Hoy hablaremos de la decadencia de plataformas o mierdificación, un término acuñado del inglés enshittification, y que explica cómo las plataformas y empresas que una vez fueron geniales y nos proveyeron de grandes avances se han convertido en una máquina de sacar dinero a costa de la experiencia de usuario, que ya es terrible en muchos casos.
En concreto, os contamos que Aitor se ha pasado a Bluesky, y podéis encontrarlo como @aitorbv.bsky.social. También os hablamos de la publicidad en WhatsApp y Netflix, y de cómo a pesar de ello no todo son buenas noticias: podremos ver NASA+ en Netflix en unos meses.
En el apartado más científico, hablaremos de la onda gravitacional o gravitonda GW231123, en la que hemos detectado la colisión de agujeros negros de mayor masa jamás detectada. También hablamos de las cinco empresas seleccionadas por la ESA como futuras empresas privadas de lanzadores, y cómo la española PLD Space está entre ellas. Podéis escuchar una entrevista a Raúl Torres, CEO de PLD Space en el episodio 50 de El gato de Turing. También hablaremos de asteroides interestelares y de las primeras imágenes del observatorio Vera C. Rubin. También podéis escuchar nuestro homenaje a Vera Rubin en el episodio 72, en el que contamos su vida y su legado.
Y cómo no, os invitamos al 15° aniversario de Naukas Bilbao en el palacio Euskalduna de Bilbao entre el 19 y el 21 de septiembre de 2025.
Noticias
Netflix transmitirá en vivo las misiones de la NASA
WhatsApp is officially getting ads
La onda gravitacional GW231123, nuevo récord para una fusión de agujeros negros
Las cinco empresas de lanzadores preseleccionadas por la ESA: PLD Space, Maiaspace, Isar, RFA y Orbex
3I/ATLAS: el tercer y mayor objeto interestelar conocido que entra en nuestro Sistema Solar
Primeras imágenes del observatorio Vera C. Rubin
Música del episodio
Introducción: Safe and Warm in Hunter's Arms - Roller Genoa
Cierre: Inspiring Course Of Life - Alex Che
Puedes encontrarnos en Mastodon y apoyarnos escuchando nuestro podcast en Podimo o haciéndote fan en iVoox. Si quieres un mes gratis en iVoox Premium, haz click aquí.
--------
--------
176 – Pocas luces
Tras el mayor apagón eléctrico de la historia de la península ibérica, os contamos un montón de noticias. Os contamos cómo Tesla podría haber intentado despedir a Elon Musk, y de cómo el hype por la Powerwall 3 de Tesla no tiene mucho fundamento por ahora. Hablaremos de baterías para coches eléctricos chinos y de multas a grandes tecnológicas por saltarse la normativa europea.
Además, traemos varias noticias más astronáuticas y científicas, como el descubrimiento por parte del experimento CMS en el CERN del Toponio. Hablaremos de cómo Amazon quiere hacer competencia a SpaceX y a su Starlink con Kuiper, y de cómo sigue adelante la misión Dragonfly.
Noticias
Tesla board is reportedly floating replacing Elon Musk as CEO
Tesla Powerwall 3 is disrupting the solar inverter market
Esta avanzada batería es la primera en cumplir la nueva normativa contra incendios y explosiones de China
La Comisión Europea multa a Apple con 500 millones de euros y a Meta con 200 millones
CMS observa indicios fuertes del toponio, un estado no perturbativo de una pareja quark-antiquark top
Primer lanzamiento de la megaconstelación de satélites Kuiper de Amazon (Atlas V KA-01)
Sigue adelante la misión Dragonfly, la primera aeronave que explorará Titán
Música del episodio
Introducción: Safe and Warm in Hunter's Arms - Roller Genoa
Cierre: Inspiring Course Of Life - Alex Che
Puedes encontrarnos en Mastodon y apoyarnos escuchando nuestro podcast en Podimo o haciéndote fan en iVoox. Si quieres un mes gratis en iVoox Premium, haz click aquí.
--------
1:13:41
--------
1:13:41
175 – Turistas espaciales
Hoy, entre noticias de turistas espaciales con SpaceX y Blue Origin traemos una página europea muy interesante, la página de alternativas europeas a software y plataformas estadounidenses: https://european-alternatives.eu
También hablaremos del nuevo coche eléctrico de Volkswagen para todos los públicos, que partirá de un precio por debajo de los 20.000€. Hablaremos de neutrinos ultra-energéticos detectados en el mar Mediterráneo, y del regreso de los astronautas "atrapados" en la estación espacial.
Noticias
SpaceX lanzará la semana que viene el primer vuelo espacial polar de la historia. Su cliente: un magnate del Bitcoin
Jesús Calleja se convierte en el primer suborbinauta español (misión NS-30)
Volkswagen ya tiene listo su primer coche eléctrico de 20.000 euros. El resto de su coste lo vas a pagar con incomodidad
Regreso de la misión Crew-9: la tripulación de la Starliner CFT ya está en casa
KM3NeT observa un neutrino con energía mediana de 220 PeV
Música del episodio
Introducción: Safe and Warm in Hunter's Arms - Roller Genoa
Cierre: Inspiring Course Of Life - Alex Che
Puedes encontrarnos en Mastodon y apoyarnos escuchando nuestro podcast en Podimo o haciéndote fan en iVoox. Si quieres un mes gratis en iVoox Premium, haz click aquí.
--------
1:10:43
--------
1:10:43
174 – Armagedón sin Bruce Willis
Hoy repasamos la actualidad tecnológica y científica en un momento muy convulso de la política internacional. Hablaremos de la guerra de la inteligencia artificial, de peleas de ultraricos, y de competencia en el sector espacial. Y como no, hablaremos del fin del mundo y de un asteroide que se acerca peligrosamente a la Tierra.
También tendremos tiempo para hablar de cómo la sociedad está dejándose llevar por sus instintos primarios, y de cómo no pensamos suficiente tiempo en la información que consumimos.
Noticias
2024 YR4, el asteroide que podría chocar con la Tierra en 2032
OpenAI and SoftBank are starting a $500 billion AI data center company
EU mobilizes $200 billion in AI race against US and China
Elon Musk just offered to buy OpenAI for $97.4 billion
Sam Altman dismisses Elon Musk’s bid to buy OpenAI in letter to staff
Primer lanzamiento del cohete New Glenn de Blue Origin: SpaceX ya tiene competencia
Música del episodio
Introducción: Safe and Warm in Hunter's Arms - Roller Genoa
Cierre: Inspiring Course Of Life - Alex Che
Puedes encontrarnos en Mastodon y apoyarnos escuchando nuestro podcast en Podimo o haciéndote fan en iVoox. Si quieres un mes gratis en iVoox Premium, haz click aquí.
--------
1:10:00
--------
1:10:00
173 – Los cohetes de la NASA
Volvemos después de tres meses para contaros cómo Iban va a comenzar una serie de pruebas en casa con Home Assistant, una solución de domótica integral de código libre y sin dependencias de nubes ni servicios de empresas. También hablaremos de freidoras sin aceite y de cómo se pueden integrar con electrodomésticos existentes.
Además, hablaremos un poco de Bluesky, y veremos qué supone esta no tan nueva plataforma a la que los usuarios de X están migrando en masa. Y cómo no, tendremos tiempo de hablar del monopolio de Google, de los errores de Mozilla, de baterías milagrosas y de la NASA, que hoy copa varios titulares.
Noticias
DOJ says Google must sell Chrome to crack open its search monopoly
Reclaim the internet: Mozilla’s rebrand for the next era of tech
QuantumScape checks last item off its 2024 to-do list, enabling higher sample volumes of first commercial solid-state battery
NASA Rocket Engine Fireplace - 8 Hours in 4K
Trump selects Isaacman to be NASA administrator
NASA further delays next Artemis missions
Música del episodio
Introducción: Safe and Warm in Hunter's Arms - Roller Genoa
Cierre: Inspiring Course Of Life - Alex Che
Puedes encontrarnos en Mastodon y apoyarnos escuchando nuestro podcast en Podimo o haciéndote fan en iVoox. Si quieres un mes gratis en iVoox Premium, haz click aquí.
El gato de Turing es una charla distendida entre amigos en la que comentamos las noticias de la actualidad tecnológica y científica que más nos han llamado la atención, tambien contamos con invitados en algunos episodios.