Mazda da un salto serio hacia la electrificación con el nuevo Mazda 6e, una gran berlina de casi cinco metros de largo —4,92 para ser exactos— que combina elegancia, tecnología y una puesta a punto muy cuidada. Es, además, el primer eléctrico de la marca con vocación de volumen real en Europa. Llega derivado del modelo chino EZ-6, fruto de la colaboración entre Mazda y Changan, aunque con una configuración específica para el mercado europeo, adaptada en suspensión, confort y sensaciones al volante. En definitiva, un coche que quiere ser tanto un escaparate de diseño como una alternativa refinada dentro del segmento de las berlinas eléctricas.
En cuanto a diseño, el Mazda 6e mantiene la personalidad y el estilo fluido que caracteriza a la marca, pero lo lleva a un terreno más tecnológico. Tiene una silueta tipo liftback, con portón trasero y un alerón retráctil que se despliega automáticamente por encima de 90 km/h. La parrilla delantera, completamente cerrada, se ilumina con una franja LED que incluso puede indicar el estado de carga del coche. De perfil destacan las llantas de 19 pulgadas y una proporción muy equilibrada, con casi un metro y medio de altura. Es un coche que, simplemente al verlo, transmite elegancia y cierto aire premium sin recurrir a exageraciones.
Pero el gran salto está en su sistema eléctrico, y aquí Mazda ha optado por una estrategia poco común: ofrecer dos tecnologías de batería diferentes. La versión de acceso utiliza una batería LFP de 68,8 kWh, más robusta y estable, con unos 479 km de autonomía WLTP; mientras que la versión Long Range recurre a una batería NCM de 80 kWh, más ligera y densa, que eleva la autonomía hasta unos 552 km. Es una elección inteligente: la batería LFP está pensada para quienes cargan habitualmente en casa y buscan durabilidad, y la NCM para los que viajan más y necesitan un plus de alcance. Las potencias también cambian ligeramente: unos 258 caballos en la versión estándar y 245 en la Long Range, con un par máximo de 320 Nm y una aceleración de 0 a 100 km/h en torno a 7,7 segundos.
En carga, el Mazda 6e mantiene una buena cifra para el día a día. La versión con batería LFP admite hasta 165 kW en carga rápida, pudiendo pasar del 10 al 80 % en apenas 22 minutos; la Long Range, algo más limitada térmicamente, se queda en unos 90 kW. En carga doméstica, ambas pueden aceptar 11 kW en corriente alterna, lo que significa unas 6-7 horas para una carga completa en un wallbox. Con un consumo medio homologado de unos 16,5 kWh/100 km, y en pruebas reales incluso por debajo de 15, el Mazda 6e promete buena eficiencia para su tamaño.
En España, los precios parten de unos 43.700 euros, aunque con descuentos y ayudas del plan MOVES puede quedar por debajo de los 39.000 euros. En resumen: un eléctrico grande, con estilo propio y un planteamiento racional, que ofrece dos formas de entender la movilidad eléctrica sin perder el sello Mazda.
Escúchanos en: www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: autofmradio
Twitch: AutoFMPodcast
Youtube: @AutoFM
Contacto:
[email protected]