33. Teoría de juegos y geopolítica: Comercio, conflictos y mercados - Miquel Cantenys
En este episodio aplicamos la teoría de juegos al complejo panorama geopolítico actual, explorando cómo la guerra comercial y las tarifas aduaneras se han convertido en herramientas clave de negociación.Analizamos el papel de Trump y su capacidad para hacer creíbles sus amenazas tarifarias, así como las similitudes con las políticas arancelarias de Europa y China. Discutimos si el contexto global puede alcanzar un equilibrio estable (Nash) a través de la cooperación entre países como posible estrategia.Además, evaluamos qué se puede esperar para los mercados financieros este año, el rol de Europa en este juego estratégico, y las posibles evoluciones del conflicto entre Rusia y Ucrania.Finalmente, debatimos sobre el futuro de China en este escenario y su impacto en la economía global. Miquel Cantenys, Portfolio Manager & Financial AnalystGinvest Asset Management, nos ayudará a arrojar un poco de luz sobre este tema tan complejo y apasionante.Para saber más, infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School___¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a
[email protected] o visita nuestra web barcelonafinanceschool.com