Silvia Leal, asesora de la OCDE y la UE, hace un recorrido por las capacidades que hay que cultivar este verano para ganar atractivo en el mercado laboral y cambiar de empleo a la vuelta de las vacaciones. "Estamos en la era de las segundas oportunidades". Con esta frase Silvia Leal anima a todos los profesionales a sacar partido al verano formándose en lo que demanda el mercado laboral, aquello que les ayudará a dar un giro a su carrera o ser mejores en su trabajo. Experta en tendencias de futuro y transformación digital y asesora de la OCDE y la UE, asegura que en la era de la tecnología y la inteligencia artificial la única habilidad blanda y transversal que puede ayudar a destacar como profesional es el espíritu crítico: "Si no eres capaz de desarrollar ese espíritu crítico para saber cuándo la tecnología no está haciendo algo bien y poder gestionarla adecuadamente, en tu empresa o en tu vida personal, tienes un problema". También menciona una competencia digital que ya es imprescindible: la ciberseguridad. Y, en el ejercicio de la carrera y las nuevas formas de trabajar, recomienda poner conciencia. Plantea un reto a los profesionales: reflexionar sobre qué les diferencia de las máquinas y cultivarlo y, sobre todo, no tomarse la formación como un castigo, sino como una vía para el cambio. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
14:03
--------
14:03
Por qué la magia puede cambiar tu trabajo
Disciplina y constancia son los ases en la manga de Luis Boyano, premio mundial y nacional de magia, para amar su trabajo, un truco que también sirve para transformar nuestra faceta laboral. ¿Qué podemos aprender de la magia para ser mejores profesionales? "La disciplina y la constancia llevan a un buen trabajo... esa disciplina hace que si tu trabajo no te gusta lo puedas llegar a amar". Luis Boyano es mago y un apasionado de su profesión. Menciona la comunicación, la escucha, la persuasión y la improvisación como las herramientas que le permiten llegar a su público... pero también subraya la importancia del ensayo, la preparación y la adaptación para funcionar en escena. Explica en este capítulo cómo su estrategia para pisar las tablas con seguridad puede ser muy útiles para aquellos profesionales que quieran desarrollar todo su potencial y conquistar a sus compañeros, clientes, proveedores e, incluso, al jefe. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
15:00
--------
15:00
Cómo conseguir trabajo en una 'Big Four': hoy, EY
La titulación, la experiencia y el área de negocio condicionan el sueldo de los recién titulados en EY, que se sitúa entre los 27.000 y los 32.000 euros anuales. EY busca graduados universitarios de toda índole, pero también titulados en FP, "un colectivo necesario para atender la demanda de nuestros clientes", subraya Lucía Jaquotot, directora de RRHH de esta firma. La resiliencia y la adaptación al cambio son algunas de las soft skills que destaca como decisivas en el proceso de selección e incorporación que, según explica, tiene lugar entre los meses de septiembre y enero. Jaquotot asegura que la apuesta por de EY por la flexibilidad y el bienestar de la plantilla es el mejor imán para atraer a los recién titulados: "Somos una empresa diversa que competimos con todos los sectores en el mercado laboral". EY incorpora una media de 1.200 jóvenes graduados cada año. Con este capítulo de 'Trabajo más' cierra una serie de cuatro episodios en los que los máximos responsables de personas de PwC, KPMG, Deloitte e EY, las cuatro grandes firmas de consultoría y servicios profesionales, explican el empleo y las posibilidades de crecimiento profesional que ofrecen a los jóvenes. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
19:39
--------
19:39
Cómo conseguir trabajo en una 'Big Four': hoy, Deloitte
ADE, derecho, ingenierías y matemáticas son algunas de las titulaciones más demandadas en Deloitte, aunque cada vez más, se decantan por perfiles mixtos que combinen más de una disciplina. Carmen Manteca, responsable de selección de Deloitte, contabiliza más de cien titulaciones distintas que están dispuestos a acoger en la organización; y dice que la clave para atraer todo ese talento son las más de 200 iniciativas que desarrollan a lo largo del año en entidades educativas. Los foros en universidades y centros de formación y su portal de empleo son los principales canales para acceder a un trabajo en Deloitte. Explica Manteca que reciben más de 60.000 candidaturas anuales y que realizan procesos de selección durante todo el año, a través de los cuales incorporan una media de 2.000 recién titulados, sin incluir los becarios. Insiste en que las capacidades, habilidades y competencias pueden ser definitivas para acceder a un empleo en la firma: "Ser tú mismo es la clave del proceso de selección". Este capítulo de 'Trabajo más' es el tercero de una serie de cuatro episodios en los que los máximos responsables de personas de PwC, KPMG, Deloitte e EY, las cuatro grandes firmas de consultoría y servicios profesionales, explican el empleo y las posibilidades de crecimiento profesional que ofrecen a los jóvenes. Cada una de estas organizaciones incorpora una media de 1.000 recién titulados anuales. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
17:08
--------
17:08
Cómo conseguir trabajo en una 'Big Four': hoy, KPMG
KPMG incorpora 1.600 titulados cada año, un caudal de conocimiento que accede a la compañía a través de las más de 80 iniciativas que desarrolla la firma a lo largo del año. El sueldo medio al que puede acceder un recién titulado en KPMG oscila entre los 25.000 y los 30.000 euros anuales si trabaja en Madrid. "Tratamos de alimentar primer empleo sostenible y de calidad", asegura Javier Vidaurreta. Responsable de personas de KPMG explica en esta entrevista todos los vericuetos para acceder a un empleo en la firma y conseguir llegar a socio, una meta que supone 13 años de experiencia en la firma. Subraya que llegar a esa meta no está exento de trabajo y esfuerzo, pero también de una formación que hace que trabajar en este sector sea el mejor trampolín a un puesto directivo en una gran empresa. Asegura Vidaurreta que se compensa el esfuerzo, "con descanso o económicamente", que cada año hay revisión salarial y que ofrecen flexibilidad laboral. Este capítulo de 'Trabajo más' es el segundo de una serie de cuatro episodios en los que los máximos responsables de personas de PwC, KPMG, Deloitte e EY, las cuatro grandes firmas de consultoría y servicios profesionales, explican el empleo y las posibilidades de crecimiento profesional que ofrecen a los jóvenes. Cada una de estas organizaciones incorpora una media de 1.000 recién titulados anuales. Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
'Trabajo y Más' es el pódcast semanal de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla.
El programa está presentado por Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos.
'Trabajo y Más' es un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.
Cada martes, a las 8h de la mañana.
Consulta la última hora en nuestra web Expansion.com.