128. Pacto de Mollina: Incidencia colaborativa, con Diego Isabel de la Moneda
En este episodio de Desde Dentro nos acompaña Diego Isabel de la Moneda, cofundador y director de la Fundación Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social, y una de las voces más activas en la construcción de una economía más humana, sostenible y colaborativa.Charlamos sobre el Pacto de Mollina, una propuesta nacida en Málaga con más de 80 organizaciones implicadas y un objetivo claro: impulsar una forma de incidencia colaborativa, basada en principios como la escucha, la empatía, la diversidad y el trabajo en red.¿Qué significa realmente incidir de forma colaborativa? ¿Cómo se tejen alianzas que suman sin solaparse? ¿Qué aprendizajes nos deja esta experiencia para quienes trabajamos desde lo público, lo social o lo comunitario?🌐 Aquí puedes adherirte al Pacto de Mollina:👉 https://nesi.es/pacto-de-mollina/
--------
19:20
127. Desde el CNIS2025 con Amalio Rey
"En este episodio especial grabado durante el Congreso CNIS 2025, charlamos con Amalio Rey, uno de los grandes referentes en innovación pública y experto en inteligencia colectiva. ¿El motivo? Su segundo libro sobre el tema, que ya apunta maneras de saga.Con Amalio hablamos de todo: de las lecciones aprendidas desde su primera publicación, de las luces y sombras de la participación en la administración, y de cómo la inteligencia colectiva puede (y debe) tener un papel clave en la gestión del talento público.Además, nos metemos en el barro: patologías participativas, claves de diseño para no caer en errores típicos, y ejemplos concretos donde este enfoque ha marcado la diferencia en lo público.Si trabajas en una administración y quieres empezar a mover ficha con la inteligencia colectiva, dale al play: Amalio te da una pista clara de por dónde comenzar mañana mismo. + info: https://www.amaliorey.com/tag/libros/"
--------
26:53
126. Distinciones AUDAZ. Reconociendo la transparencia local
En este episodio nos acompaña Joaquín Meseguer, secretario ejecutivo de RAGA España, para contarnos todo sobre una iniciativa que pone en valor lo mejor de la transparencia en el ámbito local: las Distinciones AUDAZ.Las Distinciones AUDAZ, impulsadas por el capítulo español de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA España), buscan reconocer aquellas prácticas y proyectos locales que destacan por su compromiso real con la transparencia y la calidad de la información pública. Una propuesta diferente, lejos de rankings y competiciones, que pone el foco en el esfuerzo, la innovación y el impacto social de estas iniciativas.En esta segunda edición, las protagonistas son las administraciones locales. Hablamos con Joaquín sobre cómo surgió la idea, qué objetivos persigue, cómo se seleccionan los proyectos y por qué es clave seguir reconociendo el trabajo bien hecho en un ámbito donde avanzar no siempre es fácil.Un episodio para descubrir qué están haciendo bien nuestros ayuntamientos y diputaciones, y por qué es importante visibilizarlo.¡Dale al play y conoce a los proyectos más audaces en materia de transparencia! + info en https://ragaesp.org/distinciones-audaz-transparencia-local
--------
13:35
125. I Jornadas de Transparencia para entidades locales de Castilla-La Mancha por el Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno CLM
En este episodio, exploramos las Primeras Jornadas de Transparencia para Entidades Locales organizadas por el Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha. Hablamos sobre las claves para una transparencia activa y eficaz con Rafael Ayala e Iván Gómez (GOBT), la importancia del acceso a la información pública con Joaquín Meseguer, y el papel fundamental de los portales de transparencia en los municipios con Daniel Rodrigo.🔎 ¿Cómo pueden las administraciones locales mejorar su transparencia? ¿Qué retos y oportunidades trae consigo? Te lo contamos todo en este episodio.🎧 Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts e Ivoox y descubre más sobre estas jornadas en 👉 www.consejotransparenciaclm
--------
11:30
124. El estado de la evaluación de políticas públicas desde la contratación pública por José Belis de Arenal Grupo consultor
En este episodio de Desde Dentro, hablamos con José Belis, consultor en ARENAL y experto en evaluación de políticas públicas, sobre el estado actual de esta práctica en España. A través de una conversación detallada, analizamos en qué medida se está apostando por la evaluación, qué sectores están más avanzados y cuáles aún enfrentan barreras significativas.La contratación pública juega un papel fundamental en la evaluación de políticas, pero ¿facilita realmente la calidad de estos análisis? En este episodio, José nos explica cómo el diseño de los procesos de licitación y adjudicación puede condicionar los resultados y qué impacto tiene la distribución presupuestaria en la calidad de las evaluaciones.Otro de los aspectos clave que abordamos es el papel de la digitalización y la inteligencia artificial en la evaluación de políticas públicas. ¿Estamos aprovechando estas herramientas para mejorar los procesos de análisis y toma de decisiones? Además, José nos ofrece una visión internacional, señalando modelos y metodologías que pueden servir de referencia para España en este ámbito.Si te interesa cómo las administraciones pueden mejorar sus decisiones a partir de datos y evaluaciones rigurosas, no te pierdas este episodio. Disponible en Spotify, Apple Podcasts e iVoox. + info en https://www.observatoriopoliticaspublicas.es/ #Evaluación #PolíticasPúblicas #Transparencia #Innovación #DesdeDentroPodcast #GobiernoAbierto
Acerca de Desde Dentro. El podcast de gobierno transparente para La Razón.
Desde Dentro, el podcast de Gobierno Transparente para La Razón donde abordamos los retos actuales desde la mirada de la Administración Pública. Conduce: Rafael AyalaCo-conduce: Magalí Gurman e Iván GómezEdición: La Fábrica de Podcast
Escucha Desde Dentro. El podcast de gobierno transparente para La Razón., Más de uno y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es