James Rhodes charla con Javier Bardem y el profesor que le ayuda a preparar gran parte de sus papeles, Juan Carlos Corazza. Una conversación entre tres artistas sobre la importancia de los maestros en la vida y en las profesiones, en la que la familia, el amor, el dinero y la fama juegan un papel importante. La música también es protagonista en esta entrevista.
--------
54:47
Almudena Ariza y el odio
James Rhodes entrevista a la periodista española de RTVE Almudena Ariza en una charla en la que la actualidad, la música y la historia se entremezclan. La corresponsal, que ha cubierto información en Asia Pacífico, Estados Unidos y Francia, ahora cuenta todo lo que sucede en Oriente Medio. Vivencias, anécdotas y contradicciones que dejan una conversación profunda e íntima entre el pianista y la periodista.
--------
52:53
Eva Amaral y la desnudez
Eva Amaral y James Rhodes no se conocían personalmente antes de que Eva entrara en el estudio. Pero, en cuanto el piloto rojo se encendió, la conexión entre ambos brotó enseguida. Rhodes entrevista a la cantante de la mítica banda española, en una conversación donde hablan desde la música hasta la desnudez.
--------
53:29
Quique Dacosta y la tradición
James Rhodes entrevista al chef Quique Dacosta, que acumula 7 estrellas Michelín en sus restaurantes. En una charla envuelta por la música, ambos hablan sobre las raíces, la gastronomía, la tradición y la importancia que tiene lo que comemos en estas fechas navideñas.
--------
55:12
Elvira Sastre y el ritmo
La poeta y escritora Elvira Sastre charla con James Rhodes sobre el ritmo. El ritmo al que vivimos, muchas veces perjudicial para nuestra salud física y mental, el ritmo musical, el ritmo cardíaco o el ritmo que la invitada utiliza para escribir sus poemas. En una charla envuelta por la música, ambos artistas reflexionan sobre el amor, la familia, las pasiones o los pasatiempos.
En clave de Rhodes es un espacio para la conversación distendida entre el pianista británico James Rhodes y sus invitados, en la que se abordan temas más allá del perfil más conocido de los entrevistados. Un programa con un tono más humano y personal, en el que la música envuelve a una charla sobre raíces, estereotipos, salud mental, fama, infancia, éxito o conciencia social.