SaaStulia #1 ¿La muerte del SaaS? Fatiga de suscripción, burbuja de la IA y el futuro del marketing
En este episodio de SaaStulia, nos juntamos con Ignacio Arriaga (Acumbamail) y Miguel Sanz (Estudio Bisiesto) para charlar sobre los grandes retos y cambios que está viviendo el mundo del SaaS:👉 La fatiga de suscripción: ¿están las empresas y usuarios cansados de pagar por todo mes a mes?👉 La burbuja del SaaS y del Venture Capital: promesas de crecimiento infinito que nunca llegan a cumplirse.👉 La irrupción de la Inteligencia Artificial en todos los productos: ¿valor real o marketing vacío?👉 El impacto de los AI Overviews de Google en el tráfico web y lo que significa para el futuro del marketing digital.👉 El auge de la marca personal y los eventos como herramientas para seguir creciendo.Además, te contamos los detalles de nuestro próximo evento de Growth para SaaS en Málaga, dentro de la Conversion Week.📅 Fecha: 8 de octubre📍 Lugar: Oficinas de Freepik, Málaga🎟️ Consigue tu entrada aquí → https://www.tickettailor.com/events/lohacemosporelpostre/1850422Si te ha gustado este formato, déjanos un comentario y dinos de qué temas te gustaría que hablemos en próximos episodios.---Capítulos(00:00) Bienvenida y presentación(01:17) Fatiga de la suscripción en SaaS(03:01) Promesas incumplidas del modelo SaaS(07:14) Burbuja SaaS y Venture Capital(09:28) La burbuja de la IA(12:48) Micro SaaS y futuro del sector(16:10) IA: ¿software o servicio?(18:53) El dilema de la inversión(20:49) Proyectos de IA que no escalan(22:54) Google y la guerra de la IA(24:53) ¿Burbuja y revolución a la vez?(28:07) Impacto de la IA en el marketing y SEO(32:08) Del clic a la marca(35:33) Estrategias: influencia y microtools(36:39) Afiliación en SaaS B2B(39:38) Influencers y marca personal(41:05) El regreso de lo básico: llamadas(42:06) Evento de Growth SaaS en Málaga(46:05) Cierre y llamada a la comunidad
--------
46:54
--------
46:54
La Tertul-IA #64 IA en la cuerda floja: contratos millonarios, burbuja y futuro de la adopción
En este episodio analizamos los movimientos más impactantes de la semana en el mundo de la IA: desde el contrato histórico entre Oracle y OpenAI, hasta la posible burbuja que se está formando en los mercados. También hablamos de litigios por copyright que marcan precedentes, startups que apuestan por interfaces “casi telepáticas”, y casos de uso de la IA que ya están salvando vidas en medicina.Una conversación crítica, amena y aterrizada para entender hacia dónde va la IA y qué significa todo esto para empresas, profesionales y usuarios.👉 Déjanos en comentarios: ¿te fiarías de la IA en un diagnóstico médico?
--------
56:13
--------
56:13
El Secreto de los Negocios que Escalan: Cómo Crear un Modelo Superior
¿Tu negocio no crece como debería? El problema no es tu marketing, ni tus ventas… es tu modelo de negocio.📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growthEn este episodio Corti te descubre cómo crear un modelo de negocio superior, el motor invisible que hace que algunas empresas escalen sin freno mientras otras se quedan estancadas.🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/secreto-negocios-escalan/?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcionAprenderás:- Las 4 claves de un modelo de negocio superior (ventaja estructural, ingresos alineados al valor, ciclo de mejora continua y escalabilidad sin fricción).- Los errores que matan el crecimiento y cómo evitarlos.- Las 7 preguntas incómodas que todo emprendedor debe hacerse para rediseñar su negocio.- Una metodología práctica de 3 pasos para transformar tu modelo esta misma semana.Ejemplos reales de empresas como Netflix, Shopify, Uber, Tesla, OpenAI, TikTok y más 🚀Recursos mencionados:👉 Playlist sobre Efectos de Red: https://www.youtube.com/playlist?list=PLx1MyZs0bn_6liTp-EAex2OdmvzvEDhuy👉 Máster en Growth de Product Hackers: https://go.producthackers.com⸻✅ Suscríbete al canal para más contenido sobre growth, negocio y estrategia: [enlace suscripción]✍️ Cuéntame en comentarios: ¿qué cambiarías HOY en tu modelo de negocio?📤 Comparte este vídeo con ese emprendedor que sabes que lo necesita.⸻Capítulos:(00:00) La historia de dos empresas y el secreto del crecimiento(01:00) ¿Cuándo fue la última vez que pensaste en tu modelo de negocio?(02:40) Tres señales de que tu modelo frena tu crecimiento(03:30) ¿Qué es realmente un modelo de negocio superior?(03:55) Ingrediente 1: Ventaja estructural (ejemplos de Shopify, Uber, consultoras)(05:35) Ingrediente 2: Ingresos alineados con el valor (ejemplos SaaS, Stripe, Hubspot)(07:43) Ingrediente 3: Ciclo de mejora continua (flywheels: OpenAI, TikTok, Tesla, Product Hackers)(09:46) Ingrediente 4: Escalabilidad sin fricción(11:10) El poder de combinar los 4 ingredientes(11:33) Trampas invisibles de los modelos de negocio(17:01) 7 preguntas para rediseñar tu modelo de negocio(20:27) Metodología en 3 pasos para crear un modelo superior(23:32) El juego cambia cuando rediseñas tu modelo de negocio(24:20) El modelo como filosofía que transforma toda tu empresa(25:01) Cierre: El verdadero problema no es tu marketing, es tu modelo
--------
25:38
--------
25:38
La Tertul-IA #63: GPT-5, ley de IA en Europa y guerra de chips: lo que te perdiste este verano
Frankie, Lu y Corti vuelven con fuerza tras el parón veraniego para abrir una nueva temporada de La Tertul-IA. En este episodio hacen un repaso imprescindible a todo lo que ha ocurrido en el mundo de la inteligencia artificial durante agosto: novedades técnicas, movimientos estratégicos y cambios regulatorios que marcan el ritmo del sector.📩 Únete a nuestra newsletter: https://tertulia.mumbler.io/Desde el esperado lanzamiento de GPT-5 hasta el nuevo reglamento de IA en la UE, pasando por la creciente autonomía tecnológica de China y el giro “open source” de OpenAI, la conversación abarca lo más relevante del momento. También exploran cómo Meta está redefiniendo su estrategia, el potencial de las gafas inteligentes y los últimos avances en generación de imágenes y robótica coordinada.💡 En este episodio aprenderás: 🔸Qué aporta realmente GPT-5 frente a sus predecesores 🔸Qué exige el nuevo reglamento de IA de la UE y a quién afecta 🔸Cómo China está avanzando en hardware propio para entrenar IAs 🔸Qué papel juegan las gafas inteligentes en la integración diaria de la IA 🔸Por qué “Nanobanana” de Google está revolucionando la edición de imágenes 🔸Cómo OpenAI vuelve al open source… y Meta se abre a modelos externos
--------
1:02:59
--------
1:02:59
Escalar un SaaS Open Source con comunidad y visión – con José Ramón Padrón de Automattic
¿Cómo monetizas un software que es gratuito por definición? En este episodio, exploramos la respuesta con uno de los mayores referentes del ecosistema WordPress.📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growthÁlex Granados charla con José Ramón Padrón, Head of Spanish Speaking Communities & Growth en Automattic, la empresa detrás de WordPress y WooCommerce, junto a Pablo Moratinos, Data Experimentation Lead en Product Hackers y embajador de WordPress.com.Juntos desmenuzan el modelo de negocio de uno de los SaaS Open Source más exitosos del mundo, sus claves de crecimiento, el papel de la comunidad global y cómo están adaptando su propuesta de valor a los desafíos actuales: inteligencia artificial, hosting escalable y expansión internacional.🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/jose-ramon-padron-automattic?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion💡En este episodio aprenderás: 🔸Cómo WordPress llegó a dominar el 43% de la web 🔸Las claves para monetizar un software Open Source con éxito 🔸Por qué el soporte y el valor añadido marcan la diferencia en el hosting 🔸Qué ventajas tiene el programa de agencias de Automattic 🔸Cómo abrir un mercado local dentro de una multinacional global 🔸Qué retos afronta WordPress en plena era de la inteligencia artificial00:00 - Presentación del episodio e invitados01:35 - Diferencia entre WordPress.com y WordPress.org04:32 - Qué es Automattic y cómo monetiza su ecosistema10:10 - Claves para monetizar un SaaS basado en Open Source21:07 - Ventajas técnicas y diferenciales de WordPress.com como hosting36:30 - Programa de agencias de Automattic: visión, ventajas y funcionamiento44:02 - Canales de adquisición y estrategia de crecimiento global47:00 - La comunidad de WordPress como motor de crecimiento52:00 - Qué hace un embajador de marca de WordPress58:00 - Estrategia de expansión local en España01:12:00 - Errores comunes de multinacionales al entrar en España01:12:32 - Futuro de WordPress como CMS y como hosting
Growth (anteriormente En.Digital) es el podcast de negocios digitales de Product Hackers. Cada semana, entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.En este podcast aprenderás las claves reales del crecimiento de los negocios digitales, de la mano de sus fundadores o responsables de crecimiento.Presentado con muchísimo cariño por José Carlos Cortizo (Corti).