Powered by RND
PodcastsNoticiasGlobal Strategy | Geopolítica y Estrategia

Global Strategy | Geopolítica y Estrategia

Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 151
  • Gran estrategia de Roma (IV): las transformaciones del siglo III | Estrategia podcast 151
    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temas en: ⁠⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio David Soria Molina, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), analizan la crisis del siglo III (235-285 d.C.). Lejos de verla como un colapso sistémico, el episodio la presenta como un período de profunda transformación y adaptación. Se abordan los dos grandes frentes de presión para el Imperio. Por un lado, la inestabilidad interna, marcada por la militarización de la política, las constantes usurpaciones y las guerras civiles. Por otro, el surgimiento de nuevos y formidables enemigos exteriores, como el Imperio Sasánida en Oriente y las grandes confederaciones germánicas (francos, alamanes, godos) en Europa. David Soria detalla cómo Roma adaptó sus medios y modos estratégicos para sobrevivir.Se analizan las reformas militares en armamento y organización, como la creación de una reserva estratégica móvil, la profesionalización del alto mando y la ampliación del ejército. La conversación explora los cambios administrativos que sentaron las bases del Dominado, demostrando que esta "crisis" fue una fase crucial que reconfiguró el Estado romano para afrontar una nueva realidad. David Soria Molina es Doctor en Historia Antigua por la Universidad de Murcia, Profesor de Historia Antigua en la UNED y miembro del equipo editorial de la revista Desperta Ferro en su cabecera de Historia Antigua y Medieval. Es, además, autor del libro Trajano. El mejor emperador.Episodios de la serie publicados hasta ahora:Gran estrategia de Roma (I): la República tardíaGran estrategia de Roma (II): de Augusto a AdrianoGran estrategia de Roma (III): de Antonino Pio a los SeverosEl podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X (Twitter), Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos y, si eres docente en materias relacionadas con los temas que tratamos, te invitamos a incluir los podcast en los materiales didácticos.Para citar como referencia bibliográfica: Soria Molina, David (2025), «Gran estrategia de Roma (IV): transformaciones en el siglo III», Estrategia podcast 151, Global Strategy.
    --------  
    2:04:19
  • Poder blando de la Monarquía Hispánica en el siglo XVI | Estrategia podcast 150
    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temas en: ⁠⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación, José Javier Ruiz Ibáñez, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), nos habla sobre 'hispanofilia; es decir, el fenómeno por el cual diversos actores políticos y sociales de todo el mundo buscaron activamente la intervención, la alianza o el amparo del rey de España para promover sus propios intereses locales. A lo largo del episodio se analiza el reto que esta dinámica planteaba en la estrategia de la Monarquía Hispánica (por el peligro de sobreextensión), los casos de éxito y el rol que desempeñaban tanto los diplomáticos como los individuos particulares a la hora de promover la influencia española. José Javier Ruiz Ibáñez es Catedrático de la Universidad de Murcia, especializado en Historia política en la temprana edad moderna y es coordinador general de Red Columnaria.Es autor del libro en dos volúmenes Hispanofilia. Los tiempos de la hegemonía española I y II, publicado por el Fondo de Cultura Económica. El capítulo de introducción del primer tomo puede descargarse en este enlace.El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en Twitter, Facebook, Instagram, TikTok y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.Para citar como referencia bibliográfica: Ruiz Ibáñez, José Javier(2025), «El poder blando de la Monarquía Hispánica en el siglo XVI», Estrategia podcast 150, Global Strategy.
    --------  
    59:17
  • Predicciones en política | Estrategia podcast 149
    Archivo completo del podcast ordenado por temas en: ⁠⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación, Manuel R. Torres (@mrtorsor), acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE), nos habla sobre algunos de los contenidos de su último libro: Espejismos del mañana. Promesas y fracasos de la predicción política. En este rato de charla comentamos en particular las cinco recomendaciones que se ofrecen en el epígrafe del libro: 1) asume que lo más probable es que te equivoques; 2) reconoce tus sesgos; 3) abraza la incertidumbre; 4) prioriza las tendencias, no los eventos aislados; y 5) no lo fies todo a la tecnología. Manuel R. Torres es Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en Twitter, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.Para citar como referencia bibliográfica: Torres. Manuel R. (2025), «Predicciones en política», Estrategia podcast 149, Global Strategy.
    --------  
    33:38
  • Drones y criminalidad | Estrategia podcast 148
    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temas en: ⁠⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación, Miguel Peñafiel (@Charlacondrones en X), acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), explica los principales usos delictivos que se están dando a los drones comerciales en la actualidad. A lo largo de la charla se analiza su empleos como el espionaje industrial, preparación de robos en domicilios, penetración en centros penitenciarios, ataques entre bandas criminales, etc.Miguel Peñafiel cuenta con más de diez años de experiencia en la fabricación y pilotaje de drones, y es autor del libro Zumbidos de guerra.El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en Twitter, Facebook, Instagram, TikTok y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.Para citar como referencia bibliográfica: Peñafiel, Miguel (2025), «Drones y criminalidad», Estrategia podcast 148, Global Strategy.
    --------  
    52:22
  • Comunicación estratégica | Estrategia podcast 147
    Archivo completo del podcast ordenado por temas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación, Juan Bustamante, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), explica en profundidad las claves de la comunicación estratégica (StratCom). En el episodio se abordan cuestiones como el ámbito cognitivo, la comunicación interna, el análisis de audiencias, la persuasión y la integración del STRATCOM dentro de las funciones militares. Juan Bustamante es Coronel (r) de Caballería, Diplomado de Estado Mayor por España y Francia. Entre sus destinos se cuentan el Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa y en el Cuartel General de la OTAN de Brunssum (Países Bajos), donde ha desempeñado cometidos vinculados con StratCom y actualmente es consultor sobre liderazgo y comunicación estratégica.El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en Twitter, Facebook, Instagram, TikTok y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.Para citar como referencia bibliográfica: Bustamante, Juan (2025), «Comunicación estratégica», Estrategia podcast 147, Global Strategy.
    --------  
    1:09:41

Más podcasts de Noticias

Acerca de Global Strategy | Geopolítica y Estrategia

Global Strategy es un podcast sobre geopolítica, estudios estratégicos y estudios militares. Más información: https://global-strategy.org/podcast/
Sitio web del podcast

Escucha Global Strategy | Geopolítica y Estrategia, Saldremos Mejores y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/20/2025 - 6:28:40 AM