Powered by RND
PodcastsSalud y forma físicaEudemonía con Pablo Tovar

Eudemonía con Pablo Tovar

Pablo Tovar
Eudemonía con Pablo Tovar
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 47
  • ¿Te lo mereces? Ep45
    “¿Te lo mereces?” es el último episodio de la tercera temporada de Eudemonía. Un cierre íntimo y directo que invita a mirar con atención una idea tan instalada que apenas notamos su presencia: la sensación de merecimiento. A lo largo de las dos primeras temporadas hablé mucho sobre gratitud, incluso le dediqué tres episodios. Pero esta vez he querido explorar su reverso. ¿Y si el verdadero opuesto de la gratitud no fuera la ingratitud, sino esa creencia sutil de que merecemos ciertas cosas? Esa voz interna que susurra: “esto no debería ser así”, “con todo lo que hago, no me merezco esto”. En este episodio comparto una experiencia personal que me ayudó a verlo con claridad, y propongo una práctica sencilla para observar cómo el sentido de merecimiento se cuela en nuestra vida cotidiana y nos roba serenidad. Porque cuando soltamos la idea de lo que “debería ser”, a veces aparece algo más valioso: gratitud, libertad, o simplemente… verdad.Ver notas en https://escueladeeudemonia.com/podcast/ep45-te-lo-mereces/Enlace al podcast en https://escueladeeudemonia.com/podcastSuscríbete a la newsletter en https://www.escueladeeudemonia.com/Próxima edición del programa CreaTuVida - https://escueladeeudemonia.com/creatuvidaThe following music was used for this media project:Music: Emotional Piano Improvisation by Alexander NakaradaFree download: https://filmmusic.io/song/6199-emotional-piano-improvisation
    --------  
    15:21
  • El secreto mejor guardado para una vida larga y plena (y no es lo que crees). Ep44
    En los años 60, un pequeño pueblo de Pensilvania desconcertó a los científicos: sus habitantes, pese a fumar, beber y llevar una dieta poco saludable, apenas sufrían infartos. ¿El motivo? Nada que ver con la genética, el ejercicio o la comida. La clave estaba en cómo vivían. El efecto Roseto nos enseñó algo revolucionario: las relaciones cercanas son un poderoso escudo contra las enfermedades y pueden alargar nuestra vida más que cualquier otra variable. Décadas después, la ciencia sigue confirmando que el entorno social tiene más impacto en nuestra salud que la genética. En el nuevo episodio de Eudemonía, te contamos la sorprendente conexión entre comunidad y longevidad, por qué la soledad es tan peligrosa como fumar 15 cigarrillos al día, estrategias prácticas para fortalecer tu comunidad y mejorar tu bienestar.Ver notas en https://escueladeeudemonia.com/podcast/ep44-el-secreto-mejor-guardado-para-una-vida-larga-y-plena-y-no-es-lo-que-crees/Enlace al podcast en https://escueladeeudemonia.com/podcastSuscríbete a la newsletter en https://www.escueladeeudemonia.com/Próxima edición del programa CreaTuVida - https://escueladeeudemonia.com/creatuvidaThe following music was used for this media project:Music: Emotional Piano Improvisation by Alexander NakaradaFree download: https://filmmusic.io/song/6199-emotional-piano-improvisation
    --------  
    21:22
  • Cómo dejar de vivir en modo estrés. Ep43
    El estrés no se gestiona, se evita. Nos han hecho creer que el estrés es una consecuencia inevitable de la vida moderna y que la clave está en aprender a manejarlo mejor. Pero en realidad, el problema no es la carga de trabajo ni las responsabilidades, sino cómo nuestra mente procesa la presión. En este episodio de Eudemonía, exploramos cómo salir del modo estrés crónico y recuperar el control de nuestra atención. A través de la historia del violinista en el metro, analizamos un fenómeno preocupante: muchas veces estamos físicamente presentes, pero nuestra mente está atrapada en pensamientos sobre el pasado o el futuro. Nos perdemos el momento presente, y esa desconexión nos impide experimentar la vida con claridad y tranquilidad. No es la presión externa lo que nos abruma, sino la rumiación constante que refuerza nuestra ansiedad. Profundizamos en la diferencia entre reflexión y rumiación, y cómo esta última es el verdadero origen del estrés crónico. La reflexión nos ayuda a aprender y planificar, pero la rumiación es un ciclo mental repetitivo e inútil que amplifica nuestras preocupaciones sin ofrecernos soluciones. También exploramos la metáfora del haz de luz y cómo dirigir nuestra atención para evitar que se disperse en pensamientos innecesarios. Aprender a enfocar nuestra atención de manera consciente es una de las herramientas más poderosas para reducir el estrés y aumentar la resiliencia. Además, analizamos la historia del mono y el cacahuete, una metáfora sobre el poder de soltar aquello que nos mantiene atrapados. Muchas veces, el estrés no proviene de nuestras circunstancias, sino de nuestra incapacidad para dejar ir emociones, pensamientos o expectativas que ya no nos sirven. Finalmente, compartimos cinco estrategias prácticas para salir del modo piloto automático, reducir la rumiación y vivir con más claridad. Aprenderás a reconectar con el presente, a entrenar tu capacidad de desapego emocional y a mantener la perspectiva en situaciones de alta presión. Porque lo que realmente nos estresa no son los eventos en sí, sino nuestra reacción a ellos. Y esa reacción depende de dónde ponemos nuestra atención. Escucha este episodio y descubre cómo recuperar el control sobre tu mente para vivir con más serenidad y enfoque.Ver notas en https://escueladeeudemonia.com/podcast/ep43-como-dejar-de-vivir-en-modo-estres/Enlace al podcast en https://escueladeeudemonia.com/podcastSuscríbete a la newsletter en https://www.escueladeeudemonia.com/Próxima edición del programa CreaTuVida - https://escueladeeudemonia.com/creatuvidaThe following music was used for this media project:Music: Emotional Piano Improvisation by Alexander NakaradaFree download: https://filmmusic.io/song/6199-emotional-piano-improvisation
    --------  
    25:59
  • El estrés no es lo que piensas. Ep42
    El estrés no es lo que piensas. Nos han enseñado que el estrés es algo inevitable que debemos aprender a gestionar, pero ¿qué pasaría si el problema no fuera la presión externa, sino cómo nuestra mente la procesa? En este episodio de Eudemonía, desmontamos la idea de que el estrés es algo natural y necesario, y exploramos cómo evitar que se acumule en primer lugar. A través de la historia de Marta, una directora general que casi destruye su salud por el estrés crónico, analizamos la verdadera raíz del problema: la rumiación. No es la carga de trabajo lo que nos abruma, sino la incapacidad de nuestra mente para soltar pensamientos repetitivos y preocupaciones innecesarias. También diferenciamos entre presión y estrés, dos conceptos que solemos confundir. La presión es inevitable; el estrés, no. La clave está en aprender a responder a los desafíos sin quedar atrapados en un ciclo mental destructivo. Además, exploramos el mito del “estrés positivo” y cómo la ciencia ha demostrado que no hay un nivel saludable de estrés, solo presión bien gestionada. Finalmente, te comparto cinco estrategias prácticas para romper con la rumiación, reducir la ansiedad y recuperar claridad mental. ¿Cómo podemos entrenar nuestra mente para enfocarnos en el presente en lugar de desgastarnos en pensamientos inútiles? Descúbrelo en este episodio y aprende a soltar lo que realmente no necesitas cargar.Ver notas en https://escueladeeudemonia.com/podcast/ep42-el-estres-no-es-lo-que-piensas/Enlace al podcast en https://escueladeeudemonia.com/podcastSuscríbete a la newsletter en https://www.escueladeeudemonia.com/Próxima edición del programa CreaTuVida - https://escueladeeudemonia.com/creatuvidaThe following music was used for this media project:Music: Emotional Piano Improvisation by Alexander NakaradaFree download: https://filmmusic.io/song/6199-emotional-piano-improvisation
    --------  
    22:47
  • Cuando compartir el dolor perpetúa el sufrimiento. La trampa de la co-rumiación. Ep41
    ¿Alguna vez has sentido que hablar de tus preocupaciones, lejos de aliviarte, te deja peor? Hoy desvelamos cómo esas conversaciones bien intencionadas pueden convertirse en un ciclo de estrés que perpetúa tu malestar. Aprenderás a identificar cuándo tus charlas no te están ayudando y cómo transformarlas para que realmente contribuyan a tu bienestar. También aprenderás a mejorar tus habilidades para apoyar a personas cercanas a transitar por sus momentos de dificultad. Descubre cómo puedes romper el ciclo de la ansiedad y dirigir el diálogo interno y las conversaciones hacia un camino que permita avanzar. Si alguna vez has terminado una conversación sintiéndote peor que al comenzar este episodio es para ti. Si quieres mejorar tus habilidades para dialogar con aquellos que necesitan ayudan, este episodio es también para ti ☺Ver notas en https://escueladeeudemonia.com/podcast/ep41-cuando-compartir-el-dolor-perpetua-el-sufrimiento-la-trampa-de-la-co-rumiacion/Enlace al podcast en https://escueladeeudemonia.com/podcastSuscríbete a la newsletter en https://www.escueladeeudemonia.com/Próxima edición del programa CreaTuVida - https://escueladeeudemonia.com/creatuvidaThe following music was used for this media project:Music: Emotional Piano Improvisation by Alexander NakaradaFree download: https://filmmusic.io/song/6199-emotional-piano-improvisation
    --------  
    22:05

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Eudemonía con Pablo Tovar

Espacio para estimular y promover tu bienestar y plenitud personal. Este es el lugar de referencia si quieres mejorar tu carácter, tu prosperidad, tus hábitos, tus relaciones, tus decisiones, tus resultados… en definitiva, un lugar para aprender y practicar lo que es una buena vida. ¡Porque la vida puede ser maravillosa! Nuevo episodio los días 15 y 30 de mes. Tienes todas las notas de los episodios en https://escueladeeudemonia.com/podcast/ Guión y locución: Pablo Tovar. Producción: Guillermo Simó. Maquetación y distribución: Toñi Fernández. Escríbenos a: [email protected]
Sitio web del podcast

Escucha Eudemonía con Pablo Tovar, On Purpose with Jay Shetty y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Eudemonía con Pablo Tovar: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/1/2025 - 7:11:37 AM