#68 LLMs que reaprenden, el impacto de los agentes y el futuro de la música en la era de la IA
En este episodio de La Tertul-IA analizamos tres temas clave que están marcando la evolución de la inteligencia artificial:🔹 Nested Learning y los LLMs que “reaprenden”: Google presenta un nuevo enfoque que podría resolver uno de los grandes retos de los LLMs: aprender cosas nuevas sin olvidar lo anterior. ¿Estamos ante el próximo gran salto tras Attention Is All You Need?🔹 Agentes de IA: promesas, realidad y ROI: ¿Ha sido 2025 realmente “el año de los agentes”? Revisamos casos reales: dónde funcionan, dónde fallan, qué empresas están obteniendo ROI y por qué la adopción sigue siendo tan complicada.🔹 El futuro de la música en la era de la IA: Demandas, acuerdos inesperados y nuevos players: Udio, Suno, Clay y las discográficas están redefiniendo cómo se crea, consume y licencia la música. ¿Hacia dónde vamos? ¿Cómo afectará esto a artistas, creadores y a todos los que publican contenido?
--------
1:05:32
--------
1:05:32
#67 Meta se tambalea, Palantir se envalentona y Gemini 3.0 apunta alto
Esta semana vienen curvas. Meta tiembla tras la salida de Yann LeCun, uno de los padres del deep learning. Palantir vuelve a encender todas las alarmas con su visión del futuro (y del control). China acelera. Occidente se inquieta. Y Google responde lanzando Gemini 3.0, un modelo que promete reconfigurar la carrera de la IA… aunque no todo ha salido como esperaban.En este episodio analizamos:🚀 La salida bomba de LeCun de MetaQué significa para la compañía, por qué se va, en qué se ha convertido Meta y qué futuro tiene el open-source dentro del gigante.🕵️♂️ El discurso incendiario del CEO de Palantir¿Vigilancia o libertad? ¿Seguridad o privacidad? Una visión que mezcla geopolítica, ética y poder tecnológico.🇨🇳 China vs. Occidente en la carrera por la IACómo están avanzando, qué no vemos desde Europa y cómo afecta al equilibrio global.🤖 Gemini 3.0: el nuevo pepino de GooglePros, contras, pruebas reales, fallos, aciertos… y por qué el IDE ha sido tan decepcionante.⚡ Grok 4.1 Fast y la batalla de benchmarks¿Quién gana realmente? ¿Tiene sentido esta guerra constante de modelos?
--------
1:05:01
--------
1:05:01
#66 OpenAI y Nvidia: alianza estratégica o dependencia crítica
En el episodio 66 de la Tertul-IA, Lu Martín y Frankie analizan el movimiento estratégico que podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial: la posible inversión de 100.000 millones de dólares de Nvidia en OpenAI. ¿Qué implica esta alianza? ¿Estamos ante una nueva forma de monopolio computacional?📩 Únete a nuestra newsletter: https://tertulia.mumbler.io/Además, hablamos sobre la integración de Gemini en Chrome y lo que significa la IA en el navegador más usado del planeta. Exploramos el ambicioso plan de Abu Dhabi por convertirse en el primer gobierno "AI Native" y cerramos con el desembarco de Claude (Anthropic) en Microsoft 365 Copilot. Un repaso directo y crítico sobre los movimientos tectónicos del ecosistema tecnológico.💡En este episodio aprenderás: 🔸Qué hay detrás del mega-acuerdo entre Nvidia y OpenAI 🔸Por qué la IA integrada en navegadores puede ser un cambio de paradigma 🔸Cómo Abu Dhabi planea automatizar su gobierno con IA 🔸Por qué Claude se mete en Microsoft 365 y qué significa para OpenAI 🔸El papel de los grandes en la carrera por dominar la infraestructura IA
--------
59:45
--------
59:45
#65 IA en tu bolsillo, en tu código y en tu mente: la nueva realidad digital
¿El 90% del código ya lo escribe una IA? ¿Estamos delegando nuestras decisiones más íntimas a un modelo entrenado por OpenAI? En esta nueva Tertul-IA, el equipo se reúne al completo para analizar lo que realmente está ocurriendo con la adopción de la inteligencia artificial en nuestras vidas y empresas.📩 Únete a nuestra newsletter: https://tertulia.mumbler.io/Comentamos los hallazgos de un informe reciente de OpenAI sobre el uso de ChatGPT, desgranamos los resultados del estudio de Lacework sobre la rentabilidad empresarial de la IA y reflexionamos sobre las predicciones de Dario Amodei (CEO de Anthropic) sobre el futuro del desarrollo de software. Amazon, Shadow AI, productividad, privacidad, gobernanza y el dilema entre lanzar rápido o esperar a la perfección.💡En este episodio aprenderás: 🔹Cómo está cambiando el rol del desarrollador con herramientas como Claude Code 🔹Qué revela el uso real de ChatGPT según los informes de OpenAI 🔹Qué riesgos genera el fenómeno del Shadow AI en las empresas 🔹Por qué muchas compañías aún no ven rentabilidad clara con IA 🔹Cómo el comportamiento humano está evolucionando frente a la IA 🔹Qué estrategias sigue Amazon para mantener la calidad con IA generativa00:00 - Introducción y equipo al completo03:00 - Informe OpenAI: para qué usamos ChatGPT realmente06:00 - IA como consejero vital: ¿por qué confiamos tanto?13:00 - El cambio en el comportamiento humano con la IA22:00 - Privacidad, leaks y el dilema de la exposición23:00 - Shadow AI: cuando la empresa no se entera31:00 - Informe Lacework: ¿la IA reduce la rentabilidad?37:00 - La predicción de Dario Amodei: ¿el 90% del código?46:00 - Qué cambia realmente en el trabajo del desarrollador51:00 - Amazon, IA generativa y control de calidad57:00 - Mentalidad experimental y madurez organizativa01:00:00 - Cierre y reflexiones finales
--------
1:01:34
--------
1:01:34
#64 IA en la cuerda floja: contratos millonarios, burbuja y futuro de la adopción
En este episodio analizamos los movimientos más impactantes de la semana en el mundo de la IA: desde el contrato histórico entre Oracle y OpenAI, hasta la posible burbuja que se está formando en los mercados. También hablamos de litigios por copyright que marcan precedentes, startups que apuestan por interfaces “casi telepáticas”, y casos de uso de la IA que ya están salvando vidas en medicina.Una conversación crítica, amena y aterrizada para entender hacia dónde va la IA y qué significa todo esto para empresas, profesionales y usuarios.👉 Déjanos en comentarios: ¿te fiarías de la IA en un diagnóstico médico?
Acerca de La Tertul-IA: Inteligencia Artificial y más
Tertulia semanal sobre Inteligencia Artificial y su aplicación a negocios. Actualidad sobre IA, datos y tendencias.Presentada por Lu Martín, Frankie Carrero y Corti de AI Hackers.