ASÍ se gestiona la ESTACIÓN DE ESQUÍ más TOP de Europa (+175 Millones €) GRAND VALIRA, J. VILADOMAT
En homenaje y despedida de esta temporada 24/25 de SKI... En el equipo de "SeedRocket Podcast" nos desplazamos a Andorra para poder contaros de primera mano la brutal historia de una empresa que seguro conocéis y habéis disfrutado: Grandvalira.
En 1956, el hijo de un exiliado que se había asentado en Andorra, tras la guerra civil, tuvo la espontena iniciativa de remolcar a gente montaña arriba con el motor de un camión para que pudieran bajar esquiando. Así empezó todo, por pura diversión.
Años más tarde, este particular emprendedor andorrano, llega a un acuerdo con un payés del pueblo para usar sus tierras en invierno.... y ahí nació "Pas de la Casa", que con el tiempo se conviertirá en "Grandvalira."
Hoy hablamos de una compañía que factura más de 175 millones, genera unos 38 millones de EBITDA y reinvierte más del 80% cada año en infraestructuras.
Cuenta con más de 2,5 millones de visitantes al año y unos 3.000 trabajadores. Pero lo más interesante no son solo los números, sino la jugada maestra de Joan Viladomat, el CEO. A finales de los 90, el Hijo de nuestro visionario remolcador, ve que las estaciones de Andorra compiten por precio, así que decide hacer algo totalmente diferente: unirlas bajo un mismo paraguas, eliminando así la competencia entre ellas, subir precios y apostar por la calidad. Así nace Grandvalira.
Pero os voy a decir algo: después de pasar tres días allí con Jesús y Nico, nos hemos dado cuenta de que el verdadero éxito no está solo en esa estrategia ni en la nieve ni en la tecnología. Está en la pasión. La pasión por el detalle que tiene cada persona que trabaja ahí, desde los que llevan el Funicamp, los pisteros, o los hacen la nieve, hasta el propio Joan, que habla con todo el mundo y se interesa por cada detalle. Es brutal, sin duda su obsesión por la calidad y el detalle son la clave de su éxito.