Powered by RND

Episodios disponibles

5 de 475
  • Kinótico 458. Los Oscar imponen que los académicos vean las películas antes de votarlas
    En Kinótico iniciamos la cuenta atrás hacia el Festival de Cannes y comentamos brevemente, en nuestro programa semanal, las nuevas adiciones de Thierry Frémaux a la sección oficial. Además, en una mesa formada por Dani Mantilla, Marina Such, Iñaki Mayora, Janina Pérez Arias y David Martos, recibimos a la actriz Susana Abaitua, que protagoniza uno de los estrenos de cine de la semana: 'Todo lo que no se', de Ana Lambarri. En el Observatorio en Bremen analizamos, con la ayuda de Fernando de Luis-Orueta, las bases que la Academia de Hollywood ha publicado de cara a la 98 edición de los Oscar. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 01:40.- Una escena... y arrancamos. 'La casa de Bernarda Alba' 02:50.- Lo que tienes que saber. Con Dani Mantilla, Marina Such, Janina Pérez Arias e Iñaki Mayora 34:00.- Lo que se estrena. Esta semana 'Andor' T2, 'Mariliendre', 'Clásicos modernos', 'The end' o 'El último suspiro'. Incluye entrevista con Susana Abaitua por 'Todo lo que no sé' 01:07:30.- Observatorio en Bremen. Las nuevas reglas de los Oscar. Con Fernando de Luis-Orueta, director de losExtras.es
    --------  
  • Kinótico Extra. Las películas de papas, cónclaves y otras intrigas vaticanas que nos fascinan
    En plena Semana Santa... el equipo de Kinótico abandona la actualidad y el rigor de los estrenos para echar la vista atrás: hablamos de películas y series de papas y cónclaves. Las que nos permitieron saber cómo se elige a los pontífices [como 'Cónclave', de Edward Berger, o 'Las sandalias del pescador', de Michael Anderson], las intrigas políticas [como 'Amén', de Costa Gavras, o 'Los Borgia', de Neil Jordan] o las comedias más o menos negras [como 'Habemus Papam', de Nanni Moretti, o 'The young Pope' y 'The new Pope' de Paolo Sorrentino]. Hacemos el repaso con la ayuda de Janina Pérez Arias, Dani Mantilla, Marina Such, Matías G. Rebolledo, Iñaki Mayora y David Martos, que llega hasta las películas de animación.
    --------  
  • Kinótico 457. Todas las series del primer trimestre de 2025 que hay que recuperar en Semana Santa
    Las vacaciones de Semana Santa son un gran momento para hacer recuento y para recuperar series estrenadas en el primer trimestre del año. Es el tema central de nuestro programa semanal de Kinótico, en el que Mariajo Arias, Dani Mantilla, Janina Pérez Arias, Iñaki Mayora y David Martos hacen balance televisivo y recomiendan algunas de las producciones que han llegado a las plataformas y a las cadenas. Además, aprovechamos para hablar de algunos de los estrenos de cine que están en las salas: nos visitan Manuel Gómez Pereira, director de 'Un funeral de locos', y Ana Asensio, directora de 'La niña de la cabra'. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 01:25.- Una escena... y arrancamos. 'Espartaco' 04:55.- Entrevista con Manuel Gómez Pereira por 'Un funeral de locos' 31:25.- Lo que se estrena. Con Mariajo Arias, Dani Mantilla, Janina Pérez Arias e Iñaki Mayora. Esta semana 'Warfare: Tiempo de guerra', 'Confidencial (Black bag)' o 'The last of us' T2. 48:25.- Las series del primer trimestre de 2025: 'The White Lotus' T3, 'Adolescencia', 'The Pitt', 'The Studio', 'Paradise', 'Custodia repartida', 'La vida breve', 'Su Majestad', 'A muerte'... 01:01:30.- Entrevista con Ana Asensio por 'La niña de la cabra'
    --------  
  • Kinótico Extra. Análisis de la selección del Festival de Cannes 2025, que recupera el gusto por el cine español con Simón y Laxe
    En una de las mañanas más agitadas del año cinematográfico, Thierry Frémaux, el director artístico del Festival de Cannes, ha presentado la programación de la edición 78 de la muestra, la correspondiente al año 2025. El anuncio ha estado marcado por la mayor presencia del cine español en la competición por la Palma de Oro desde el año 2009: 'Romería', de Carla Simón, y 'Sirat', de Óliver Laxe, ascenderán la mítica escalinata de la Croisette. El equipo de Kinótico -Matías G. Rebolledo, María Guerra, Dani Mantilla y David Martos- se reúne en torno a los micrófonos de la redacción para hacer un primer análisis de urgencia de la selección.
    --------  
  • Kinótico 456. El vaivén de los aranceles de Trump mantiene en vilo al sector audiovisual
    El vaivén de los aranceles de Trump -a la hora de grabar este programa aún no había decretado su pausa de 90 días para territorios como la Unión Europea- mantiene en vilo a la industria audiovisual, como a tantos otros sectores económicos. Es el centro de nuestro Observatorio, en el que intentamos intuir si el terremoto tarifario influirá en el precio final de las entradas de cine o de las plataformas. Además, recibimos en el estudio a Álvaro Cervantes, coprotagonista de 'Sorda' y premiado recientemente en el Festival de Málaga. En el episodio intervienen Alejandra Musi, Janina Pérez Arias, Iñaki Mayora, Dani Mantilla, María José Arias y David Martos. Contenidos del programa 00:00.- La portada, con David Martos 01:40.- Una escena... y arrancamos. 'Bienvenido Mr. Marshall' 03:10.- Lo que tienes que saber. Con Janina Pérez Arias, Alejandra Musi, María José Arias, Iñaki Mayora y Dani Mantilla 31:40.- Lo que se estrena. Hoy, 'Amateur', 'Muy lejos', 'La niña de la cabra', 'El jardinero'... Incluye entrevista con Álvaro Cervantes por 'Sorda' 01:08:00.- Observatorio en Bremen. Los aranceles de Donald Trump
    --------  

Más podcasts de Noticias

Acerca de Kinótico

El medio de referencia en español sobre la industria audiovisual
Sitio web del podcast

Escucha Kinótico, Más de uno y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/30/2025 - 11:51:50 PM