Powered by RND
PodcastsCultura y sociedadTraficantes de Cultura

Traficantes de Cultura

Traficantes de Cultura
Traficantes de Cultura
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 462
  • "Los seres buenos se hacen mejores con el dolor..." Gabriela Mistral y sus cartas de amor 1905-1956
    "Vida mía, yo estoy haciendo la conferencia de hoy en este mismo cuadernito. He hecho una parada porque a cada momento tú me cortas la conferencia. A cada rato… tu rostro anda en el aire, llena esta casa tan grande, salta como un pájaro aquí y allá. Ay, vida mía, ¿cómo estás tú?, ¿qué te han dicho los médicos, ¿dónde estás, ¿qué haces, ¿qué piensas, qué expresión tienen tus ojos, tu boca? ¿Quiénes están contigo? ¿Dormiste bien? ¿Te acuerdas de tu pobrecito? Porque él se acuerda de ti a cada momento. Tú dices: “Guarda esto lindo que tenemos”. Sí mi amor, guárdalo tú también. No lo pierdas. Yo lo velo, yo lo cuido de esto. Es muy delicado el amor. Se rompe de nada o se gasta, se envejece, se afea, se vuelve costumbre helada. Cuídalo, mi amor, vela sobre él."Conversamos en el #TraficantesDeCultura con la poeta Gladys González, editora a cargo de Los seres buenos se hacen mejores con el dolor, los malos nos hacemos peores. Cartas de amor 1905-1956 de Gabriela Mistral, libro editado por EDICIONES LIBROS DEL CARDO.Conduce: Humberto Fuentes
    --------  
    32:51
  • Brenda Lozano, autora "⁠Soñar como sueñan los árboles"
    "Las vidas de Gloria Felipe y de Nuria Valencia se entrelazan en torno al robo de una niña pequeña que conmociona a la capital mexicana en la década de 1940. Por medio de una narradora que (en sus propias palabras) «no canta mal las rancheras», somos testigos de la batalla de los Miranda Felipe por recuperar a la menor de sus integrantes y de la crianza angustiosa de los Fernández Valencia para salvar a su propia niña de un peligro potencial que la policía no ha podido frenar y los medios reportan con el tono de un thriller."Conversamos en el #TraficantesDeCultura con la escritora mexicana Brenda Lozano, autora Soñar como sueñan los árboles, su último libro editado en Chile por ALFAGUARA.Conduce: Humberto Fuentes
    --------  
    46:39
  • Joaquín Miranda Puentes y "Nunca se supo. Poemas de músicos chilenos"
    "Al principio, la música y el poema eran un solo cuerpo. La poesía, la música, la plegaria y el rito estaban unidos. Y siempre quieren volver a esa condición primigenia, como imanes. Este es un libro de poemas escritos por músicos sin su elemento natural y esencial, la música. Ver cómo solucionan y enfrentan el poema es un desafío que nos muestra otro ángulo de su obra y a la vez nos pone de frente ante problemas de poética y estética esenciales".Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Joaquín Miranda Puentes, compilador junto a Chinoy de Nunca se supo. Poemas de músicos chilenos, antología poética editada por J.C. SAÉZ EDITOR.Conduce: Humberto Fuentes
    --------  
    48:13
  • Lyuba Yez, autora de "⁠La noche del nunca más⁠"
    "... una obra inclasificable, tan delicada como dolorosa, que narra –rompiendo el sentimentalismo de la frase hecha y el lugar común– el duelo, la rabia y las contradicciones de una mujer que ve frente a sus ojos el abismo. Heredera de la tradición de hacer de la vida una materia literaria, la narradora encuentra en la literatura, el cine y la música un refugio y una manera honesta de sobrellevar el dolor y la incertidumbre, y de revisitar el accidente que ha puesto en jaque su matrimonio."Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Lyuba Yez, autora de La noche del nunca más, su último libro editado por SEIX BARRAL.Conduce: Humberto Fuentes
    --------  
    36:11
  • María Paz Rodríguez, autora de "Arca"
    "Lucas y Alia son hermanos y trabajan activamente en ARCA, una ONG dedicada a investigar el varamiento de las ballenas sei en el sur de Chile. Laura es una chica esquiva y fascinante; es música y carga con el peso de un oscuro episodio ocurrido en su infancia, cuando Roberto, su padre alcohólico, formaba parte de una secta. El singular triángulo afectivo entre Laura, Lucas y Alia es el esqueleto de esta arca en la que los tres navegan en busca del amor, de sí mismos y de una salvación."Conversamos en el #TraficantesDeCultura con María Paz Rodríguez, autora de ARCA, su último libro editado por TUSQUETS EDITORES.Conduce: Humberto Fuentes
    --------  
    38:53

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Traficantes de Cultura

En "Traficantes de Cultura" le damos cabida a lo más selecto del séptimo arte, a los libros que nos vuelan la cabeza, a lo que está sonando en muy alta fidelidad y a nuestra actualidad artística. En este canal podrás disfrutar de entrevistas a cineastas, escritoras y escritores, actrices y actores, editores, músicos, gestores, entre otros. Somos más que un programa de conversación, somos una conexión que abarca cine, libros, música, teatro y todo lo que abarca la cultura.
Sitio web del podcast

Escucha Traficantes de Cultura, Sastre y Maldonado y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 4:06:36 PM