Bienvenid@ a Conexión Segura, tu enlace directo con el mundo de la ciberseguridad: charlas, tendencias, noticias e información de la mano de los especialistas d...
El 2025 sin dudas que traerá nuevos retos en ciberseguridad, y por ello, en el episodio N°43 de Conexión Segura analizamos cuáles podrán ser las directrices que marquen al año entrante en lo que a seguridad de la información refiere. Basándonos en la investigación realizada por el Laboratorio de ESET Latinoamérica, profundizamos en tres ejes bien definidos: las amenazas potenciadas por IA generativa, los desafíos legales y éticos de la IA y las crecientes vulnerabilidades apuntadas a las tecnologías operativas.SíguenosWeb: https://www.eset.com/latam/Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamericaTwitter: https://twitter.com/ESETLAInstagram: https://www.instagram.com/esetla/YouTube: https://youtube.com/playlistConducenChristian Ali Bravo, Editor para ESET LatinoaméricaJuan Manuel Harán, Editor para We Live SecuritySonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET LatinoaméricaConexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica, es una producción de ESET Latinoamérica.Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media
--------
19:23
¿Todo es hackeable?
En el episodio 42 de Conexión Segura planteamos un interrogante que más que preocuparnos, debe invitarnos a adoptar buenas prácticas de seguridad. ¿Realmente todo es hackeable? ¿Qué tan expuestos estamos debido a la hiperconexión en la que vivimos? ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de que alguno de los dispositivos que usamos diariamente sea vulnerado?Mediante casos reales y la opinión de nuestros expertos analizamos el panorama actual para entender el riesgo que supone este lado B de la tecnología, y sobre todo, de qué manera podemos disfrutar de nuestra vida digital, sin que eso ponga en jaque nuestra información e intimidad.SíguenosWeb: https://www.eset.com/latam/Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamericaTwitter: https://twitter.com/ESETLAInstagram: https://www.instagram.com/esetla/YouTube: https://youtube.com/playlistConducenChristian Ali Bravo, Editor para ESET LatinoaméricaJuan Manuel Harán, Editor para We Live SecuritySonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET LatinoaméricaConexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica, es una producción de ESET Latinoamérica.Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media
--------
52:28
Ciberseguridad para Influencers: ¿por qué los atacan?
En el episodio 41 de Conexión Segura nos metemos de lleno en el mundo de los influencers para poner el foco en su lado más vulnerable: ¿por qué son un blanco tan atractivo para los ciberatacantes?, ¿qué tipo de tácticas utilizan para vulnerarlos? Mediante casos reales y recientes analizaremos el panorama actual al cual se enfrentan estas estrellas de redes sociales como YouTube e Instagram, y brindaremos consejos y buenas prácticas para que puedan proteger sus cuentas y datos personales.SíguenosWeb: https://www.eset.com/latam/Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamericaTwitter: https://twitter.com/ESETLAInstagram: https://www.instagram.com/esetla/YouTube: https://youtube.com/playlistConducenChristian Ali Bravo, Editor para ESET LatinoaméricaJuan Manuel Harán, Editor para We Live SecuritySonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET LatinoaméricaConexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica, es una producción de ESET Latinoamérica.Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media
--------
17:21
Nuevo malware para Android que clona tarjetas y roba dinero en efectivo vía NFC
En el episodio número 40 de Conexión Segura analizamos en profundidad el nuevo tipo de malware llamado NGate que ataca a dispositivos Android y tiene características que jamás se había visto hasta el momento: es capaz de clonar los datos de las tarjetas físicas de las víctimas vía NFC, lo cual permite al atacante retirar dinero de un cajero o pagar directamente con su teléfono que ya tiene los datos de la tarjeta.¿Qué es puntualmente la tecnología NFC? ¿Cómo los ciberatacantes supieron aprovecharla para el desarrollo de este nuevo malware? ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de este novedoso ataque? ¿Hay forma de estar protegidos? Estas respuestas y muchas más las encontrarás en este episodio.Link al artículo completo de We Live Security: https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/malware-ngate-android-retransmite-trafico-nfc-robar-efectivo/SíguenosWeb: https://www.eset.com/latam/Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamericaTwitter: https://twitter.com/ESETLAInstagram: https://www.instagram.com/esetla/YouTube: https://youtube.com/playlistConducenChristian Ali Bravo, Editor para ESET LatinoaméricaJuan Manuel Harán, Editor para We Live SecuritySonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET LatinoaméricaConexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica, es una producción de ESET Latinoamérica.Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media
--------
24:14
Gamers en la mira: cómo se infectan con malware y de qué engaños deben cuidarse
En el episodio 39 de Conexión Segura, arrojamos luz sobre los métodos de engaño más frecuentes que apuntan a la enorme comunidad que disfruta de los videojuegos: hablamos de fraudes que muchas veces terminan en infecciones con malware, robo de cuentas, de dinero, extorsiones, y que adultos como jóvenes deben conocer para disfrutar de jugar de forma segura.Y para comprender este panorama contamos con una experta como Martina López que es investigadora del laboratorio de ESET Latinoamérica, que analizará el panorama de las amenazas informáticas en el universo gamer de la región.SíguenosWeb: https://www.eset.com/latam/Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamericaTwitter: https://twitter.com/ESETLAInstagram: https://www.instagram.com/esetla/ConducenChristian Ali Bravo, Editor para ESET LatinoaméricaJuan Manuel Harán, Editor para We Live SecuritySonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET LatinoaméricaConexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica, es una producción de ESET Latinoamérica.Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media
Acerca de Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica
Bienvenid@ a Conexión Segura, tu enlace directo con el mundo de la ciberseguridad: charlas, tendencias, noticias e información de la mano de los especialistas de ESET. Conoce cuáles son las amenazas que afectan a organizaciones y usuarios y cómo protegerte de la mejor manera.
Seguinos
Web https://www.eset.com/latam/
Blog https://www.welivesecurity.com/la-es/
Facebook https://www.facebook.com/ESETLA/
Linkedin https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica
Twitter https://twitter.com/ESETLA
Instagram https://www.instagram.com/esetla/
Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica, es una producción de ESET Latinoamérica.
Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media