Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaBe finance: nuevas tendencias financieras

Be finance: nuevas tendencias financieras

Barcelona Finance School
Be finance: nuevas tendencias financieras
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 43
  • 42. Caso paradójico de la blockchain: los procesos democráticos - Ferran Reyes
    En este episodio nos adentramos en el vínculo, a la vez controvertido y apasionante, entre blockchain y democracia. Analizamos cómo una tecnología concebida para descentralizar y cuestionar estructuras de poder podría transformar procesos democráticos, aportando transparencia, trazabilidad y nuevas formas de participación ciudadana.Debatimos si el verdadero desafío está en el sistema democrático en sí o en quienes lo gestionan, y profundizamos en el choque político y cultural que supone aplicar blockchain en modelos tradicionalmente centralizados.También abordamos los grandes retos que enfrenta el sector: desde la adopción por parte de la ciudadanía y la financiación de estos proyectos, hasta la resistencia de gobiernos poco dispuestos a ceder poder.Gran intercambio de ideas con Ferran Reyes, Cofundador y Product Manager de Vocdoni, un proyecto que ha llevado el voto digital con tecnologías descentralizadas a centenares de organizaciones.Si estás interesado en saber más, puedes visitar la página web de su protocolo de voto en DAVINCI o contactarlos en [email protected]___¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a [email protected] o visita nuestra web barcelonafinanceschool.com
    --------  
    28:46
  • 41. Oportunidades más allá del IBEX - Pere Ventura
    ⁠¿Quieres formate en finanzas o dar un salto en tu carrera? Infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠En este episodio nos metemos en el universo de los mercados bursátiles alternativos, aquellos que operan fuera del radar del gran público y del IBEX 35. Analizamos qué tipo de empresas cotizan en estos entornos, cómo se diferencian en términos de capitalización, rentabilidad y volatilidad, y por qué pueden ofrecer oportunidades de crecimiento interesantes tanto para inversores como para compañías emergentes.Hablaremos también del papel clave del asesor registrado, figura imprescindible para guiar a las empresas en su proceso de salida a bolsa. En un entorno global marcado por la incertidumbre, exploramos cómo ha cambiado ese camino en los últimos años, quiénes son los principales clientes, y cómo se agrega valor en este sector dinámico y en expansión. Pere Ventura, analista en el Area de Banca de Inversión GVC Gaesco, nos ayuda a arrojar un poco de luz a estos interrogantes.___¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a [email protected] o visita nuestra web barcelonafinanceschool.com
    --------  
    28:06
  • 40. Secretos y desafíos de la consultoría marítima global - Joel Grau
    En este episodio nos adentramos en el mundo poco conocido pero esencial de la consultoría marítima, un sector clave para el comercio global.Desde el rol de los commodity traders hasta el análisis de las rutas críticas y cargas más comunes —granos, energía, minerales—, analizaremos cómo se agrega valor en un mercado donde la rentabilidad y la volatilidad se miden en función del clima, la política, y la geoestrategia.Además, hablaremos de cómo la guerra comercial, la pandemia, y conflictos como la guerra en Ucrania han generado impactos millonarios en la industria, y qué se necesita para anticipar y gestionar esos riesgos.Por último, también reflexionamos sobre cómo atraer nuevas generaciones a este sector fundamental pero poco visible, que está lleno de oportunidades y desafíos globales.Hoy nos visita y comparte su profunda experiencia Joel Grau, CEO-Founder CFC Maritime.Recursos mencionados: OIL PER CAPITA: https://barcelonafinanceschool.com/wp-content/uploads/2025/06/Podcast-Be-Finance_ep-40_oil-per-capita.pdfMARITIME TRADE VOLUME: https://barcelonafinanceschool.com/wp-content/uploads/2025/06/Podcast-Be-finance_ep-40_MARITIME-TRADE-VOLUMEPicture1.pngPara saber más, ⁠⁠⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠⁠___¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a [email protected] o visita nuestra web www.barcelonafinanceschool.com
    --------  
    32:36
  • 39. Invertir en el caos: Cómo elegir startups que sobreviven y escalan - Tom Horsey
    En este episodio nos sumergimos en el mundo del emprendimiento en etapa temprana, donde la intuición, los datos, y la visión se combinan para tomar decisiones de alto riesgo e impacto.Hablamos de los factores clave que determinan si una startup merece tu inversión, desde la solidez del equipo hasta el potencial de escalabilidad. También exploramos los mayores desafíos que enfrentan los emprendedores, la importancia de la creatividad como motor de innovación, y cómo los inversores juegan un papel activo en ese proceso. Además, discutimos cómo navegar el creciente universo del capital riesgo, y cómo equilibrar la ambición de crecer con la necesidad de hacerlo de forma sostenible. Un episodio para quienes buscan invertir con criterio, incluso en medio del caos. Gran clase magistral con nuestro invitado Tom Horsey.Para saber más, ⁠⁠⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠⁠___¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a [email protected] o visita nuestra web www.barcelonafinanceschool.com
    --------  
    36:52
  • 38. Venture debt: Financiamiento alternativo para startups en crecimiento - Jaime de Olaortua
    En este episodio exploramos el mundo del venture debt, un modelo de financiamiento menos conocido pero clave para muchas startups. Analizamos su origen, su evolución en EE.UU. y Europa, y las diferencias con la financiación bancaria y el venture capital.Explicamos cómo funciona, qué tipo de empresas lo buscan, y los criterios clave para seleccionar inversiones. También debatimos los riesgos asociados y la relación entre venture debt y venture capital, explorando si son complementarios o competidores. Finalmente, profundizamos en cómo se llevan a cabo estas operaciones desde la experiencia de nuestro invitado, Jaime de Olaortua.Para saber más, ⁠⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠___¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a [email protected] o visita nuestra web www.barcelonafinanceschool.com
    --------  
    24:24

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Be finance: nuevas tendencias financieras

¿Quieres conocer las nuevas tendencias financieras? Escucha Be Finance el podcast de la Barcelona Finance School (BFS) en el que los principales actores del sector te pondrán al día. Presentado por Pablo Agnese, profesor de la UIC y analista de nuevas tendencias de la BFS Conócenos en: barcelonafinanceschool.com Escríbenos a: [email protected] Linkedin Pablo: https://www.linkedin.com/in/pagnese/
Sitio web del podcast

Escucha Be finance: nuevas tendencias financieras, Inversión Racional Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/12/2025 - 8:35:31 AM