19. Peter Thiel: ¿genio que creó el futuro o villano que controla Silicon Valley?
¿Es Peter Thiel un genio visionario o el filósofo oscuro que manipula Silicon Valley?Cofundador de PayPal, creador de Palantir y primer inversionista en Facebook, Thiel no solo apostó por el futuro digital: lo construyó.En este episodio de El Arte de Invertir exploramos:Cómo pasó de la PayPal Mafia a convertirse en el inversionista más radical de Silicon Valley.Su filosofía de inversión inspirada en René Girard: la teoría mimética, el deseo que imita y cómo evitar la competencia.Su obsesión con los monopolios creativos: “la competencia es para perdedores”.Inversiones excéntricas como las Olimpiadas sin reglas y proyectos de longevidad e inmortalidad.Su lado más polémico: el apoyo a Trump, su influencia en la política y la pregunta clave: ¿es el Da Vinci de la era digital o el Maquiavelo de la tecnología?👉 Y si quieres llevar estas ideas a tu portafolio, conoce GBM Advisory, donde un asesor te ayuda a definir objetivos claros y estrategias fundamentadas en datos, haz click aquí.Este episodio fue grabado el 2 de septiembre 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
--------
49:41
--------
49:41
18. Joyas de Europa: Novo, ASML y LVMH, empresas que valen más que países
Europa ya no compite con Silicon Valley en Big Tech ni con Asia en startups. Pero tiene tres joyas de la corona que dominan el mundo desde sectores clave: Novo Nordisk en salud, ASML en semiconductores y LVMH en lujo.En este episodio de El Arte de Invertir exploramos:Cómo Novo Nordisk lidera el mercado de obesidad y diabetes en un mundo donde más del 50% de la población padece sobrepeso.Por qué ASML es un monopolio: sin sus máquinas no existirían los chips que usan NVIDIA, TSMC o Intel.El imperio de LVMH, con más de 75 marcas icónicas y la visión de Bernard Arnault de que el lujo siempre resistirá al tiempo.Qué significan estas empresas para un portafolio global en un contexto donde Europa cotiza con descuento frente a Estados Unidos.👉 Y si quieres llevar estas ideas a tu portafolio, conoce GBM Advisory, donde un asesor te ayuda a definir objetivos claros y estrategias fundamentadas en datos. Haz clic aquí. Este episodio fue grabado el 2 de septiembre 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
--------
49:42
--------
49:42
17. Stanley Druckenmiller: El trader que nunca perdió en 30 años.
¿Fue Stanley Druckenmiller el verdadero cerebro detrás del Quantum Fund de George Soros? Conocido por no haber tenido un solo año negativo durante tres décadas, Druckenmiller es considerado uno de los traders más legendarios de la historia.En este episodio de El Arte de Invertir hablamos de:Cómo pasó de ser aprendiz de Soros a superar al maestro.Su récord de más de 30% anual durante 30 años sin pérdidas.Una filosofía basada en intuición, concentración y flexibilidad: “No me case con ninguna idea, me case con el cambio.”Por qué cree que la diversificación destruye valor y prefiere grandes apuestas con convicción.Su habilidad para detectar tendencias como la inteligencia artificial, la energía y la biotecnología antes que el resto.👉 Y si quieres llevar estas ideas a tu portafolio, conoce GBM Advisory, donde un asesor te ayuda a definir objetivos claros y estrategias fundamentadas en datos, haz clic aquí.Este episodio fue grabado el 2 de septiembre 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
--------
45:35
--------
45:35
16. Bitcoin: ¿la inversión del siglo o el Ponzi más grande de la historia?
¿Es Bitcoin la inversión del siglo o el Ponzi más grande de la historia? 🚀Para algunos es la mayor revolución monetaria, para otros una burbuja especulativa lista para explotar.En este episodio de El Arte de Invertir hablamos de:Cómo nació Bitcoin en plena crisis del 2008 como alternativa al sistema financiero.Por qué solo existirán 21 millones de bitcoins y cómo la escasez impulsa su valor.La montaña rusa de precios: de 70 dólares en 2013 a más de 100,000 hoy.La célebre transacción de las 10,000 bitcoins por dos pizzas.Su potencial de convertirse en el nuevo oro digital o incluso en la capa de liquidación global del futuro.👉 Y si quieres llevar estas ideas a tu portafolio, conoce GBM Advisory, donde un asesor te ayuda a definir objetivos claros y estrategias fundamentadas en datos. Haz clic aquí.Este episodio fue grabado el 2 de septiembre 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
--------
1:09:11
--------
1:09:11
15. Charlie Munger: el maestro detrás de Warren Buffett.
Si piensas que Charlie Munger solo es el socio de Buffett, estás viendo la punta del iceberg. En El Arte de Invertir, creemos que los matices estratégicos, la paciencia y la humildad son tan poderosos como cualquier fórmula financiera.¡Haz clic aquí para empezar!En este episodio dedicado a Charlie Munger, exploramos cómo reunió sus primeros 50 millones de dólares a los 50 años y por qué considera que el tiempo es la variable más poderosa en las finanzas. Analizamos su mantra “invert, always invert” para evaluar riesgos y su fe ciega en el poder del interés compuesto. Hablamos de su obsesión con el aprendizaje que exige humildad y la importancia de evitar errores antes que buscar genialidades. También analizamos su “amor secreto” por China y su temprana apuesta por BYD, así como su firme convicción de comprar Costco a cualquier precio para fondos de largo plazo.Este episodio fue grabado el 7 de agosto de 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Si hacer dinero es una ciencia, invertir es un arte.Conversaciones entre dos apasionados de las finanzas: Javier Morodo y Andrés Olea. Powered by GBM.Síguenos también en Instagram o YouTube