Powered by RND
PodcastsCienciasFísica y química

Física y química

Fundación Ramón Areces
Física y química
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 33
  • La alegría del descubrimiento
    Existe un vasto territorio desconocido donde experimentar la alegría del descubrimiento a través de la exploración de las fronteras actuales de las ciencias químicas. En esta ponencia, se explora la investigación sobre interruptores y motores moleculares, y como al pasar de moléculas a sistemas moleculares dinámicos, el desafío fundamental es cómo controlar y aprovechar el movimiento a escala nanométrica. El Prof. Feringa profundizará sobre el proceso del descubrimiento y las experiencias de su incomparable y excitante carrera científica.
    --------  
    1:28:19
  • 60 años de física de partículas, vividos por un madrileño
    Hay la costumbre de celebrar progresos científicos —o de otro tipo— en ocasión de sus aniversarios en cifras redondas. Con buena aproximación 2024 es el cincuentenario del nacimiento de la “Cromo-Dinámica Cuántica”, la teoría que describe quarks y gluones, las más alucinantes partículas elementales. En lugar de apuntarme dócilmente a la árida liturgia de los cumpleaños, hablaré de este tema, pero lo hilvanaré con otros aspectos del modelo “estándar” del microcosmos y —más en primera persona— con algunos de los altibajos de la ciencia española.
    --------  
    1:15:18
  • Japón post-Fukushima: lecciones aprendidas y perspectivas de recuperación
    Seis meses después de la tragedia vivida por el pueblo japonés, el Dr. Takatoshi Ito (Universidad de Tokio) ofrece una conferencia sobre el impacto de la triple crisis, los retos actuales que deben afrontar el gobierno, las empresas y la sociedad japonesa, y los posibles escenarios de futuro. Durante la conferencia el profesor aborda numerosos aspectos vinculados con la catástrofe ocurrida que son de especial interés para la sociedad internacional, como el futuro de la economía japonesa, la política energética o el papel de Japón en el mundo. La conferencia es una excelente oportunidad para tener información de primera mano sobre estas cuestiones.
    --------  
    49:34
  • The changing chemical composition of the atmosphere
    “Debido al hecho de que la atmósfera contiene menos masa que los océanos, los compuestos químicos producto de las actividades humanas se perciben más fácilmente en el aire. Pequeñas cantidades de ciertos compuestos químicos pueden tener un impacto global sobre la capa estratosférica de ozono y sobre el clima de la Tierra. Explicaré estos impactos y presentaré datos sobre los gases de efecto invernadero de la atmósfera (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, entre otros) y sobre aquellos compuestos sintéticos de cloro y fluor. Asimismo, se debatirán los cambios experimentados en la atmósfera fruto, fundamentalmente, de la quema de combustibles fósiles. El incremento de las concentraciones de dióxido de carbono produce también la acidificación de los océanos terrestres”. Conferencia de Ralph J. Cicerone, presidente de la Academia Nacional de Ciencias y presidente del Consejo Nacional de Investigación de EE. UU.
    --------  
    47:46
  • ¿Y después del Higgs, qué?
    El 26 de febrero de 2015, el catedrático de Física Teórica IFIC de la Universidad de Valencia-CSIC y coordinador del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), Antonio Pich, ofreció en la Fundación Ramón Areces la conferencia '¿Y después del Higgs, qué?'.
    --------  
    57:03

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Física y química

Descubre a través de nuestros podcast las conferencias y conversaciones más interesantes en las que personalidades nacionales e internacionales de física y química reflexionan sobre los temas que preocupan a la sociedad.
Sitio web del podcast

Escucha Física y química, A hombros de gigantes y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Física y química: Podcasts del grupo

  • Podcast Filosofía y Pensamiento
    Filosofía y Pensamiento
    Historia
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 6:34:03 AM