fundraising extremo: “dormir poco y mostrar energía” como receta para cerrar una ronda. 01:30:09 — Vídeo generado con IA (Veo 3): una hora de acción por 5‑10 k $ en tokens. 01:44:00 — Pitch Drelife con Alberto Miralles
    --------  
    1:56:05
  • ¿Cómo funcionan las franquicias? 50 tiendas en 5 países | Caso las Muns
    En este episodio charlamos con Mariano, psicólogo, MBA, yogui, padre y co-fundador de Las Muns, la marca que ha convertido la empanada argentina en un fenómeno quick restaurant service. Con más de 50 locales repartidos por España, Portugal, Andorra, Italia y Canadá. Todas las empanadascerradas a mano—, Mariano se ha propuesto alcanzar 10 M € de facturación en 2025 y seguir creciendo sin depender de rondas de venture capital .Nos cuenta cómo arrancaron en 2012 con apenas 100.000 € de capital propio y algo de deuda bancaria, y cómo han reinvertido beneficios hasta rozar el break-even antes de plantearse su primera ronda de financiación externa . El resultado: una red que abre 15 tiendas al año, apoya a los franquiciados con formación in situ y mantiene un control férreo de la calidad desde su obrador central .Hablamos de las famosas masas de colores y más de 50 recetas —del clásico criollo al cheesecake— que les permiten vender cada empanada por un ticket medio de 3,50 € . Mariano desgrana el modelo híbrido “fábrica 90 % + horneado final con un botón” que simplifica la operación y dispara los márgenes hasta el 65-70 % .También desvela la P&L de una tienda tipo: 250 000–300 000 € de ingresos anuales, alquiler por debajo del 12 % y mano de obra alrededor del 20 % de ventas . Nos metemos en los aprendizajes que dejó la pandemia, la importancia de cerrar rápido los puntos que no funcionan y la obsesión por no degradar el producto ni un milímetro .De cara al futuro, Las Muns planea superar los 25 M € en 2028 y convertirse en la referencia de “empanadas que dominan Europa” mientras mejora márgenes con una fábrica nueva y explora categorías B2B .
    --------  
    1:23:02
  • S-1: FIGMA $821M, Lovable y NVIDIA llega la capitalización de " 4 TRILLION" | Tertulia de itnig
    Este podcast es posible gracias a Santander:https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/En este episodio acompañamos a Jordi, Bernat e Ilya recién llegados de su off-site, cerca de la Costa Brava.Bernat y Jordi fueron hace unas semanas a suecia con fundadores que ya superan los 100 millones de dólares de ARR y con un prodigio que, sin escribir una sola línea de código, ha llevado su aplicación no-code a esa misma cifra en apenas nueve meses. Hablamos del talento en IA: Apple acaba de crear sus “Super-Intelligence Labs” y pone sobre la mesa cheques de ocho dígitos para seducir a cerebros que hoy trabajan en OpenAI, una maniobra que Meta y otras big tech se apresuran a imitar. De ahí pasamos a desnudar las tripas de Figma y su S-1: 821 millones de ARR, un crecimiento del 48 % y márgenes brutos del 90 %, aunque con una factura anual en AWS que ronda los 100 millones. Compartimos, además, las lecciones de organización de producto extraídas de un gigante europeo con miles de ingenieros: OKRs bien planteados, “tríos” que combinan diseño, ingeniería y negocio, y managers que por fin cargan objetivos reales.También hablamos sobre los riesgos del trabajo remoto: entrevistas atendidas por bots, identidades falsas y los métodos para detectar fraudes antes de que el equipo pague las consecuencias. Volvemos a la luz con la adrenalina de los prototipos y los deadlines semanales: enseñar maquetas y vídeos cada viernes convirtió un proyecto etéreo en un motor de hype colectivo. También desgranamos tácticas para evitar hallucinations en los LLMs cuando te juegas datos internos. Y, al final comentamos la fiebre de Granola, la herramienta que graba y resume todas las llamadas; el meme eterno de que “Nvidia siempre gana”; y la llegada a X de un ex-founder experto en viralidad juvenil que promete construir el próximo gran producto desde dentro de la plataforma.🎙️ ¿Quieres participar en el podcast de Itnig o patrocinar uno de los episodios?Aparecer en el podcast: https://tally.so/r/wo1PoePatrocinar el podcast: https://tally.so/r/3EERLN🔔 Suscríbete a Itnig para más entrevistas con los fundadores de las startups más ambiciosasSOBRE ITNIG🐦 X - ⁠https://x.com/itnig💡 LinkedIn -⁠ https://linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - ⁠https://instagram.com/itnig💌 Newsletter - ⁠https://itnig.net/newsletter/⁠🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠Índex:00:00 Intro02:40 Evento con founders europeos en el archipiélago sueco 05:15 Talento en IA: ¿vale 100 M €? Fichajes de Meta y Apple 09:35 Equipos de producto: autonomía vs. objetivos de negocio 14:10 Programadores + IA: sueldos millonarios y nuevas rutinas 20:00 El dato y su contexto como ventaja competitiva en la era IA 27:45 Figma rumbo a la bolsa: cifras récord y gasto en cloud 36:30 El “multi-empleado” remoto y los riesgos del trabajo híbrido 42:00 Cierre y aprendizajes del offsite
    --------  
    1:00:28

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Podcast de Itnig: Historias de startups

Conoce las historias de emprendedores y startups en su camino hacia el éxito. Un espacio de preguntas directas, cifras gigantes y consejos esenciales con fundadores de todos los sectores, con el objetivo de compartir conocimiento a todo aquel que quiera emprender. Disponible en nuestro canal de Youtube: http://bit.ly/32rjHXo
Sitio web del podcast

Escucha Podcast de Itnig: Historias de startups, Los Fulanos y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Podcast de Itnig: Historias de startups: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/30/2025 - 4:54:49 PM