La Tertul-IA #58 GROK 4, Navegadores Agénticos y Robots de Amazon
En esta tertulia semanal de Product Hackers, hablamos de los temas más calientes en Inteligencia Artificial.Empezamos con Grok 4, el nuevo modelo de xAI que promete superar a los PhDs en varios benchmarks. ¿Está Elon más cerca que nadie de la AGI? Exploramos el auge de los navegadores agénticos como Comet de Perplexity y DIA, que están reimaginando la experiencia de navegación con IA integrada. Y muchas más noticias📧 Suscríbete a nuestra newsletter en http://tertulia.mumbler.io¡Dale al play y déjanos tu comentario! ¿Estamos cerca de la AGI o seguimos entrenando a la IA para pasar exámenes?00:00 - Arrancamos01:10 - Lanzamiento de Grok 4: ¿mejor que un doctor?03:30 - Benchmarks y salto de rendimiento vs GPT-4 y Claude06:00 - ¿Está Grok 4 más cerca de la AGI?08:30 - Problemas éticos y políticos en respuestas de Grok10:50 - ¿Es Elon el nuevo rey de la IA?13:00 - Benchmarks vs casos de uso reales: ¿estancamiento práctico?16:00 - El verdadero impacto de la IA: desbloquear lo que no hacíamos19:30 - Empresas tradicionales y adopción realista de IA22:00 - La trampa de solo buscar eficiencia25:00 - LANCHAIN se convierte en unicornio: boom de los agentes28:30 - Diferencias entre LanChain, Make y N8N31:00 - ¿Por qué LanChain puede ser el nuevo estándar?32:30 - Comet, el navegador de Perplexity: IA que navega por ti36:00 - ¿Navegadores con IA cambiarán la web como Chrome lo hizo?38:30 - Comet vs DIA: dos visiones de navegadores agénticos42:00 - Uso de voz e interfaces más naturales para navegar43:00 - Riesgos del voice cloning: el caso del senador Rubio46:00 - ¿Leyes para protegernos del deepfake político?48:30 - ¿Cómo rastrear un fraude por clonación de voz?50:30 - Robots de Amazon + modelo DeepFlit: IA física a escala53:00 - ¿Conquista robótica o mejora logística?55:00 - Relación humano-máquina: más cercana de lo que creemos57:00 - Cierre y reflexiones finales
--------
58:34
--------
58:34
Marcas con propósito que escalan: comunidad, drops y retail – con Clotsy Brand, Lejan y Maikai Pets
¿Qué tienen en común una marca de moda sostenible, una de calzado barefoot infantil y una de snacks naturales para mascotas? Mucho más de lo que parece. En este episodio, reunimos a tres fundadores que están creando auténticas Love Brands desde cero: Ángela Gómez (Clotsy Brand), Raúl Rodríguez (Lejan) y Miriam López (Maikai Pets).📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growthHablamos de propósito, comunidad, escasez y estrategia. De cómo empezar con un crowdfunding, una pre order o como Amazon Native Brand, y cómo escalar sin perder el alma. Desde sustos de tesorería hasta pactos de socios y drops limitados, comparten aprendizajes sin filtros que todo founder debería escuchar.💡En este episodio aprenderás: 🔸Cómo lanzar una marca sin presupuesto y testear con tu comunidad 🔸Por qué diferenciar entre ecommerce y marca lo cambia todo 🔸Estrategias reales para lanzar productos con impacto (crowdfunding, drops, Amazon) 🔸Cómo mantener la coherencia del propósito cuando se escala 🔸La importancia de elegir bien a tus socios (y lo que pasa cuando no) 🔸El reto financiero real de crecer sin quemarse🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/growth-ecommerce-marcas?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion(00:00) - Presentación de las fundadoras y propósito común(01:00) - Qué es Clotsir y cómo empezó(02:02) - Lejan: de una idea en redes al calzado barefoot(03:46) - Mykai: ética, mascotas y producto local(06:07) - El papel del propósito y coherencia en la marca(10:45) - Cómo se lanzaron las tres marcas al mercado(17:17) - Lanzar en Amazon vs DTC: visiones opuestas(24:17) - Drops, ediciones limitadas y testeo ágil(30:17) - Qué ha funcionado y qué no en lanzamientos(34:09) - Aprendizajes clave: finanzas, stock y equipo(37:00) - Planes de crecimiento 2025: retail, TikTok y comunidad(41:19) - El gran reto: liderar equipos, crear marca, gestionar foco(48:00) - Socios e inversores: tensiones, pactos y alineamiento
--------
54:58
--------
54:58
La Tertul-IA #57 IA más allá del chatbot: producción real, creatividad y nuevos sectores
La inteligencia artificial ha dejado de ser un juguete para early adopters y se está convirtiendo en una herramienta estratégica para sectores tan dispares como la industria, la agricultura o la atención al cliente. En esta charla, Corti, Frankie y Lu analizan por qué 2025 es el año en el que la IA por fin ha llegado a producción y cómo las compañías están priorizando casos de negocio concretos que generan valor tangible.📩 Únete a nuestra newsletter: https://tertulia.mumbler.io/Desde la automatización de procesos invisibles hasta diagnósticos médicos más precisos o creatividad low-cost en industrias culturales, el equipo de AI Hackers comparte ejemplos reales, reflexiona sobre los retos culturales y económicos de esta adopción y comenta las noticias más relevantes del momento. Una conversación sobre lo que realmente está funcionando… y lo que todavía no.💡En este episodio aprenderás: 🔹Qué hay más allá de los chatbots en los casos reales de IA en producción 🔹Cómo evaluar costes y rentabilidad al implementar soluciones con IA 🔹Sectores tradicionales que sorprendentemente están adoptando la IA 🔹Cómo abordar el rechazo emocional hacia productos con IA 🔹El impacto democratizador de la IA en la creatividad y las industrias culturales 🔹Por qué evolucionar con IA es un proceso continuo, no un proyecto aislado(00:00) - Introducción, calor extremo y su impacto en los data centers(04:39) - TikTok y la viralidad de los clásicos(06:48) - La IA en producción: de la visión al valor tangible(09:18) - Más allá de los chatbots: casos reales que sorprenden(12:19) - Procesos invisibles que la IA ya está automatizando(17:04) - Costes, tokens y economía de escala: cómo rentabilizar la IA(26:00) - IA médica: diagnósticos más precisos y menos pruebas(43:02) - El rechazo emocional a los productos “powered by AI”(59:05) - IA en creatividad: videojuegos, cine y democratización del arte(01:12:00) - ¿Cambios sostenibles o burbuja? Reflexiones sobre el futuro
--------
1:16:39
--------
1:16:39
Full Business Growth: La nueva propuesta de valor de Product Hackers
El crecimiento ya no funciona como antes.Durante años, bastaba con invertir más en paid media, lanzar campañas sueltas y empujar tráfico a un funnel más o menos lineal. Pero el terreno ha cambiado.❌ El coste de adquisición se ha duplicado.❌ Las cookies ya no nos dan superpoderes.❌ Solo el 17 % de los usuarios siguen un funnel como lo conocíamos.❌ Y cada equipo optimizando por su cuenta genera hasta un 30 % de ineficiencia.Hoy, crecer exige algo distinto: sistemas, no tácticas. Coordinación, no silos. Validación, no intuición.💡 En este vídeo te explicamos Full Business Growth, la propuesta de valor de Product Hackers y nuestra respuesta a este nuevo paradigma.Un enfoque que:🔹 Conecta todas las palancas del crecimiento: adquisición, monetización, retención, datos, IA.🔹 Trabaja sobre el sistema completo, no piezas sueltas.🔹 Se centra en impacto real, con KPIs como LTV, margen, MRR o payback.🔹 Escala solo lo que funciona, validado con datos y experimentación.Porque hoy, Growth no es un canal. Es un sistema.Y solo quienes entienden el sistema pueden crecer de verdad.🚀 En este video presentamos la nueva propuesta de valor de Product Hackers en https://producthackers.com/es/
--------
3:37
--------
3:37
Lifetime Value en eCommerce: datos y omnicanalidad – con Arantza Granada, Eloy Oviedo y Jorge Cano
En 2025, el crecimiento en eCommerce no pasa por captar más, sino por retener mejor. En esta mesa redonda diseccionamos el Lifetime Value (LTV) desde tres ángulos complementarios: la gran distribución, el growth estratégico y la visión omnicanal.📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growthNos acompañan Arantza Granada (SEO y CRO en Grupo DIA), quien comparte cómo han disparado la recurrencia sin abusar del descuento, gracias a su app, club y presencia en múltiples canales; Eloy Oviedo (Product Hackers), que explica por qué segmentar entre cliente nuevo y recurrente cambia por completo la foto de la conversión; y Jorge Cano, con su visión precisa sobre cómo medir y activar el LTV en contextos omnicanal reales.Una conversación imprescindible para quienes buscan crecimiento rentable en eCommerce y no quieren depender solo de promociones o tráfico pagado.💡 En este episodio aprenderás: 🔸Qué variables realmente importan para optimizar el Lifetime Value. 🔸Cómo aumentar la conversión global a través de la retención. 🔸Por qué segmentar entre cliente nuevo y recurrente es clave para escalar. 🔸Cómo activar estrategias omnicanal rentables. 🔸Casos prácticos de personalización, cross selling y gamificación que funcionan. 🔸Cómo romper silos organizativos y pensar desde el cliente, no desde el canal.🌍 Más info sobre el episodio en https://producthackers.com/es/podcast/arantza-granada-eloy-oviedo-jorge-cano?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion🎧 Suscríbete para más contenido sobre eCommerce y Growth(00:00) - Introducción y presentación de invitados(01:00) - Por qué el Lifetime Value es clave en 2025(03:00) - Visiones complementarias sobre el LTV desde retail, growth y omnicanalidad(09:00) - Conversión: cómo optimizarla según tipo de cliente(14:00) - El valor de segmentar: cliente nuevo vs recurrente(18:00) - Convertir sin descuentos: confianza, propuesta de valor y experiencia(22:00) - Cómo transformar clientes físicos en digitales con app y club(26:00) - La importancia de la percepción de marca y el boca-oreja(30:00) - Cómo medir y activar promotores con NPS accionable(33:00) - La visión unificada del cliente en todos los canales(38:00) - Venta en múltiples canales: Amazon, Glovo, tienda, app(42:00) - Estrategias para fomentar la recurrencia cross-channel
Growth (anteriormente En.Digital) es el podcast de negocios digitales de Product Hackers. Cada semana, entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.En este podcast aprenderás las claves reales del crecimiento de los negocios digitales, de la mano de sus fundadores o responsables de crecimiento.Presentado con muchísimo cariño por José Carlos Cortizo (Corti).