Javier Santacruz (Madrid, 1990), economista, además de enseñar en la universidad y de ejercer la consultoría, además de pronunciar conferencias y de escribir artículos, además de opinar en todas las televisiones y en todas las radios, aún saca tiempo para ayudar los fines de semana en la bodega familiar.Un podcast de THE OBJECTIVE
--------
43:18
--------
43:18
Manuel Llamas
Manuel Llamas (Madrid, 1979) es un viejo compañero de fatigas. Coincidimos mucho tiempo en la tertulia de El Balance, el programa de Intereconomía que había creado Pilar García de la Granja y que por aquel entonces dirigía Marta Estarellas, y no voy a ocultarles que no siempre estábamos de acuerdo, a menudo para mi desgracia, porque Manuel es un antagonista temible.Un podcast de THE OBJECTIVE
--------
52:27
--------
52:27
Francisco Cabrillo
No es Francisco Cabrillo (Santander, 1950) un economista al uso. Tras licenciarse por la Complutense en Derecho y Económicas, cursar un máster en la Universidad del Sur de California y doctorarse con una tesis sobre la teoría del comercio internacional, Cabrillo ha aplicado el instrumental económico a la investigación de parcelas distintas y distantes, como la justicia o el divorcio.Un podcast de THE OBJECTIVE
--------
49:13
--------
49:13
Jaime Rodríguez de Santiago
Jaime Rodríguez de Santiago (Madrid, 1984) es director general para España y Portugal de Airbnb y, como él mismo reconoce en el prólogo de un ensayo que ha titulado inquietantemente La realidad no existe, su vida es «objetivamente» difícil de resumir. Un podcast de THE OBJECTIVE
--------
44:03
--------
44:03
Ignacio de la Torre
Ignacio de la Torre (Madrid, 1974) es economista jefe de Arcano Research, la unidad de análisis macroeconómico del banco de inversión Arcano Partners, y no exagero en absoluto cuando digo que sus informes son de obligada lectura para cualquiera que siga la coyuntura nacional e internacional.