Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaTendencias Legales

Tendencias Legales

Cuatrecasas Audio
Tendencias Legales
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 29
  • MASC: hablan los expertos
    Álvaro Mendiola y Juan Antonio Ruiz, socios de Litigación de Cuatrecasas, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre la nueva obligación de acudir a un medio adecuado de solución de controversias (MASC) antes de interponer una demanda en asuntos civiles o mercantiles, según lo establecido en la Ley Orgánica 1/2025. El nuevo requisito, que entró en vigor el 3 de abril, representa un cambio significativo para las empresas en la gestión de sus conflictos.Los MASC incluyen cualquier actividad negociadora llevada a cabo de buena fe para solucionar un conflicto, ya sea directamente entre las partes o con la intervención de un tercero, como en el caso de la mediación, la conciliación o la opinión neutral de un experto. Los expertos también explican las diferencias entre estos métodos y las excepciones a la obligación de acudir a un MASC en asuntos de arbitraje, materia laboral, penal o concursal, y otros procedimientos específicos (por ejemplo, la demanda ejecutiva o los expedientes de jurisdicción voluntaria).Además, los expertos abordan cómo cumplir con el requisito de procedibilidad, destacando la importancia de la documentación y el registro de las negociaciones, y apuntan la necesidad en la práctica de analizar los acuerdos de unificación de criterios publicados en los distintos partidos judiciales. Precisan que la negativa injustificada a participar en un MASC puede tener consecuencias significativas en relación con la condena en costas. También comentan cómo elegir el MASC más adecuado para cada conflicto, considerando factores como la naturaleza de la disputa, los intereses de las partes y la relación entre ellas. Nuestros expertos concluyen destacando el impacto de este nuevo requisito en los procedimientos internos de gestión de conflictos de las empresas.‘MASC: hablan los expertos’ es el vigésimo noveno episodio de ‘Tendencias Legales’, la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
    --------  
    18:09
  • Novedades en fiscalidad corporativa: hablan los expertos
    Marta Álvarez y Antonio Barba, expertos en fiscalidad corporativa de Cuatrecasas, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre las novedades en materia de fiscalidad corporativa introducidas por la Ley 7/2024, que incorpora en España la Directiva sobre tributación global mínima para grandes grupos de sociedades, conocida como Pilar Dos, y otras medidas fiscales relevantes.Nuestros expertos analizan en qué consiste el nuevo ‘Impuesto Complementario’, que garantiza que los grandes grupos tributen al menos un 15 % sobre su beneficio, y exponen qué procesos deben establecerse para cumplir con las obligaciones formales de este nuevo impuesto.En su charla, también analizan otras novedades fiscales relevantes como la reintroducción de limitaciones en la compensación de bases imponibles negativas y en las deducciones por doble imposición, que habían sido declaradas inconstitucionales anteriormente. Otras novedades que abordan son la extensión temporal de la limitación en el aprovechamiento de las pérdidas por los grupos de consolidación y ciertas mejoras introducidas en el incentivo fiscal de la reserva de capitalización. ‘Novedades en Fiscalidad Corporativa’ es el vigésimo octavo episodio de ‘Tendencias Legales’, la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.  Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
    --------  
    14:51
  • Reglamento de IA: hablan los expertos
    Albert Agustinoy y Álvaro Bourkaib, socios de Cuatrecasas especializados en propiedad intelectual, industrial y tecnología, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre el Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, cuyas primeras obligaciones comenzaron a aplicarse el pasado 2 de febrero de 2025. Este reglamento representa un hito en la regulación de la IA y establece un marco normativo para las empresas que desarrollan o implementan sistemas de IA.La IA está avanzando a una velocidad sin precedentes. Empresas de todos los sectores económicos están implantando tecnologías de IA generativa o de IA aplicada. En este contexto, es crucial que las empresas comprendan la regulación y establezcan modelos de gobernanza adecuados para el desarrollo de una IA confiable y responsable. En este episodio, nuestros expertos analizan cómo las empresas deben prepararse para cumplir con las nuevas obligaciones, evaluar los sistemas de IA que utilizan o planean utilizar, y valorar su nivel de riesgo. También, explican el calendario de aplicación de las diferentes obligaciones y sanciones del Reglamento de IA de la UE y detallan cómo la IA se ha convertido en una actividad regulada que requiere asesoramiento jurídico en muy diversos ámbitos. Por último, exponen las futuras regulaciones en materia de IA y cómo estas podrían afectar a la competitividad internacional de la UE en dicho ámbito.  ‘Reglamento de IA: hablan los expertos’ es el vigésimo séptimo episodio de ‘Tendencias Legales’, la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
    --------  
    17:16
  • Novedades y tendencias legales en 2025
    Javier Fontcuberta, director general de Cuatrecasas, conversa con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre las tendencias y novedades jurídicas que tendrán una mayor repercusión en los mercados a lo largo de 2025. Este año serán tres las áreas clave: la gestión de riesgos relacionados con la digitalización, la ciberseguridad y la sostenibilidad; las novedades fiscales y laborales, que tendrán impacto directo en la planificación de los equipos financieros y de recursos humanos; y la imposición de métodos adecuados de resolución de controversias (MASC), como requisito para interponer una demanda. Además, tendrán destacada relevancia el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, la Directiva NIS2 en ciberseguridad, las reformas fiscales, como la que afecta a la tributación global mínima, y la facturación electrónica obligatoria. Tampoco pueden olvidarse la reducción de la jornada laboral y la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Javier Fontcuberta destaca también el ‘Competitiveness Compass for the EU’, plan recientemente publicado por la Comisión Europea en el que, a partir de tres ejes principales de actuación (innovación, descarbonización y seguridad), la Comisión propone un ambicioso conjunto de medidas y objetivos, previendo que un buen número de ellos sean aprobados en 2025. Este plan da especial relevancia a la necesidad de financiar la mejora de la competitividad de las empresas europeas y presenta una Unión Europea de Ahorro e Inversión. Por último, Javier Fontcuberta anticipa tendencias en el mercado transaccional, como el aumento de operaciones de M&A, en particular en el sector del private equity, y la apuesta por sectores estratégicos como energía y tecnología. Asimismo, repasa aquellas medidas que no se han incluido en último real decreto-ley aprobado, el 1/2025. ‘Novedades y tendencias legales en 2025’ es el vigésimo sexto episodio de ‘Tendencias Legales’, la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
    --------  
    14:24
  • Balance de 2024: hablan las expertas
    Coro Fernández-Rañada, especialista en Gobierno Corporativo y Mercado de Capitales, Anna Martínez, en Fiscalidad Corporativa, Jennifer Bel, en Laboral, y María Xiol en Derecho Civil y Litigación, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre las principales novedades legales y jurisprudenciales de 2024 y su impacto para las empresas. En el campo de la digitalización y sostenibilidad, nuestras expertas destacan que se han aprobado importantes reglamentos europeos como los de Inteligencia Artificial y Ciberresiliencia, así como las directivas de Debida Diligencia y Greenwashing. Anuncian también cómo influirá en la práctica la normativa sobre los nuevos informes de sostenibilidad (aún pendiente de aprobación) tanto a las sociedades obligadas a presentar los nuevos informes como a las PYMES o empresas no europeas que contraten con aquellas. En el ámbito tributario anuncian que el 2024 se recordará como un año clave en fiscalidad corporativa por diversas razones: la declaración de inconstitucionalidad el pasado enero de las medidas introducidas en su día mediante el Real Decreto-ley 3/2016 que supusieron un significativo incremento de las cuotas del IS, la entrada en vigor del acuerdo internacional "Pilar Dos" que asegura un gravamen efectivo del 15 % para grandes grupos de sociedades, y su —todavía pendiente— incorporación en España que, además, incluye otras modificaciones relevantes en el Impuesto de Sociedades.  En el ámbito laboral, se ha aprobado el reglamento para la implementación de planes LGTBI que incorpora diversas obligaciones para las empresas y se han dictado sentencias importantes en materia de despido disciplinario y extinción de contrato por incapacidad permanente. No se ha aprobado finalmente la anunciada reducción de la jornada laboral máxima. Por último, en relación con la litigación, está previsto que se apruebe antes de fin de año la llamada “Ley de Eficiencia”, que no incorporará un régimen para las acciones colectivas tras su eliminación en la tramitación en el Congreso, pero sí contendrá previsiblemente la obligación de acudir a “MASC” (métodos adecuados de solución de controversias) como requisito previo para interponer la demanda.   ‘Balance de 2024: hablan las expertas’ es el vigésimo quinto episodio de ‘Tendencias Legales’, la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
    --------  
    20:52

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Tendencias Legales

Nuevo y rompedor formato de comunicación que Cuatrecasas ha puesto en marcha para hablar de aquellas tendencias y novedades jurídicas que, al tener una mayor repercusión social y económica para las empresas, marcan la actualidad informativa.  Podcasts que, presentados como diálogos abiertos entre expertos del Despacho y destacados representantes del mundo empresarial, social e institucional, buscan resolver dudas y aportar luz a significativos temas que, a la vista de su trascendencia, deben tratarse con la profundidad y dedicación adecuadas. Integridad y atinada utilidad práctica en un espacio informativo y de cercana divulgación jurídica, en el que Cuatrecasas aportará su visión y dilatada experiencia a un debate que invita a la reflexión.   Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
Sitio web del podcast

Escucha Tendencias Legales, Aspire with Emma Grede y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 11:46:40 PM