Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaBe finance: nuevas tendencias financieras

Be finance: nuevas tendencias financieras

Barcelona Finance School
Be finance: nuevas tendencias financieras
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 45
  • 44. Rethinking value in modern pricing strategy - Karan Sood
    In this episode we dive deep into the world of pricing strategy. We unpack the common misconceptions businesses have around pricing, especially the oversimplified idea that all pricing is “value-based” by default. What does value-based pricing really mean, and how does it differ in practice from cost-plus or competitor-based approaches? We explore how professionals decide on a pricing strategy, how flexible it should be in dynamic markets, and whether clients typically understand—or challenge—those decisions. We also talk skills: what does it take to thrive in pricing today? From cross-functional fluency to deep customer empathy, this episode is a crash course in turning price into a strategic weapon. We finally touch on the growing influence of AI in pricing, especially when it comes to automating decisions and identifying hidden patterns in customer behavior. Our guest today is Karan Sood.Our new program "Pricing and Revenue Management Certification" is now available with experts such as Karan Sood, our guest for today's episode.⁠Find more details here 🚀___¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a [email protected] o visita nuestra web ⁠⁠barcelonafinanceschool.com
    --------  
    34:05
  • 43. Beyond the price tag: A personal journey in pricing - Claire Wang
    Our new program "Pricing and Revenue Management Certification" is now available with experts such as Claire Wang, our guest for today's episode.Find more details here 🚀In this episode we speak with a pricing expert whose journey into the world of pricing wasn’t exactly traditional—but that’s part of what makes her insight so compelling. She will take us through the basics first: what exactly is pricing, and why is it far more than just setting a number? We break down two core approaches—cost-based vs. value-based pricing—and explore their respective roles in today’s volatile, hyper-competitive market. Is cost-plus pricing really outdated, or does it still have a place in certain industries and contexts? From there, we look at the strategic side: what are the key factors businesses should weigh when deciding how to price a product or service? We also discuss the emerging role of AI and, finally, we talk about what it takes to succeed in this space. What are the skills every pricing professional needs to stay relevant? Today’s guest is Claire Wang.___¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a [email protected] o visita nuestra web ⁠barcelonafinanceschool.com
    --------  
    28:11
  • 42. Caso paradójico de la blockchain: los procesos democráticos - Ferran Reyes
    En este episodio nos adentramos en el vínculo, a la vez controvertido y apasionante, entre blockchain y democracia. Analizamos cómo una tecnología concebida para descentralizar y cuestionar estructuras de poder podría transformar procesos democráticos, aportando transparencia, trazabilidad y nuevas formas de participación ciudadana.Debatimos si el verdadero desafío está en el sistema democrático en sí o en quienes lo gestionan, y profundizamos en el choque político y cultural que supone aplicar blockchain en modelos tradicionalmente centralizados.También abordamos los grandes retos que enfrenta el sector: desde la adopción por parte de la ciudadanía y la financiación de estos proyectos, hasta la resistencia de gobiernos poco dispuestos a ceder poder.Gran intercambio de ideas con Ferran Reyes, Cofundador y Product Manager de Vocdoni, un proyecto que ha llevado el voto digital con tecnologías descentralizadas a centenares de organizaciones.Si estás interesado en saber más, puedes visitar la página web de su protocolo de voto en DAVINCI o contactarlos en [email protected]___¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a [email protected] o visita nuestra web barcelonafinanceschool.com
    --------  
    28:46
  • 41. Oportunidades más allá del IBEX - Pere Ventura
    ⁠¿Quieres formate en finanzas o dar un salto en tu carrera? Infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠En este episodio nos metemos en el universo de los mercados bursátiles alternativos, aquellos que operan fuera del radar del gran público y del IBEX 35. Analizamos qué tipo de empresas cotizan en estos entornos, cómo se diferencian en términos de capitalización, rentabilidad y volatilidad, y por qué pueden ofrecer oportunidades de crecimiento interesantes tanto para inversores como para compañías emergentes.Hablaremos también del papel clave del asesor registrado, figura imprescindible para guiar a las empresas en su proceso de salida a bolsa. En un entorno global marcado por la incertidumbre, exploramos cómo ha cambiado ese camino en los últimos años, quiénes son los principales clientes, y cómo se agrega valor en este sector dinámico y en expansión. Pere Ventura, analista en el Area de Banca de Inversión GVC Gaesco, nos ayuda a arrojar un poco de luz a estos interrogantes.___¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a [email protected] o visita nuestra web barcelonafinanceschool.com
    --------  
    28:06
  • 40. Secretos y desafíos de la consultoría marítima global - Joel Grau
    En este episodio nos adentramos en el mundo poco conocido pero esencial de la consultoría marítima, un sector clave para el comercio global.Desde el rol de los commodity traders hasta el análisis de las rutas críticas y cargas más comunes —granos, energía, minerales—, analizaremos cómo se agrega valor en un mercado donde la rentabilidad y la volatilidad se miden en función del clima, la política, y la geoestrategia.Además, hablaremos de cómo la guerra comercial, la pandemia, y conflictos como la guerra en Ucrania han generado impactos millonarios en la industria, y qué se necesita para anticipar y gestionar esos riesgos.Por último, también reflexionamos sobre cómo atraer nuevas generaciones a este sector fundamental pero poco visible, que está lleno de oportunidades y desafíos globales.Hoy nos visita y comparte su profunda experiencia Joel Grau, CEO-Founder CFC Maritime.Recursos mencionados: OIL PER CAPITA: https://barcelonafinanceschool.com/wp-content/uploads/2025/06/Podcast-Be-Finance_ep-40_oil-per-capita.pdfMARITIME TRADE VOLUME: https://barcelonafinanceschool.com/wp-content/uploads/2025/06/Podcast-Be-finance_ep-40_MARITIME-TRADE-VOLUMEPicture1.pngPara saber más, ⁠⁠⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠⁠___¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a [email protected] o visita nuestra web www.barcelonafinanceschool.com
    --------  
    32:36

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Be finance: nuevas tendencias financieras

¿Quieres conocer las nuevas tendencias financieras? Escucha Be Finance el podcast de la Barcelona Finance School (BFS) en el que los principales actores del sector te pondrán al día. Presentado por Pablo Agnese, profesor de la UIC y analista de nuevas tendencias de la BFS Conócenos en: barcelonafinanceschool.com Escríbenos a: [email protected] Linkedin Pablo: https://www.linkedin.com/in/pagnese/
Sitio web del podcast

Escucha Be finance: nuevas tendencias financieras, Libertad Inmobiliaria y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/18/2025 - 9:27:15 PM