Una Gestapo a la española contra las mujeres, con Consuelo García del Cid | RECORDIS T4 E02
¿Qué fue el Patronato de Protección a la Mujer?Una institución franquista que durante décadas controló, castigó y silenció a miles de mujeres en nombre de la moral y la religión.En este capítulo hablamos con Consuelo García del Cid, autora y activista, y con supervivientes del Patronato, que nos ayudan a entender cómo funcionaba esta red de represión y qué huellas sigue dejando en la sociedad actual.💣 Robo de bebés.🚫 Trata de mujeres en nombre de Dios.🔒 Internamientos forzosos por “pensar diferente”.Una historia real que muchos prefirieron olvidar… hasta ahora.⏱️ Capítulos del episodio:00:00 — Tráiler / Introducción02:41 — Una Gestapo a la española contra las mujeres04:54 — ¿Por qué podían encerrarte?10:12 — Las celadoras de la moralidad y el COC17:28 — Estructura y distribución del patronato28:51 — Trabajos forzados36:55 — El amor entre mujeres41:48 — ¿Qué era Peñagrande?54:13 — El casting de esposas después de misa1:03:48 — Solo las mujeres salvarán a las mujeres1:12:20 — ¿Cómo pudo durar años después de la muerte de Franco?1:16:50 — El perdón de plexiglas👉 Cuéntanos en los comentarios:¿Habías oído hablar del Patronato? ¿Qué te ha impactado más de los testimonios?📅 Nuevo episodio disponible ya en todos los canales de RECORDIS.🎧 Escúchalo también en Podimo.#RECORDIS #MemoriaHistórica #Feminismo #PatronatoDeProtecciónALaMujer #RoboDeBebés #Franquismo #ConsueloGarcíaDelCid #Podcast #Historia #DerechosHumanos #Justicia #Mujeres #España
--------
1:23:28
--------
1:23:28
¿Pueden unos menores ser culpables? con Leticia Dolera | RECORDIS T4 E01
🎬 ¡Arranca la 4ª temporada de RECORDIS!Y lo hacemos con una invitada de lujo: Leticia Dolera, directora, guionista y actriz de 'Pubertat' (HBO Max), la miniserie que se estrenó el 24 de septiembre y que ha abierto un debate profundo sobre consentimiento, adolescencia y responsabilidad colectiva.En este primer episodio hablamos sobre los retos de contar una historia tan delicada, los tabúes que todavía persisten y cómo abordar los las zonas grises sin caer en simplificaciones.Gracias a BigTreeBooks por el espacio ❤️⏱️ ¿Qué te interesa más?00:00 — Tráiler / Intro02:34 — Definición de conceptos04:55 — Definición: Sexualidad07:40 — Definición: Consentimiento08:47 — Definición: Justicia11:06 — El contexto de la colla castellera como metáfora de la sociedad17:04 — ¿Cómo narrar la complejidad de la zona gris sin banalizar el daño ni justificar al agresor?21:49 — ¿Cómo educar en la construcción del deseo?28:39 — La pornografía: ¿es posible enseñar lo que uno mismo no ha desaprendido?40:22 — Los móviles y el sentimiento de pertenencia49:26 — ¿Cómo ha sido trabajar estos temas con menores?56:17 — ¿Cómo repensar la justicia y la reparación cuando víctimas y agresores son menores?01:00:34 — ¿Qué gestos, aunque pequeños, pueden empezar a cambiar esta realidad?💭 Preguntas que nos deja 'Pubertat'¿Qué debería cambiar en la forma en que los adultos hablan (o no hablan) con adolescentes sobre sexualidad y consentimiento?¿Pueden los menores ser realmente culpables de una agresión sexual, o hablamos de un fallo colectivo?¿Es posible una reparación real sin dividir el mundo entre víctimas y agresores?¿Qué papel juegan los silencios familiares y los prejuicios heredados?👉 Cuéntanos en los comentarios:¿Ya viste 'Pubertat'? ¿Qué reflexión te dejó?📅 Nuevo episodio disponible en todos los canales de RECORDIS.🎧 Escúchalo también en Spotify, Apple Podcasts y demás plataformas de audio.#RECORDIS #LeticiaDolera #Pubertat #Consentimiento #Adolescencia #Podcast #Entrevista #Debate #Justicia #Sexualidad
--------
1:04:10
--------
1:04:10
ENTREVISTAMOS A: Ana López Segovia (cómica y dramaturga)
Actriz, directora, dramaturga y filóloga, Ana López Segovia ha encontrado en el teatro un espacio para cuestionar, reivindicar y, sobre todo, hacer pensar desde la risa. Cofundadora de Las Niñas de Cádiz, su trabajo fusiona el legado irreverente del carnaval gaditano con una mirada profundamente contemporánea, feminista y poética.En esta conversación abordamos el humor como herramienta política, los límites (o no) de lo cómico, el poder subversivo de la risa, y la importancia de contar lo cotidiano desde el margen y la experiencia femenina. Una entrevista para quienes creen que el arte no solo entretiene, sino que incomoda, sacude y, a veces, cura.#AnaLópezSegovia #Teatro #Humor #Feminismo #carnavalgaditano #Dramaturgia #LímitesDelHumor #LasNiñasDeCádiz______________00:00 INTRO02:09 EL DERECHO A REÍRSE03:14 QUÉ ES EL HUMOR05:42 DIVERTIRSE COMO ACTO DE REBELDÍA11:06 REÍRSE DE UNA MISMA19:34 SÍNDROME DE LA IMPOSTORA20:56 DERECHO A LA MEDIOCRIDAD24:10 POPULAR VS COMERCIAL25:30 HUMOR Y PÚBLICO MASCULINO27:13 LA RISA NOS SALVA DEL MIEDO
--------
29:21
--------
29:21
ENTREVISTAMOS A: Rebeca Medina (coordinadora de intimidad)
🎬 ¿Sabes qué es una Coordinadora de Intimidad?En esta entrevista hablamos con Rebeca Medina, una de las primeras profesionales en ejercer este rol en España y exploramos temas tan interesantes como:🔹 Qué es la intimidad en un rodaje🔹 Qué funciones tiene una coordinadora de intimidad🔹 Qué formación necesita🔹 Cuándo es obligatoria su presencia en el set🔹 Qué son las prendas de intimidad🔹 Y qué ocurre si se sobrepasa un límite durante una escenaEn mi opinión, una charla necesaria, en un país donde aún tenemos mucho que aprender sobre este tema...💬 ¡Dime qué te parece en comentarios y si sabías lo que era la coordinación de intimidad! 00:00 INTRO01:19 ¿QUÉ ES LA INTIMIDAD?02:37 ¿QUÉ ES UNA COORDINADORA DE INTIMIDAD?03:20 FUNCIONES ESENCIALES DE UNA COORDINADORA DE INTIMIDAD05:08 ¿HAY MÁS COORDINADORAS QUE COORDINADORES?06:51 ¿QUÉ FORMACIÓN SE NECESITA PARA SER UNA COORDINADORA DE INTIMIDAD?10:32 ¿QUÉ PASA EN ESPAÑA CON LA COORDINACIÓN DE INTIMIDAD?15:18 ¿ES OBLIGATORIO EN SET?23:38 ¿QUÉ SIGNIFICA EL 'PROTOCOLO DE SET CERRADO'?26:06 PRENDAS DE INTIMIDAD31:11 REUNIONES DE INTIMIDAD38:50 ¿QUÉ PASA EN LOS CASTINGS?44:58 ¿REGLA O ERECCIÓN INVOLUNTARIA?49:06 ¿QUÉ PASA SI ALGUIEN SE SALTA UN LÍMITE?53:11 LAS Y LOS DOBLES58:03 DIRECTORAS Y DIRECTORES1:04:57 DIFERENCIAS ENTRE CINE INDIE O SINDICALIZADO1:10:06 PELUCAS PÚBICAS#IntimidadEnElCine #CoordinadoraDeIntimidad #RebecaMedina #Entrevista #CineEspañol
--------
1:12:24
--------
1:12:24
PENSAR LA PAUSA | La mirada lenta de Proust
¿Para qué sirve leer, pasear o contemplar si no “producen” nada? 📖⏳En esta charla grabada durante La Noche de los Libros en el Museo Thyssen conversamos Paula Camino y Pilar Asuero, de La Elocuente, y yo, Alicia Población, sobre lo lento, lo inútil y lo humano en un mundo marcado por la prisa y la productividad.💬 Hablamos de:🔹 Narrar como forma de salvar el tiempo🔹 Leer como máquina del tiempo🔹 Pasear, contemplar, detenerse: ¿lujos o formas de resistencia?🔹 Capitalismo, redes sociales, melancolía y desfondamiento social🔹 Pensar y tener tiempo libre, ¿son cuestiones de clase?🔹 La lectura como creación compartida y generadora de comunidad🔹 La utilidad de lo inútil y la memoria colectiva🧠 Una conversación sobre cómo habitamos (o recuperamos) el tiempo, y por qué quizá lo más inútil es precisamente lo más valioso.🎧 Escúchala completa aquí y en todas las plataformas.#lectura #ocio #proust #cultura #podcast #Filosofía #MuseoThyssen #tiempo #resistencia #comunidad
Un podcast de Alicia Población
RECORDIS es un espacio dedicado a la exploración de la cultura y la sociedad desde una perspectiva feminista. El proyecto aborda temas de actualidad con un enfoque particular en las experiencias y luchas de las mujeres. A través de entrevistas, análisis y discusiones, busca fomentar el diálogo crítico y la reflexión sobre las dinámicas sociales y culturales contemporáneas que nos rodean.
RECORDIS promueve la memoria que somos creando un espacio en el que compartir y compartirnos, y dejar regi
Escucha todos los episodios aquí: https://linktr.ee/recordispodcast