Powered by RND
PodcastsOcioLevel Up! - Podcast de videojuegos

Level Up! - Podcast de videojuegos

Level Up!
Level Up! - Podcast de videojuegos
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 170
  • Análisis Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2: historia brillante, RPG flojo + Dispatch
    ¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en podcastlevelup.es para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥Esta semana volvemos a Seattle con una linterna y cero nostalgia. Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 es, a ratos, una aventura narrativa potente —diálogos, personajes, una pareja protagonista que funciona— y, a ratos, un RPG de mundo abierto sin pulso. Hablamos sin miedo del combate tosco, de la Mascarada que apenas pesa, de clanes con poco impacto y de ese Seattle bonito pero vacío que pide otra vida. Lo bueno: cuando el juego te sienta a hablar, brilla; cuando te suelta a pelear, rasca.Cerramos con Dispatch, primeras impresiones de un videojuego que aterriza en el subgénero del superhéroe “humano”: menos capa, más heridas. Referencias claras y preguntas mejores que respuestas: ¿qué nos queda cuando quitamos el espectáculo y miramos al héroe de cerca?Además de las preguntas de los mecenas y el TIEMPO EXTRA solo para mecenas.Si te gusta lo que hacemos, pásate por podcastlevelup.es: tiers 3/6/10 €, Discord privado y contenidos exclusivos.
    --------  
    1:55:03
  • [A FONDO] La peligrosa política del “ambos bandos” en The Last of Us Parte II
    En este nuevo A Fondo me sumerjo en un tema que llevaba mucho tiempo queriendo abordar: el conflicto político que The Last of Us Part II lleva grabado en su mapa.Lo jugué por primera vez en junio de 2020 y, desde el primer día en Seattle, tuve la sensación de que ya había estado allí. No por los escenarios, sino por la estructura.Los puntos de control, los muros, las facciones, la isla aislada de los serafitas… todo me resultaba familiar.En este episodio intento responder por qué: porque The Last of Us Part II no es solo una historia sobre venganza. Es una ficción inspirada directamente en el conflicto israelí-palestino, diseñada —según ha dicho el propio Neil Druckmann— por alguien que creció en un asentamiento de Cisjordania y quiso hablar de los “ciclos de violencia” que vivió de niño.El problema es cómo lo hace.A lo largo del episodio analizo el mapa político del juego: los Lobos como fuerza militar ocupante, los Serafitas confinados en su isla con recursos limitados y la idea de un “ciclo de violencia” que en realidad enmascara una asimetría de poder. Hablo de cómo el juego humaniza a un bando y deshumaniza al otro, y de por qué esa falsa equivalencia no es inocente.También exploro algo más incómodo: cómo The Last of Us Part II, con toda su brillantez técnica y emocional, normaliza las estructuras de poder colonial mientras nos convence de que estamos jugando un drama universal sobre la venganza.Y lo hago desde el presente —2025—, con Gaza arrasada y más de 70.000 palestinos asesinados, en un mundo donde ese mismo discurso de “ambos lados” se usa para justificar lo injustificable.No es un episodio contra el juego.Es un intento de entender cómo la ficción puede reproducir, sin querer, el lenguaje del poder.Porque cuando un juego tan premiado, jugado por millones de personas, te enseña a decir “todos sufren”, está moldeando algo más que tu empatía: está moldeando tu forma de mirar el mundo.Gracias por apoyar Level Up! y hacer posible estos ensayos en profundidad.Nos escuchamos en el próximo A Fondo.
    --------  
    46:24
  • Halo llega a PS5: qué significa para Xbox + análisis de Leyendas Pokémon: Z-A
    ¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en podcastlevelup.es para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥Esta semana el titular no es un tráiler: es un cambio de paradigma. Halo aterriza en PS5 y nos preguntamos qué significa —de verdad— para Xbox, para los jugadores y para el futuro de los “exclusivos”. Hablamos de estrategia, de negocio y de cultura: ¿competir por consolas o estar en todas las estanterías? ¿Qué gana y qué se deja por el camino la saga del Jefe Maestro?Luego nos vamos a Kalos con Leyendas Pokémon: Z-A. Desgranamos su arranque pesado (sí, el tutorial), cómo ajusta el bucle de exploración/capturas/combate y qué tal funciona el nuevo tempo de batalla. Con y sin nostalgia: qué enamora, qué frena y a quién se lo recomendamos tras Arceus.Un episodio para entender hacia dónde va Xbox y para decidir si Z-A es tu Pokémon de esta temporada.Si te gusta lo que hacemos, pásate por podcastlevelup.es: tiers 3/6/10 €, Discord privado y contenidos exclusivos.
    --------  
    1:55:26
  • [A Fondo] — Silent Hill 3: el horror de nacer mujer
    ¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en podcastlevelup.es para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥En este nuevo A Fondo me adentro en uno de los juegos más incómodos y fascinantes del terror contemporáneo: Silent Hill 3.Siempre he pensado que es el capítulo más subestimado de la saga, quizá porque su horror no es solo psicológico, ni espiritual, ni sobrenatural… sino cultural. Aquí el enemigo no es un monstruo de carne, sino algo mucho más antiguo y reconocible: la apropiación del cuerpo femenino, la culpa religiosa y el miedo a decidir sobre uno mismo.En este episodio analizo cómo el juego transforma el arquetipo de la Final Girl del cine de terror y lo subvierte en la figura de Heather Mason: una adolescente que no lucha solo por sobrevivir, sino por recuperar su identidad frente a un destino impuesto antes incluso de nacer.A través del fanatismo del culto, la imaginería corporal y los símbolos de la maternidad forzada, Silent Hill 3 convierte el cuerpo de su protagonista en el campo de batalla de un horror que no necesita fantasmas para resultar real.Me interesa especialmente cómo el juego articula, a su manera, el malestar en la cultura freudiana: esa tensión entre el deseo y la norma, entre lo que somos y lo que el mundo espera de nosotros. Silent Hill 3 levanta la alfombra del inconsciente colectivo y nos arrastra al sótano, sin linterna.Cada escenario —el centro comercial, el parque de atracciones, el hospital— funciona como un espejo roto de lo cotidiano. El terror no viene de lo desconocido, sino de lo familiar podrido. Y cada criatura, cada monstruo, es una metáfora de cómo la sociedad deforma y castiga los cuerpos y las mentes que no encajan en su dogma.Heather no quiere ser elegida. No quiere ser diosa, ni víctima, ni símbolo. Solo quiere ser ella misma. Su viaje es una declaración política y humana: la libertad consiste en romper el legado del dolor, aunque haya que destruirlo todo para conseguirlo.Este A Fondo es un homenaje a una obra que no teme hablar de lo indecible: la maternidad forzada, el trauma, la religión, la identidad. Y a un videojuego que, veinte años después, sigue siendo más valiente que muchos de hoy.Nos escuchamos en el próximo A Fondo.
    --------  
    12:28
  • Análisis de Ninja Gaiden 4 a degüello + Keeper, el cuento sin palabras de Double Fine
    ¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en podcastlevelup.es para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥Ninja Gaiden 4 no pide perdón. Pega primero, castiga después y te obliga a aprender a base de parrys, lectura de hitboxes y esa sensación de “una más” que sólo dan los buenos hack & slash. Hablamos de identidad arcade 3D (escuela PS2/PS3), de la dificultad con propósito y de por qué su diseño funciona cuando el enemigo no te deja respirar. También ponemos el foco en los “herencias” incómodas (tópicos sexuales, tono “rockstar”) y en cómo NG4 se planta frente al AAA moderno sin complejos.Luego cambiamos de tono con Keeper (Double Fine): 4–5 horas sin diálogos, cámara fija que compone cuadros, mecánicas que rotan cada tramo y un gesto precioso: el lore escondido en los logros. Más experiencia sensible que juego de dominar; breve, irregular por momentos, pero con un final que golpea suave y se queda.Un episodio para entender dos maneras opuestas de diseñar: el metal que te exige (Ninja Gaiden 4) y el susurro que te acompaña (Keeper). Apóyanos y únete al DiscordSi te gusta lo que hacemos, pásate por podcastlevelup.es (tiers 3/6/10 €) para apoyar, entrar al Discord y acceder a contenido exclusivo (Órbita Respawn, El Mecanismo, A Fondo).
    --------  
    2:02:20

Más podcasts de Ocio

Acerca de Level Up! - Podcast de videojuegos

Level Up! es un podcast de videojuegos en español. Cada semana hablamos de videojuegos, hacemos análisis, damos opinión y debatimos sobre la industria del videojuego. Y nos olvidamos de leer y comentar los comentarios de nuestros mecenas . https://www.podcastlevelup.es
Sitio web del podcast

Escucha Level Up! - Podcast de videojuegos, PodCars: Hablemos de Coches y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Level Up! - Podcast de videojuegos: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/8/2025 - 8:15:14 PM