El valor de la diplomacia cultural ha crecido conforme crecía el valor de la cultura española y la proyección internacional de España. Podemos decir que ha sido una experiencia con éxito aunque en su desarrollo haya seguido las alternativas, algunas dramáticas, del siglo XX español.
Durante las últimas décadas, la diplomacia cultural ha gozado de un elevado nivel de consenso y ha sabido aprovechar una situación muy favorable vinculada al extraordinario progreso del español en la sociedad globalizada.
Con el punto de vista de los diplomáticos, los historiadores y los expertos, el día 22 de febrero tendremos las claves de algunos de los hitos de ese largo, complejo y exitoso recorrido.
--------
1:23:04
Desafíos de la diplomacia cultural española
Tras los hitos, los desafíos; tras la historia, el porvenir. Diplomáticos y expertos con gran experiencia en la diplomacia cultural, abordan algunos de los grandes desafíos que tiene ante sí la diplomacia cultural española.
Lo harán teniendo muy presentes los grandes factores de innovación que nos condicionan: la revolución científica y tecnológica, la digitalización cultural ligada a los grandes idiomas mundiales entre los que se cuenta el español. Y una filosofía innovadora que deja atrás la mera irradiación de los logros nacionales para entrar de lleno en la cooperación multilateral y en una cada vez más dinámica “conversación” entre los creadores, las audiencias, y los líderes políticos y sociales de las diferentes naciones.
Descubre a través de nuestros podcast las conferencias y conversaciones más interesantes en las que reconocidos expertos y personalidades nacionales e internacionales del mundo de la política reflexionan sobre los debates y desafíos ante los que se encuentra nuestro país y su sociedad actualmente.