Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Escucha Radio El Respeto en la aplicación
Escucha Radio El Respeto en la aplicación
(3.247)(171.489)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Radio El Respeto

Podcast Radio El Respeto
Podcast Radio El Respeto

Radio El Respeto

Pablo Fuente
Guardar
Radio El Respeto-Ganador del Premio del Público al Mejor Podcast de 2020 que entrega la Asociación de Escuchas de Podcasting (ASESPOD). Un programa para ment... Ver más
Radio El Respeto-Ganador del Premio del Público al Mejor Podcast de 2020 que entrega la Asociación de Escuchas de Podcasting (ASESPOD). Un programa para ment... Ver más

Episodios disponibles

5 de 122
  • Programa 122- Vivir en Estados Unidos. Mitos y realidades.
    ¡Hola a todos! Os doy la bienvenida a este episodio especial en directo, en el que me reencuentro con vosotros tras un tiempo de ausencia. Mi amigo Nacho Sevilla me acompaña para contaros nuestras experiencias viviendo en Estados Unidos, los mitos y las realidades. Hablamos sobre los visados, los salarios, los impuestos, la política y muchas otras cosas que, seguro, te interesan.
    7/5/2023
    1:31:09
  • Programa 121- Identificación y Prevención de Conductas Suicidas en Menores
    Los casos e intentos de suicidio no son un fenómeno aislado en la sociedad actual, sino que supone uno de los problemas de mayor incidencia con carácter de urgencia entre adolescentes y jóvenes. Así podemos comprobarlo con las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) del 2021 en España, donde el suicidio se mantiene como la principal casusa de muerte externa, con 4.003 fallecidos, de los cuales 316 eran menores de 29 años y 22 menores de 15 años , suponiendo un aumento de 1,6% en comparación con el año 2020. Los datos aportados por la organización sin ánimo de lucro, Fundación ANAR, en su estudio sobre Conducta Suicida y Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia en España (2012-2022) según su propio testimonio no son mejores, debido a la evolución del número de casos y consultas respecto a intentos y/o ideación suicida que atendieron entre los años 2012 y 2022. Durante el programa, hablamos sobre la importancia de actuaciones concretas, que contribuyan a aumentar la visibilidad y prevención del suicidio con uno de los mayores expertos en el tema en nuestro país. Francisco Villar Cabeza es doctor en Psicología y psicólogo clínico especialista en suicidio en la infancia y la adolescencia. Referente a nivel nacional de esta problemática, es el impulsor y actual coordinador del Programa de Atención a la Conducta Suicida del Menor, del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Es también profesor del Máster de Psiquiatría y Psicología Infantil de la Universidad de Barcelona. Villar recientemente ha publicado "Morir antes del suicidio. Prevención en la adolescencia" (Herder), un libro que aborda y acerca algunas claves de la conducta suicida a aquellos agentes que, de una u otra forma, están relacionados con la vida de los adolescentes. Su intención es ofrecer soluciones prácticas y útiles para afrontar esta problemática utilizando relatos cercanos para honrar el compromiso adquirido con las familias: transformar ese dolor pasado en prevención y ayuda para el futuro. Juan Pablo Molina es psicólogo y podcaster especializado en comunicación y divulgación científica. Trabaja en la Universidad de Jaén, en el desarrollo de DIGITAS, una herramienta digital de transferencia de contenidos y recursos para abordar el Trastorno de Ansiedad Social y otros problemas emocionales en adolescentes. La salud mental se puede promover y los trastornos mentales se pueden prevenir para disminuir su repercusión en la vida de las personas. Ambas cosas precisan de condiciones adecuadas para ser llevadas a cabo, como es el conocimiento de la salud mental, de los factores que la protegen o que la ponen en riesgo. DIGITAS trabaja en esa dirección, aportando información al respecto, concienciando a adolescentes, familias y profesionales de la importancia de conocer y actuar desde diferentes ámbitos para conseguir reducir la aparición de trastornos mentales y una mejora de la salud mental y emocional de los/las adolescentes. Molina es también el creador y director de la herramienta de psicoeducación «Miedo a Diario», un podcast documental en ficción sonora sobre el «Trastorno de Ansiedad Social en Adolescentes», a través de resultados obtenidos en investigaciones desarrolladas por el equipo de investigación HUM-836 “Evaluación e Intervención Psicológica”. También acude al programa Iñigo Alli, fue Diputado por Navarra y portavoz de Unión del Pueblo Navarro en el Congreso de los Diputados durante la última legislatura y consejero de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Gobierno de Navarra, entre los años 2012-2015. Alli ha sido nombrado adjunto a la Presidencia del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y de la Dependencia recientemente. Iñigo lideró la ley que permitió el voto de todas las personas con Discapacidad en España y fue el promotor de la propuesta de una proposición no de ley para llevar a cabo un Plan de Estado de Prevención del Suicidio que fue aprobado por unanimidad en 2017 “Aquella iniciativa fue aprobada por todos los representantes políticos y daba un plazo de 6 meses para sacar adelante la ley. Seguimos esperando” En España, el número 024 funciona las 24 horas del día.
    12/3/2023
    1:49:18
  • Programa 120- Jorge Juan Ramos y Cómo Protegerse Internet
    Jorge Juan Ramos es desarrollador de software por vocación, ha pasado por el desarrollo de software para maquinaria, aplicaciones de escritorio y web, y aterrizó en los móviles antes del iPhone, con el Nokia N65 y su Symbian OS. Hoy desarrolla para plataformas Apple y forma parte de equipos de arquitectura de soluciones y experiencia de usuario. Ha pasado por empresas de producto de consumo masivo, seguros, minoristas, retailing, banca, entretenimiento y contenidos multimedia. Durante el programa hablamos sobre la importancia de tener buenas contraseñas, cómo elaborarlas, guardarlas de forma segura, y programas que nos ayuden a gestionarlas. Dedicamos tiempo a explicar lo qué es el factor de doble autentificación, la importancia de usarlo y qué hacer en caso de que perdamos el dispositivo. Jorge Juan además nos cuenta todo sobre la autenticación multifactor (multi factor authentication o MFA), una tecnología de seguridad que requiere múltiples métodos de autenticación de categorías independientes de credenciales para verificar la identidad de un usuario para un inicio de sesión u otra transacción. La autenticación multifactor combina dos o más credenciales independientes: lo que el usuario sabe, como una contraseña; lo que tiene el usuario, como un token de seguridad; y qué es el usuario, mediante el uso de métodos de verificación biométrica. ¿Sabes lo que es el phishing y cómo protegerte?. El phishing es la forma más sencilla de ciberataque y, al mismo tiempo, la más peligrosa y efectiva. Eso se debe a que ataca el ordenador más vulnerable y potente del planeta: la mente humana. Para acabar, hablamos de la importancia de la justa medida, la importancia de mantenerse al día y la importancia de saber interpretar noticias. Todo contado de manera sencilla y con ejemplos.
    19/2/2023
    1:50:44
  • Programa 119- Tomy Rodhe y el Campo en España
    Fernando Girlado, conocido en las redes sociales como Tomy Rohde, es un agricultor de La Carlota (Córdoba-España), donde trabaja unas 40 hectáreas destinadas a colza y principalmente olivar de la variedad picual. Desde 2019, utiliza Twitter para describir su día a día en el campo, compartiendo sus problemas y alegrías. Con el tiempo ha conseguido un gran número de seguidores con los que interactuar, entre los que se incluyen otros agricultores y personas curiosas que quieren conocer este mundo a través de sus tweets y vídeos. En ellos, expone situaciones comunes que pueden encontrar autónomos de su sector de todas partes de España y el mundo, visibilizando dificultades que, debido a la situación económica, están en continuo aumento. En 2020, durante la pandemia, le llegó a Tomy la idea de vender su propio aceite, el cual, en poco tiempo, se ha convertido en uno de los más deseados. A pesar de esto, el campo sigue enfrentando un relevo generacional que no termina de producirse, con solo un 8% de propietarios menores de 40 años y menos del 4% si lo interpretamos desde los 35 años. A través de sus acciones en las redes sociales, Fernando y personas como él están tratando de demostrar la dificultad que muchos jóvenes tienen para poder adquirir un terreno en propiedad y mantener un negocio en el campo.
    29/1/2023
    1:46:04
  • Programa 118- Una noche con Alejandra Vallejo-Nágera
    Alejandra Vallejo-Nágera es Licenciada en Psicología, Profesora en IE, ESIC y Facultad de Medicina UAM. Diplomada y profesora del programa MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) del Center for Mindfulness, University of Massachusetts Medical School, UMASS. Ha sido colaboradora semanal en TVE (Programa Saber Vivir de las Mañanas de TVE), RNE (Gente Despierta). Investigadora y Formadora en el instituto Coca-Cola de la Felicidad. Alejandra es especialista en terapias de Neurofeedback, Biofeedback y EMDR y miembro del equipo del Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas CMED. Actualmente compagina su faceta de conferenciante, articulista y escritora de libros de Psicología e Historia con diferentes podcasts. Durante el programa hablamos sobre su faceta de tanatóloga, acompañando a enfermos terminales en sus últimas horas, las experiencias cercanas a la muerte, la espiritualidad y muchos otros temas que te harán reflexionar. También mencionamos distintos libros de Alejandra. sus podcast, y diferentes libros como "La Puerta de la Esperanza" de José Luis Olaizola o "El Yo en evolución" de Robert Kegan.
    8/1/2023
    1:35:06

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Radio El Respeto

Radio El Respeto-Ganador del Premio del Público al Mejor Podcast de 2020 que entrega la Asociación de Escuchas de Podcasting (ASESPOD). Un programa para mentes curiosas presentado por Pablo Fuente. La radio, y el maestro Félix Rodríguez de la Fuente a través de ella, marcan profundamente el espíritu de «El Respeto». Es el ambiente de aquella radio, íntima y pausada donde se contaban historias humanas, y las lecciones de Félix, tan arraigadas en nosotros, lo que intentamos reflejar en este humilde proyecto. «La conciencia a la que todos deberíamos aspirar, ha de basarse en el respeto profundo a todo aquello que me rodea. Para lo cual debemos conocer los principales aspectos de la sociedad, del medio ambiente y de la humanidad, puesto que sólo conservamos aquello que amamos, y sólo amamos aquello que conocemos», dijo Félix. Como admiradores de este genial humanista, queremos hacer nuestra aportación a esta sociedad en la que, a pesar de todo, tenemos fe. Con el esfuerzo, el estudio, el rigor, la honradez y el sacrificio, en ocasiones, como impulsores de nuestro trabajo, intentamos dar voz a personas con experiencias o información importante que contar para el bien común, de la forma más cercana y clara posible. También nos mueve la inquietud y el inconformismo, honrando la etimología misma de la palabra «respeto», que viene del latín respectus, palabra compuesta por re- y spectrum, derivado de la familia de specere «mirar»; por lo tanto «volver a mirar». Mirar con otros ojos, mirar de nuevo para comprobar. Al fin y al cabo, mirar con ansia de saber y no conformarse con la primera idea que nos llega. Siempre con humildad, nos gustaría dejar una pequeña semilla en este mundo animando a otros a ser curiosos o acercando el conocimiento a todo aquel que quiera acercarse a nuestro programa, ya sea de modo audiovisual a través de YouTube o volviendo al origen a través del pódcast. Ven y comparte esta ilusión con nosotros.
Sitio web del podcast

Escucha Radio El Respeto, DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Radio El Respeto

Radio El Respeto

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store