Powered by RND
PodcastsOcioMoto1Pro y EnduroPro Podcast

Moto1Pro y EnduroPro Podcast

1MAS1COMUNICACION
Moto1Pro y EnduroPro Podcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 572
  • Diálogos Sobre Ruedas | La grada silba ¡y Marc gana!
    En el italiano circuito de Mugello, la afición silbó a Marc… que no perdonó ganando sábado y domingo. Hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con Máximo Sant y Diego Lacave. Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com
    --------  
    35:58
  • Novedades Zontes y Mundial de SBK | Podcast Charlas de Redacción
    Hemos tenido una semana muy completa probando muchas novedades de la marca china Zontes, nada menos que cuatro scooter de media cilindrada y la deportiva 703 RR con motor de tres cilindros, de la que disfrutamos en tramos de carretera y en circuito. También hablaremos del Mundial SBK donde ha habido muchas noticias esta semana. La más importante es que el campeón del mundo Toprak Razgatlioglu se va a MotoGP; también Alvaro Bautista es noticia con su marcha de Ducati. Por último estuvimos de viaje al GP de Aragón en una Honda Hornet 750 de la que sacamos algunas conclusiones de su comportamiento en carretera. Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico [email protected] o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.
    --------  
    39:58
  • Historia de la moto: Curiosidades, hitos y mitos
    Un podcast evidente… que no hemos hecho. ¿Por qué? ¡Porque es inabarcable! Pero se me ha ocurrido una idea: Vamos a hacer un repaso a la historia de la moto a través de hitos, mitos, curiosidades y hechos históricos… Y sí, ya en 1885 los alemanes presentaron su Reitwagen, en español “carro de montar”, de la cual existe una réplica, con motor de combustión entonces llamado de “Ciclo Otto” con 0,5 CV y una endiablado velocidad punta de 18 km/h. Siempre lo digo, el concepto de velocidad en este año en el que me encuentro, finales del Siglo XIX, y el vuestro en el futuro 2025, no tiene nada que ver. El progreso de la motocicleta fue rápido y muy “loco”. El francés Georges Gauthier, en 1902, refinó la motocicleta, construyendo una con el motor encerrado, una plataforma para los pies y que era más limpia y práctica. En el futuro se conocerá como Scooter, pero en el momento de su invención se llamó primero “Moto-sillón”; porque era eso, un sillón motorizado, y más tarde “motoneta” nombre que aún se usa en algunos lugares de América. Hablamos de América, concretamente de Norteamérica. Y es que solo un año más tarde, ya estamos en 1903, ¡como pasa el tiempo!, nace en Milwaukee, Wisconsin, EE.UU. de Norteamérica, la marca Harley Davidson. Nace en un famoso cobertizo, pero es una de las marcas con más historia y personalidad que ha llegado muy viva hasta nuestros días. Para poder competir con los automóviles que ya comenzaban a ser más asequibles las motos pasan de dos a tres ruedas. No, no te imagines triciclos como los de ahora, me refiero al invento de los “side-cars”, un carito de una rueda que se fija a un lateral de la moto, al izquierdo en lo países que circulan por la derecha y al derecho en los que países que circulan por la izquierda. Era una forma barata y rápida de multiplicar por dos la capacidad de la moto… aunque fuese a costa de dividir por dos sus prestaciones y de una conducción que era muy delicada. Hay “sidecars” que se acoplan a cualquier moto, pero hay motos que nacen ya con el “Sidecar” y que incluso llevan tracción en esa rueda, como sería el caso, en el futuro 1940, de las BMW R75 especialmente las que serían utilizadas por el ejército alemán. Sigue corriendo el tiempo y entre 1920 y 1930 se produce un cambio. La moto que había nacido como una forma de transporte barata, sencilla y asequible, con espíritu utilitario, va tomando una deriva hacia una máquina para el ocio y el viaje de placer. Y si hay una moto que representa ese cambio es la BMW R32 de 1923, con detalles tan modernos como su motor bóxer y su transmisión por cardan. Una moto que era mucho más rápida y fiable que sus contemporáneas. Y entre esas motos de alta gama, casi de lujo, en 1936 aparece la reina, la que llamamos en estos años “El Rolls Royce de las motos”, la Brough Superior SS100, nada menos que la moto utilizada por el “héroe” Lawrence de Arabia que ha llegado a comprar 8. ¿Quién nos iba a decir que tras una guerra Mundial llegará rápidamente otra? Solo fueron necesarios 20 años, 9 meses y 21 días... se ve que no habíamos escarmentado. No sé cuál fue peor, pero sí que la moto fue más protagonista en la Segunda que en la Primera, gracias no solo a las BMW alemanas, sino también a sus “copias” rusas la Ural y a las Harley Davidson de los norteamericanos. En la postguerra la moto resurge como una opción muy interesante, pero en una doble vía como ya hemos comentado: Por un lado, se refuerza como vehículo practico, barato y sobre todo urbano, granas a Honda en Japón y a Vespa en Europa, pero por otro lado nace la “cultura motera”, aficionados que buscan las motos grandes por sus prestaciones y, sobre todo, sensaciones. La marca Honda nace en Japón y en 1958 lanza un scooter diseñado por el propio Sohichiro Honda y su socio, Takeo Fujisawa que se convierte en todo un éxito. Era una moto práctica, fiable, bien hecha y que mejoraba año tras año… Cuando estaba en el futuro, en el año 2025, comprobé que ya van fabricadas más de ¡100 millones de unidades!... no me extraña. Antes, en Europa, otro genio había tenido una idea genial: Aprovechando lo que había, entre otras cosas las ruedas de los trenes de aterrizaje de los aviones ya inservibles, creo un Scooter que hizo escuela… La “abeja” en italiano, Vespa, una moto que no solo era una alternativa al transporte, sino que, gracias a su calidad, y por qué no decirlo, también a su aparición en la película “Vacaciones en Roma” nada menos que con Audrey Hepburn de “paquete” y Gregory Peck a los mandos. Volvemos al momento actual. Y vemos que en 1960 Honda lanzó una moto que cambia las reglas del juego: la Honda CB750. Hasta ese momento las motos eran rudas, incluso sucias, poco fiables. La CB era una moto suave, incluso dulce, con mandos de mantequilla, silenciosa, rápida y muy bonita.
    --------  
    16:36
  • Rossi, decepción; Márquez, ambición
    Rossi no brilló en su participación en las 24 Horas de Le Mans, pues un accidente de su compañero de equipo dio al traste con las posibilidades del campeonísimo italiano. Además, Valentino observa con inquietud cómo Marc Márquez cada vez está más cerca de su séptimo título en MotoGP, lo que supondría superar a Rossi en título en la categoría reina del Mundial. Hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con Máximo Sant y Diego Lacave.
    --------  
    35:15
  • Turismo en Moto y Premios Moto Turismo | Podcast Charlas de Redacción
    Llega el verano y nos apetece hablar de esto que tanto nos gusta: Viajar en Moto. Además la semana que viene se entregarán los premios Mototurismo 2025 que pretenden dar a conocer iniciativas de turismo en moto y animarnos, si es que no lo estás ya, a coger la moto y hacer eso de “carretera y manta”. Para este podcast contamos con la presencia de toda una referencia en el moto turismo, Gustavo Cuervo, que acaba de hacer una vuelta al mundo, que organiza los premios Moto Turismo y que nos revelará alguna ruta que puedes hacer por España y por el extrajero, si aún tienes dudas de adónde puedes ir este verano. Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico [email protected] o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.
    --------  
    38:14

Más podcasts de Ocio

Acerca de Moto1Pro y EnduroPro Podcast

En Moto1Pro y EnduroPro vivimos por y para la moto. Nos da igual rodar por asfalto o enfrentarnos a las peores trialeras. Disfrutamos con las novedades, con las últimas tecnologías y también con las aventuras que nos llevan lejos de casa. Te lo contamos todo aquí, en nuestras webs y en nuestras revistas digitales.
Sitio web del podcast

Escucha Moto1Pro y EnduroPro Podcast, PodCars: Hablemos de Coches y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Moto1Pro y EnduroPro Podcast: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.19.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 6/30/2025 - 11:07:24 PM