T9 | Capítulo 2 | Aminata Soucko: Redescubrirse tras la mutilación genital
Conocer a Aminata es adentrarse en un viaje sobre el redescubrimiento, en el que nunca es tarde para cambiar el rumbo.Tras sufrir mutilación genital femenina apenas unos días después de haber nacido y de ser forzada a casarse con 17 años, Aminata consiguió librarse de la violencia y dar un giro de 180 grados a su vida.Fundadora de la asociación "Red Aminata", ahora ayuda a mujeres víctimas de mutilación: las acompaña en las cirugías de reconstrucción, en el camino de volver a disfrutar de su vida sexual y se encarga, sin descanso, de combatir los mitos y las mentiras acerca de esta práctica violenta que han sufrido cerca de 230 millones de mujeres y niñas en todo el mundo.
--------
26:21
T9 | Capítulo 1 | Khadija Amin: Alzar la voz por las que ahora no pueden
La historia de la periodista afgana Khadija Amin es sobre todo de superación.Aunque nació bajo el régimen talibán y tuvo que ir a la escuela de manera clandestina, luego pudo asistir a la Universidad y convertirse en presentadora de la televisión pública nacional. Con la nueva toma del poder de los extremistas en 2021, se vio forzada a huir a España, un lugar del que apenas sabía nada.Ahora, aunque ella considera que lleva una vida normal, dedica todas las horas de sus días a ayudar a aquellas mujeres que aún no han podido salir de Afganistán, para que nadie se olvide de que se encuentran privadas de derechos básicos.Sin quererlo, se ha convertido en la voz de muchas de ellas.La(s) escuchamos en este primer episodio de la nueva temporada de Volver a Empezar.
--------
20:31
T8 | Capítulo 3 | Un nuevo comienzo a orillas del Guadalquivir
En el último episodio de la Temporada 8 de “Volver a empezar” viajamos hasta Sevilla para conocer de cerca el trabajo que realiza la asociación Dársena Deportiva Sevilla de la mano de su presidente José Viñas.A orillas del río Guadalquivir, José ha conseguido crear un espacio de integración, de amistad, de familia… un espacio seguro para personas refugiadas como Aliou, Idrissa, Natalia y Anastasia que tuvieron que dejar su hogar porque sus vidas corrían peligro.Y aquí, en Sevilla, han logrado crear una familia, un nuevo hogar seguro y en paz gracias a esta asociación.
--------
24:58
T8 | Capítulo 2 | La importancia de hacer equipo
En el segundo episodio de la temporada 8 conocemos el trabajo de instituciones que hacen posible la integración de las personas desplazadas y refugiadas a través del deporte.Marta Segú, directora de la Fundación Fútbol Club Barcelona nos explica los proyectos que llevan a cabo en diversos países con niños, niñas y jóvenes refugiados. Ella nos habla de la importancia de que deportistas de élite colaboren con fundaciones y organizaciones.Ese es el ejemplo de Pablo Martínez, piragüista profesional que colabora con Dársena Deportiva Sevilla. Una asociación que ayuda cada día a muchas personas refugiadas a integrarse practicando deporte en el Guadalquivir..
--------
20:24
T8 | Capítulo 1 | El deporte como refugio
Comenzamos la temporada 8 de “Volver a empezar” para responder a la pregunta de: ¿puede el deporte convertirse en refugio?En este primer capítulo hablamos con Manizha Talash, una joven afgana bailarina de breakdance que tuvo que huir de su país cuando los talibanes tomaron el poder. Lo que más feliz le hacía ponía en riesgo su vida.Ella nos habla sobre cómo el baile la salvó y Estelle Morange, coordinadora de las alianzas deportivas privadas de ACNUR, nos habla sobre cómo el deporte puede ser una herramienta de inclusión social y de construcción de una nueva vida.
¿Te has preguntado alguna vez quién es una persona refugiada? Son personas como tú y como yo pero que se han visto forzadas a huir de su país a causa de la violencia, la guerra o la persecución. Si quieres conocer historias de superación de personas reales y que algunas viven cerca de ti, este es tu podcast.Volver a Empezar es el primer podcast del Comité Español de ACNUR.