Powered by RND

Kinótico

Kinótico
Kinótico
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 541
  • Kinótico 485. Los Goya 2026 toman impulso con el anuncio de sus presentadores y con las 'shortlists' de los cortometrajes
    Este jueves emitimos el programa semanal de Kinótico desde el set audiovisual que hemos instalado en el Teatro Calderón de Valladolid, sede de la Seminci. Cubrimos la edición número 70 del festival y charlamos con la directora Lucía Aleñar Iglesias, presente en la sección oficial a concurso con 'Forastera', y con el actor Luis Callejo, que ha recogido una de las Espigas de Honor de la muestra. Además repasamos la taquilla y el resto de estrenos y noticias de la semana -como las novedades de los Goya 2026- con Dani Mantilla, Janina Pérez Arias y Matías G. Rebolledo... en un programa con la dirección y presentación de David Martos. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 01:50.- Una escena... y arrancamos. 'Regreso al futuro' 02:45.- Lo que tienes que saber. Con Dani Mantilla, Janina Pérez Arias y Matías G. Rebolledo 31:00.- Lo que se estrena. Hoy, 'Los tigres', 'Esa cosa con alas', 'Together', 'The mastermind' y 'La ruta 2' 48:20.- Especial Seminci 2025. Incluye entrevistas con Lucía Aleñar Iglesias, directora de 'Forastera', y el actor Luis Callejo, Espiga de Honor
    --------  
  • Kinótico Extra. IsLABentura 2025 o cómo cumplir los sueños de los guionistas en la isla de La Palma
    Nuevo Kinótico Extra, el podcast de Kinótico para saber más. En este caso viajamos hasta Puerto Naos, en la isla de La Palma, para seguir conociendo en profundidad el laboratorio de guion más importante de Canarias y uno de los principales de España. Nos zambullimos en la edición 2025 de IsLABentura y charlamos con algunos de los autores y autoras de los proyectos seleccionados -películas y series-, con las tutoras y tutores... y también con algunas de las productoras que han acudido a la isla en busca del guion que les enamore. Un programa conducido por Mirian San Martín. Contenido del programa 00:00.- La portada, con Mirian San Martín 00:55.- La organización y las productoras. Con María José Manso [creadora y directora de IsLABentura], Paula Orlando [productora de Fasten Films] y Alvar López [productor de The inmigrant] 22:20.- Los tutores y tutoras y los formadores. Con Isabel Herguera, Pepe Coira y Josep Gatell 42:00.- Los proyectos [1]. Con Helen Santiago [autora de 'No me lo creo'], Javi Armas [autor de 'Kipuka, una isla en un mar de lava'] y Gracia Solera [autora de 'Siempre viva'] 01:00:10.- Los proyectos [2]. Con Helena Cabrera [autora de 'Lava y salitre'], Nacho Peña [autor de 'Abril es joven'], Laura Pérez Gómez [autora de 'Malvasía'] y Pablo Santidrián [autor de 'Ocho islas para decirte adiós'] 01:19:10.- Entrevista con Katia Klein, guionista de 'Goda' y con María Zamora, productora de Elastica Films, que ha adquirido el guion para producirlo
    --------  
  • Kinótico 484. Los actores de la temporada española de premios y las categorías de los Goya por las que competirán en 2026
    Como cada jueves, el equipo de Kinótico se reúne en torno a los micrófonos del estudio para grabar el programa semanal. En unos días llenos de festivales [Evolution Mallorca, Abycine, Seminci, Mostra de Valencia], repasamos el estado de la taquilla, los estrenos de la semana y las categorías de los Goya en las que se han inscrito los actores y actrices del año junto a Luis Fernández, Marina Such, Dani Mantilla e Iñaki Mayora. Además, en el espacio que conduce y dirige David Martos, recibimos a Miguel Garcés, uno de los protagonistas de la película 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 02:05.- Una escena... y arrancamos. 'Ocean's Eleven' 03:30.- Lo que tienes que saber. Con Marina Such, Dani Mantilla, Luis Fernández e Iñaki Mayora 31:25.- Lo que se estrena. Hoy, 'Frankenstein', 'Springsteen: Deliver me from nowhere' y 'Decorado', e incluye entrevista con Miguel Garcés por 'Los domingos' 59:00.- Observatorio en Bremen. Las categorías de los Goya 2026 en las que se han inscrito los actores y actrices de la temporada de premios
    --------  
  • Kinótico 483. Análisis de las rivales de 'Sirat' en la carrera por el Oscar a la Mejor Película internacional
    Es jueves y llega un nuevo programa semanal de Kinótico. En 'Lo que tienes que saber', con Marina Such, Janina Pérez Arias, Dani Mantilla e Iñaki Mayora, recordamos el fallecimiento de Diane Keaton, repasamos la taquilla y pasamos lista a los 12 nuevos galardones que van a poner en marcha los Premios Platino. En la sección de estrenos nos visita Daniel Guzmán, que presenta en los cines 'La deuda', su tercera película como director. En el Observatorio en Bremen hablamos sobre las rivales de Oliver Laxe y de 'Sirat' en su camino hacia el Oscar a la Mejor Película internacional. Todo esto con la dirección de David Martos. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 02:25.- Una escena... y arrancamos. 'Cuando menos te lo esperas' 03:30.- Lo que tienes que saber. Con Marina Such, Dani Mantilla, Janina Pérez Arias e Iñaki Mayora 30:40.- Lo que se estrena. Hoy, 'Caza de brujas', 'La cena', 'Un simple accidente', e incluye entrevista con Daniel Guzmán por 'La deuda' 01:04:25.- Observatorio en Bremen. Las rivales de 'Sirat' en la carrera al Oscar a la Mejor Película internacional
    --------  
  • Kinótico Extra. La deuda de la censura con 'La tía Tula' en el centenario de Aurora Bautista
    ***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'La tía Tula' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahora puedes suscribirte por solo 3,99€ al mes. Además dispones de 14 días de prueba gratuita. Entra en flixole.com para obtener más información. Continúa la colaboración mensual entre Flixolé y Kinótico, que en este mes de octubre nos lleva directamente a reverenciar a la figura de Aurora Bautista. Hoy, 15 de octubre, la mítica actriz española hubiera cumplido 100 años y celebramos su centenario rememorando 'La tía Tula', uno de sus papeles más míticos. La ópera prima de Miguel Picazo, con otros dos clásicos de nuestro cine como Carlos Estrada e Irene Gutiérrez Caba entre el reparto, fue una de las películas que más sufrió la censura del franquismo. De la mano de Janina Pérez Arias, Iñaki Mayora y Marina Such, desgranamos el particular 'tour-de-force' por el que pasa Bautista con su personaje y analizamos las secuencias que pudieron sobrevivir a la tijera de un régimen que veía demasiada desnudez y demasiada exposición de la sección femenina de la falange.
    --------  

Más podcasts de Noticias

Acerca de Kinótico

El medio de referencia en español sobre la industria audiovisual
Sitio web del podcast

Escucha Kinótico, La rosa de los vientos y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/30/2025 - 3:06:27 PM